“Magnífica” Oliva, al profesionalismo en 2025
La boxeadora poblana, campeona del Torneo de los Barrios 2024, aseguró a GRADA que ya está lista para dar el siguiente paso a su carrera: entrar al mundo del profesionalismo en 2025, año en el que buscará su primera pelea.
En los últimos años, Puebla ha demostrado ser cuna de jóvenes promesas en el boxeo teniendo referentes a nivel nacional como Gabriela “La Bonita” Sánchez, futura secretaría de Deporte y Juventud, la talentosa Dara Paola Gil y Emmanuel “Tigre” Arellano, por mencionar algunos.
Sin embargo, la Angelópolis ya empieza a pulir un nuevo talento dentro del boxeo femenil y se trata de Ximena “Magnífica” Oliva, jóven pugilista que ha mostrado un crecimiento importante en el gimnasio Jauría Boxing 13 y que ha refrendado con grandes actuaciones en torneos de clase local y nacional.
En entrevista con GRADA, la campeona del Torneo de los Barrios 2024 platicó sobre sus inicios en este deporte, su desarrollo como pugilista y sus futuros proyectos para 2025 en los que adelantó destaca su incursión al boxeo a nivel profesional.
Un encuentro sencillo, pero efectivo
“Magnífica” Oliva empezó la charla recordando que su acercamiento al deporte de los puños comenzó como un deseo simple de hacer ejercicio, pero con el tiempo demostró tener el talento suficiente para tomarlo en serio.
“Como tal, yo llevo en el boxeo siete años aproximadamente, comencé a los 16 años porque quería hacer actividad física nada más y ya después mi entrenador me vio con ciertas cualidades y de ahí me jaló hasta donde he llegado el día de hoy”.
Tras haber mostrado talento en cada uno de sus golpes, Ximena Oliva destacó que en su categoría de los 57 kilogramos se entrena muy fuerte, pues en diversas partes de México hay talento dentro del boxeo femenil a nivel amateur y semiprofesional.
Despedida del nivel amateur
Hablando de su actualidad, la peleadora de la Angelópolis resaltó las experiencias que ha vivido en este 2024 que han sido bastantes por su enorme agenda en torneos de todo tipo destacando los de talla internacional impulsados por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
“He participado en eventos nacionales en la Ciudad de México, en Rosario, en Guadalajara, en Tlaxcala, aquí en Puebla en torneos estatales. Entonces, pues sí, ahora sí que me ha tocado, pues, conocer un poquito de todo”.
En ese rubro “Magnífica” Oliva reconoció que su actuación en Playa del Carmen en el Torneo Internacional “Verde y Oro” de la CMB le dejó mucho aprendizaje al elevar su nivel de exigencia ante rivales con mucho poderío.
“Este torneo internacional fue el segundo en el que participé y este fue mi cierre en el terreno amateur porque a partir del próximo año ya vamos para el nivel profesional. Fue un torneo de mucho enfoque porque más allá del resultado, sabía de aquí iba a llevar el agarre suficiente para empezar el nuevo camino”.
En lo que fue su última función dentro de la categoría amateur, la peleadora poblana resaltó que tuvo que enfrentar retos inesperados en el sureste mexicano resaltando que tuvo mucha preparación en varios rubros.
“Desde que inició mi preparación fue marcada en ese enfoque para llegar a tope en el torneo, fueron muchos meses de arduo trabajo donde intercalamos la parte física, con resistencia, velocidad y boxeo con el fin de corregir todos los detalles que podrían marcar una diferencia”.
“La Bonita”, un ejemplo a seguir
Tras sus éxitos a nivel juvenil y haberse coronado como campeona en el Torneo de los Barrios 2024, la pugilista reveló que formó parte del equipo de sparring de Gabriela “La Bonita” Sánchez en su preparación en lo que fue la defensa de su título a mediados de octubre pasado.
“Nos tomó como su sparring y estuvimos entrenando con ella, me ayudó bastante para desarrollarme en áreas de oportunidad que había detectado mi entrenador y que era importante luego de haber participado en el Torneo de los Barrios”.
Al preguntarle su sentir de compartir el ring y experiencias con la campeona plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y futura titular de la Secretaría del Deporte y Juventud, Ximena Oliva reconoció la trayectoria de la peleadora poblana más allá del cuadrilátero.
“Ella me inspira bastante, la considero un gran a seguir porque desde mi punto de vista es una persona de las que uno debe seguir porque ella es el vivo ejemplo de que todo lo que tú te propones, buscas y trabajas, tarde o temprano lo vas a conseguir”.
De acuerdo con “Magnífica” Oliva, el contacto cercano con la campeona de la CMB le ha permitido ir siendo testigo de su enorme crecimiento dentro del boxeo a nivel internacional
“Tengo alrededor de cuatro años de hacer sparring con “La Bonita” y desde entonces he visto cómo ha ido despegando; íbamos con ella, la ayudamos un poquito en su preparación y nos tocó ver todo su camino para llegar a donde está a raíz de trabajo, esfuerzo, y resiliencia”.
Al ver de primera mano los éxitos de Sánchez Saavedra, consideró que además de ser un ejemplo a seguir en el deporte poblano, es una historia de inspiración principalmente para las mujeres que desean trascender en el deporte.
“A mí me da mucha felicidad ver cómo ha crecido en el deporte después de todo el camino que la vimos recorrer, ella es una gran inspiración para mí, para todas las boxeadoras y las mujeres que estamos en el deporte local”.
Crecimiento en 2025
Hablando del futuro inmediato, la campeona local se dijo emocionada por dar el siguiente paso en su carrera que será debutar a nivel profesional en 2025 con una pelea que le genere exigencia.
“Para mí se viene mi debut a nivel profesional, estamos buscando la oportunidad de concretar una pelea que lo haga posible porque hay unas cuantas funciones profesionales aquí en Puebla y queremos ver si se nos da chance”.
En ese sentido, Ximena “Magnífica” Oliva aseguró ir con todo para demostrar su talento en el deporte de los puños en este año venidero gracias al enorme trabajo realizado con su entrenador, su gimnasio y la gente que la ha apoyado.
“Superamos una dificultad física porque tras mi competencia en Playa del Carmen batallé con una infección en las vías respiratorias, pero ya empezamos a salir de eso y estamos trabajando desde ya en el entrenamiento para que tenga mi debut profesional”.
Finalmente, a pesar de no tener una fecha definida, la pugilista de la Angelópolis adelantó que su debut en el más alto nivel dentro de los encordados podría darse entre enero y marzo buscando una rival acorde a las circunstancias.
“Me siento muy emocionada porque llevaba todo el año deseando dar ese paso, pero mi entrenador me hacía hincapié de que necesitaba mejorar algunas cosas y bueno, finalmente ya estoy lista para hacer mi camino en el boxeo profesional”, culminó.