GRADA Boxeo

Simangele Hadebe, una rival desafiante para “La Bonita” Sánchez

La peleadora de Sudáfrica le hace honor al apodo, pues viene con una racha de seis triunfos al hilo, destacando que el último fue por la vía del cloroformo. La pugilista de 31 años busca conquistar el cinturón plata de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo este 4 de abril.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 4 ABR 2025 - 6:50

Simangele Hadebe, una rival desafiante para “La Bonita” Sánchez
Foto: Cristopher Damián

La espera se termina en la gran cartelera que tendrá el Auditorio GNP Seguros este 4 de abril con la pelea estelar de Gabriela “La Bonita” Sánchez ante la sudafricana Simangele Hadebe donde estará en juego el cinturón plata de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). 

Ante la cercanía de este mega combate con fines benéficos para las Casas de Maternidad del Sistema Estatal DIF, este medio deportivo ha realizado un análisis de la pugilista nacida en Gauteng el 28 de diciembre de 1993, pues el apodo de “Smash” no se lo pusieron por simple casualidad. 

Sigmanle Hadebe tiene un récord de 14 victorias (5 KO’s), tres derrotas y dos empates, siendo considerada la mejor boxeadora del continente africano dentro del peso mosca y la número cinco en el ranking del CMB, pues se ha mantenido invicta en los últimos dos años al tener una racha de seis triunfos de forma consecutiva.

Fondo físico, velocidad, combinaciones poderosas y un jab explosivo son algunas de las virtudes que han puesto a la sudafricana en la mira del CMB ante su crecimiento exponencial en los últimos años, pues sus triunfos la han colocado entre las diez mejores peleadoras del peso mosca. 

Viviendo quizás su mejor momento dentro del ring, la peleadora de Sudáfrica apuesta mucho a encerrar a sus rivales tras buscar hacer daño con ganchos y jabs a la altura del abdomen, lo que le permite tratar de sorprender con ráfagas explosivas al momento de atacar sin miedo a recibir golpes. 

Con el poderío físico que se caracterizan los africanos, “Smash” Hadebe es un auténtico roble cuando se trata de intercambiar golpes, pues sus rivales no han podido lograr vencerla por la vía del cloroformo, lo que habla de su enorme resistencia, algo que en el campamento de Sánchez Saavedra ya tendrán contemplado.

La peleadora “visitante” buscará ir llevando el combate de tal manera que agote a su rival apostando su fortaleza en los guantes a partir del quinto episodio para tratar de generar daño con su recta derecha y seguir atacando las zonas blandas.

En sus combates previos se ha caracterizado por el tradicional abrazo cuando empieza a verse superada, algo muy común para cansar al rival pero que se considera una estrategia poco ética entre los pugilistas. 

Uno de sus puntos débiles sin duda es la defensa por el lado izquierdo, pues al apostar por la longitud de su brazo derecho como principal arma, deja a merced algunos espacio que podrían ser bien aprovechados por “La Bonita” Sánchez. 

Puntos a considerar 

Pese a tener una posición de privilegio dentro de la Unión Africana de Boxeo (ABU por sus siglas en inglés) “Smash” Hadebe no ha tenido actividad oficial desde el 22 de junio de 2024 cuando superó por la vía del KO a Jesca Mfinanga ganando en el primer episodio.

A finales del año pasado, la sudafricana de 31 años de edad iba a subirse de nueva cuenta al ring ante la argentina Debora “La Indicecita” López, sin embargo el combate se terminó cancelando su pelea por lo que siguió preparándose para no perder el ritmo que exige el boxeo.

Pese a su destacada preparación en su tierra natal, Simangele Hadebe tendrá muy poco tiempo de adaptación en suelo mexicano, lo que podría terminar siendo un factor muy importante en cuanto al rendimiento físico, pues los 2 mil 135 metros sobre el nivel de mar en los que se encuentra la Ciudad de Puebla no son un tema menor. 

Con esos puntos a considerar y el posible cansancio que se pueda generar en un ambiente completamente hostil con el apoyo 100% poblano en el Auditorio GNP Seguros, “Smash” Hadebe buscará dar la campanada en el CMB.

Viene por todo

Desde que se informó la pelea, la guerrera sudafricana ha mencionado en distintas ocasiones que buscará regresar a su país con el cinturón plata del CMB advirtiendo que incluso si el resultado no es favorecedor, buscaría la revancha en Johannesburgo. 

Teniendo la oportunidad de pelear en otro continente, Simangele Hadebe ha buscado visibilizar el deporte de los puños para las mujeres en su país al denunciar la falta de oportunidades para las féminas aspiran a poner el nombre de Sudáfrica en lo más alto del pugilismo.

"Como mujer en el boxeo, tengo que demostrar constantemente que soy lo suficientemente buena, pero aún no tenemos tantas oportunidades de pelear como los hombres".

A mediados del año pasado, en una entrevista al medio G Sport, Simangele Hadebe reveló que fue víctima de abuso cuando era una niña, situación que pudo enfrentar con el apoyo del boxeo y que desde entonces en su trinchera se ha encargado de acabar con este tema desafortunadamente ocurre con frecuencia en Sudáfrica.

Además de ser una gran boxeadora y toda una referencia deportiva en su país, “Smash” Hadebe se ha convertido en una embajadora para las infancias que han pasado por esta situación, apoyando de distintas maneras para tener una vida libre de violencia.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.