Congreso recibe iniciativa para regular costo de espacios deportivos
El alcalde de Puebla capital envió al Congreso de Puebla una iniciativa que reforma la Ley de Ingresos Municipal, que hace mención a los 59 espacios deportivos de la demarcación para que estén integrados al proyecto de rescate para erradicar negocios de terceros.

Este año podría darse un cambio importante en cuanto al uso de los espacios deportivos de Puebla capital, pues el presidente municipal de Puebla, José “Pepe” Chedraui envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos Municipal para definir con claridad el cobro por uso de espacios deportivos en la demarcación.
Este jueves 3 de abril, el Poder Legislativo de Puebla recibió la iniciativa del alcalde de la capital a través del gobernador, Alejandro Aremnta para atender, analizar y en su caso, aprobar la reforma a la Ley de Ingresos Municipal en las fracciones XX, XXI y XXII, las cuales hacen mención sobre el manejo de los 59 espacios deportivos que tiene la Ciudad de Puebla.
De acuerdo con el escrito, la reforma busca integrar dichos espacios atendidos por el Instituto Municipal del Deporte (IMDP) para que formen parte de un proyecto de rescate y al mismo tiempo, se erradiquen las prácticas de negocio a través de terceros que toman el control de las instalaciones para limitar el uso a la población y generen ingresos a costa del Ayuntamiento.
No más negocios “chuecos”
En la sesión de la Comisión Permanente del Poder Legislativo, la presidenta de la mesa directiva, Guadalupe Vargas dio a conocer que recibió el oficio donde el edil capitalino solicita al gobernador de Puebla envié la iniciativa de acuerdo al marco legal.
La iniciativa de reforma por parte de “Pepe” Chedraui atiende las tres fracciones que se encuentran en el artículo 58 de la señalada ley en el que expone que son habituales los cobros por el uso de espacios públicos deportivos en la capital poblana, situación que ha generado denuncias ciudadanas.
La reforma a la Ley de Ingresos Municipal en este rubro permitirá generar la transparencia necesaria al ingreso de los recursos a la hacienda municipal, además de poner en orden el uso de los inmuebles que constantemente se encuentran bajo conflicto de interés por parte de terceros provocando clausuras, conflictos y hasta denuncias.
En su etapa como candidato, el hoy alcalde de Puebla capital se comprometió a poner orden el uso de espacios deportivos que son propiedad de la comuna con el fin de erradicar estas prácticas como sucede con algunas ligas deportivas.
Vigilancia al tema
GRADA ha hecho seguimiento al tema por lo que a finales del mes pasado se le cuestionó al titular del IMDP, Ricardo Zayas sobre esta situación y mencionó en sus planas del pasado 27 de marzo que es un tema del que han estado analizando y enfrentado por instrucción del alcalde capitalino.
Al ofrecer detalles del tema, Zayas Galindo destacó el trabajo conjunto que llevan a cabo la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para seguir avanzando en un rubro que tiene mucha tela que cortar en los siguientes meses.
“Empezamos a hacer recorridos para atender el mantenimiento y descubrimos que estas ligas operan de manera irregular, por ello el alcalde (“Pepe” Chedraui) nos ha instruido enfáticamente la necesidad de regular estos espacios”, manifestó.
En ese sentido, el funcionario municipal llamó a la sociedad a denunciar casos que todavía no llegan a oídos del Ayuntamiento de Puebla a través de las redes sociales y en las oficinas del IMDP.
“La gente puede acercarse al IMDP ya sea directamente en la sede en el Deportivo La Piedad y también a través de las redes sociales. Los invitamos a que se acerquen y nos informen de todas estas situaciones irregulares que se presentan en las instalaciones de la capital”, expresó.