Castiga FMF a futbolistas apostadores del Real Apodaca y Correcaminos
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer la sanción a siete jugadores del Real Apodaca y Correcaminos, por el caso de amaño de partidos en la Liga Premier y en la Liga de Expansión.

No le tembló la mano a la Federación Mexicana de Futbol y castigó con ejemplaridad, vía la Comisión Disciplinaria, a siete jugadores del Real Apodaca y los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, de la Liga Premier y la Liga de Expansión, respectivamente.
Aunque la investigación continúa y el comunicado no revela la identidad de los futbolistas sancionados, se dio a conocer el castigo sin precedentes al que se harán acreedores. Destaca la justa severidad, que sumando todos los castigos, acumula 57 años de suspensión para los implicados.
Las sanciones estipulan las siguientes suspensiones:
• 16 años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional (deportiva, administrativa y/o de representación) a un jugador del Club Real Apodaca FC y a uno del Correcaminos de la UAT, respectivamente.
• 7 años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional (deportiva, administrativa y/o de representación) a tres jugadores del Club Real Apodaca FC.
• 2 años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional (deportiva, administrativa y/o de representación) a dos jugadores del Club Real Apodaca FC.
El rasero de los castigos fue asignado por lo estipulado en los artículos del apéndice IV del Reglamento de Sanciones de la FMF, así como en los artículos 27 y 30 en el Código de Ética de la FIFA y el artículo 11 del Código de ética de la FMF.
Pesquisas abiertas
En el comunicado publicado por la Federación Mexicana de Futbol se ofrece la colaboración con las autoridades públicas.
“La Federación Mexicana de Futbol externa, además, que coadyuvará con las autoridades públicas en este caso, de ser así requerido, y que la Comisión Disciplinaria continuará analizando e investigando de oficio los casos, como el ya citado, que contravengan los reglamentos de FIFA, de la FMF, y que pongan en riesgo la integridad de las competencias”, se lee en el comunicado.
Por otro lado, se advierte una eventual sanción a los clubes implicados en este escándalo, en caso de haber reincidencia de alguno de sus integrantes.
“Los Clubes, además de ser notificados de las sanciones de sus jugadores, recibirán una recomendación por parte de la Comisión Disciplinaria, ya que en caso de que alguno de sus integrantes incurra nuevamente en manipulación de partidos se podría iniciar un proceso de desafiliación en contra del Club”.
La hebra del amaño
El pasado lunes el Real Apodaca anunció a través de un comunicado que había separado a futbolistas de su plantel mientras iniciaba la investigación relacionada a la presunta participación en apuestas deportivas.
La investigación hecha por el propio club, concluyó que cinco jugadores habían realizado apuestas en contra del equipo en diversas ocasiones por montos de hasta 150 mil dólares.
Los casinos virtuales detectaron las inusuales apuestas durante los partidos del club regio, lo que descubrió el tongo.
Después de revisar las pruebas y dar derecho de audiencia a los involucrados, la Comisión Disciplinaria dictó sentencia deportiva y sentó el histórico precedente en el futbol mexicano.