GRADA Opinión

Noche mágica e histórica en Puebla

Por primera vez en 32 años, miles de poblanos fueron testigos de las emociones que dejó a su paso una gran final de la Liga MX, ese escalón que al Club Puebla se le ha negado al menos tres veces en este siglo.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 13 DIC 2024 - 0:00

Noche mágica e histórica en Puebla
Arte: GRADA

Inédito, histórico, extraño, caricaturesco, poco común, raro, llamativo…usted póngale el título que más le guste, querido lector, pero sin dudas queda claro que lo vivido este diciembre de 2024 marcará un capítulo sin precedentes en Puebla y ni qué decir de la Liga MX.

La justicia deportiva se ha olvidado de una plaza tan futbolera como Puebla, pues es una realidad que ha vivido más amarguras que glorias en los últimos 24 años; las pruebas hablan por sí solas: tres semifinales en 48 torneos cortos.

Si bien el Club Puebla no vive el mejor de sus presentes, es justo entender que ya enfrenta muchas cosas de adentro hacia afuera como para exigir que llegue a una gran final de la Liga MX; Nicolás Larcamón fue el último valiente que estuvo cerca de dicha proeza.

Mientras la Franja sumará otro semestre lejos de la Fiesta Grande, su casa el “Dos veces mundialista” Estadio Cuauhtémoc le pondrá fin a una extensa sequía de 32 años sin vibrar en la gran final de la Primera División.

El privilegiado de escribir estas líneas, como miles de aficionados al fútbol en la bella Angelópolis no habíamos tenido la oportunidad siquiera de imaginar que el escenario definitivo del balompié nacional tocara estas tierras más allá de los nobles intentos de la Franja por bordar una nueva estrella.

Más de tres décadas pasaron para que Puebla volviera a estar ante los ojos de todo el país y ojo, no es que la final de ascenso en 2007 no tenga valor, simplemente llevar la disputa del título más importante del país se comenta aparte por todo lo que eso implica.

Quienes vieron al Club Puebla disputar su última final en el ya lejano 1992 ante León tendrán un ligero esbozo de nostalgia en el entendido que la fiesta del 12 de diciembre de 2024 será compartida ante el bicampeón de la Liga MX, el Club América.

Una situación administrativa en la Ciudad de México fue desencadenando como juego de dominó la noche que se describe en estas líneas como un recuerdo para toda la vida, porque la emoción de una gran final contagia no sólo a los que pelearán por una nueva corona, sino también todos aquellos que se emocionan por fuera.

El marcador le importará a unos cuantos millones, a medio país en el mejor de los casos, pero más de 40 mil aficionados captaron en sus celulares un momento que sin duda van a guardar por el resto de su vida… una final en Puebla.

Porque los récords se hicieron para romperse.

¡Nos leemos en la próxima!

X: @Cano25Awesome TikTok: @Theawesomecano

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.