GRADA Polideportivo

Tecamachalco: alistan edición 35 del Torneo de Karate Kusuikai

El tradicional torneo de karate se llevará a cabo el próximo 22 de febrero en el auditorio del Colegio Liceo D’Vinci donde se premiará a los primeros lugares de ambas ramas en las modalidades de kata y kumite.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 19 FEB 2025 - 3:27

Tecamachalco: alistan edición 35 del Torneo de Karate Kusuikai
Foto: Cortesía

Los máximos exponentes del karate do en Puebla y diversas partes de México se encuentran listos para participar en el Torneo Kusuikai, el cual se llevará a cabo el próximo 22 de febrero en el municipio de Tecamachalco.

Dicha competición se considera de gran tradición y por ello, en el marco de su 35 aniversario alistan todo para tener una enorme convocatoria donde se juntarán los mejores karatecas del país. 

El Torneo Kusuikai se realizará en las instalaciones del auditorio del Colegio Liceo D’Vinci, sede que albergará a más de 400 competidores oriundos de varias entidades de la República Mexicana como Baja California, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Michoacán, además de instituciones especialistas como deportivo israelita de la Ciudad de México.

Cabe destacar que el torneo de karate, organizado por el maestro Julio Fernández, director general de Kusuikai México, contará con las modalidades de kata y kumite en ambas ramas, las cuales tendrán las categorías infantil, juvenil, adultos y máster.

El campeonato de Tecamachalco también premiará a los primeros lugares de cada categoría siendo este uno de los máximos alicientes para los participantes que buscarán poner en práctica todos los conocimientos de esta disciplina de las artes marciales. 

Unidos por el karate

El Torneo Kusuikai cuenta con el respaldo y el espíritu del histórico convenio que tiene el municipio con la ciudad hermana de Onyuku, Japón, el cual ha sido de gran aportación en las últimas décadas para realizar trabajos de intercambio y capacitación para jóvenes poblanos de la demarcación.

Con más de 30 años de historia, el torneo anual de karate do se mantuvo vigente de forma ininterrumpida hasta 2020 con la llegada de la pandemia. No obstante, a principios de 2022 regresó con el doble de fuerza y convocatoria para seguir consolidándose como uno de los máximos eventos de la disciplina en Puebla.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.