Jan Philipp Krüll busca la final de NASCAR México
En entrevista con GRADA, el volante de apenas 14 años de edad se dijo nervioso y emocionado por correr este fin de semana en Puebla para buscar el boleto a la gran final de la categoría Trucks en noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Puebla ya comienza a calentar motores de cara a lo que será la penúltima fecha de la temporada 2024 de la Nascar México Series, hecho que pone a punto a todos los pilotos que van a dejarlo todo en el Autódromo Miguel E. Abed este 13 de octubre.
Uno de sus protagonistas es el joven promesa Jan Philipp Krüll, quien a sus 14 años se encuentra peleando codo a codo con pilotos experimentados en la categoría Trucks para llegar a la gran final en su temporada como novato.
En entrevista con GRADA, el talentoso volante del auto número 99 se dijo emocionado y ligeramente nervioso por la carrera de este fin de semana en la Angelópolis en la que buscará demostrar de qué está hecho en un momento determinante de la campaña.
Nervios y emoción por llegar a Puebla
Previo a su arribo a Puebla para prepararse de cara al NASCAR Parade de este viernes en la Avenida Juárez, Jan Philipp aseguró estar contento por lo conseguido en la temporada donde aspira a cerrar con broche de oro este 2024.
“De cara a este fin de semana estoy feliz, un poquito nervioso la verdad, ahorita que estamos dentro de los playoffs vamos con todo, queremos mantenernos en lo más alto en el campeonato de novatos”.
Al igual que sus compañeros de competencia, el joven piloto de Prime Sports–Marketing Advertising, coincidió que Puebla es un punto clave de la temporada para todos al señalar que no hay margen de error ante lo que se encuentra en juego, pues sólo cuatro avanzarán a la gran final en Ciudad de México.
“Ha sido un año bastante difícil y por ello sabemos que Puebla es fundamental porque queremos quedar en primeros los cuatro dentro de los playoffs”.
Por el Top 4 en Puebla
Ubicado en la sexta posición dentro de los siete semifinalistas, Krüll aseguró que es momento de dejarse todo en el circuito de Amozoc porque no hay mañana para quienes aspiran a competir por el título el próximo 3 de noviembre.
“Actualmente estamos en la pelea por el boleto a la gran final y sabemos que para esto no hay mañana. A estas alturas deportivamente llega el momento de ir por todo a matar e intentar podernos llevar el campeonato”.
En su opinión, el circuito de Puebla es muy emocionante y desafiante a la vez, pues reveló que jamás lo ha recorrido en estilo de óvalo, hecho que dijo, lo pondrá a prueba este fin de semana.
“(El Autódromo) es una pista muy padre, lo recorrí en Go Karts y en Nascar en pista, pero ahora en óvalo todavía no lo conozco todavía y bueno vamos a tener que acoplarnos a las primeras curvas pero en general me comentan que es bastante rápido y divertido”.
Nascar México tiene mucho nivel
Haciendo una ligera retrospectiva de lo que ha sido la temporada 2024 para el joven piloto, el volante del auto número 99 añadió que Nascar México tiene un alto nivel por lo que cada carrera implica estar a tope en todos los rubros.
“Está muy cerrada la campaña, ha sido una temporada muy peleada. Ha sido un año bastante difícil para poder estar dentro de los primeros en la tabla general y eso ha sido posible gracias al equipo Prime Sports – Marketing Advertising por todo su apoyo”.
En ese sentido, Jan Philipp resaltó el trabajo de su equipo a lo largo de la campaña al considerar que su labor ha sido fundamental para llegar tan lejos y estar a dos carreras de poder conseguir el título.
“Gracias a todos los mecánicos, al ingeniero y a todo el staff porque ellos pusieron la camioneta a punto y bueno, todo ese trabajo se ha visto reflejado con poder estar ahorita dentro de los playoffs es una categoría muy peleada”.
De cara al compromiso del fin de semana en Amozoc, aseguró estar listo para conseguir ese anhelado boleto y ubicarse entre los mejores cuatro pilotos del año que buscarán el campeonato en noviembre próximo.
“Las camionetas son prácticamente iguales de velocidad, los pilotos son muy talentosos y a estas alturas influye mucho el manejo. Vamos a ver qué podemos hacer en Puebla para entrar a los primeros cuatro dentro de los playoffs y podernos llevar el campeonato al final del año”.
Por un gran fin de semana en Amozoc
Aprovechando la emoción de este fin de semana, el joven piloto reconoció que manejar un auto de estas características al más alto nivel requiere de muchas cosas y ante su notoria juventud reconoció tener un gran círculo de apoyo para estar en el nivel óptimo.
“Personalmente tengo coach mental, uno físico y también alguien me ayuda con mi alimentación. Las personas piensan que esto es fácil. Subirse y manejar, girar a la izquierda se le dan y no, para todo lo que hacemos hay todo el mundo detrás de nosotros”.
En este cierre de campaña, con dos carreras por disputarse y todo por definirse a partir de este 13 de octubre, el juvenil piloto aseguró que es el momento cumbre de la temporada donde debe existir mayor nivel de concentración.
“Con el cierre de temporada es cuando los pilotos más concentrados tenemos que estar, en mi caso porque de verdad buscaré dejarlo todo para poder llevarnos el campeonato. Ahorita hay que darlo todo en Puebla para tener esa oportunidad”.
Finalmente, el piloto lanzó la invitación a todos los lectores de GRADA y aficionados al automovilismo de Puebla a que se hagan presentes este fin de semana en el Autódromo Miguel E. Abed.
"Amigos de GRADA, los esperamos este domingo 13 de octubre para que vayan a la carrera; lleguen a las 10:00 de la mañana para la presentación de pilotos y a las 11:00 empieza la carrera. Lleven agua y su sombrilla, porque casi todas las carreras hace mucho calor”, culminó.