GRADA Béisbol

Diablos Rojos del México debutan en la Bolsa Mexicana de Valores

El máximo ganador y actual campeón de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) debutó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) siendo el segundo equipo deportivo en nuestro país en hacerlo después del Club América, actual tricampeón de la Liga MX.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 10 ENE 2025 - 3:41

Diablos Rojos del México debutan en la Bolsa Mexicana de Valores
Foto: Cortesía

Día histórico para la pelota rápida de nuestro país, pues el actual campeón de la Liga Mexicana del Béisbol (LMB) de los Diablos Rojos, inició su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) convirtiéndose en la primera franquicia beisbolera en integrarse a este rubro.

El presidente del Consejo de Administración y propietario de la novena escarlata, Alfredo Harp Helú fue el encargado de dar el campanazo de inicio de la cotización con la clave DIABLOS confirmando así un hecho inédito en el béisbol de México.

El actual campeón de la LMB estrenó oficialmente su título 17 en medio de un ambiente de nostalgia, pues Harp Helú fue parte de la historia de la BMV a mediados de los años sesenta como socio suscriptor y posteriormente, convertirse en socio de la Bolsa Mexicana de Valores, hasta llegar a la presidencia y formar parte de sus modernas instalaciones.

Previo al tradicional campanazo, Alfredo Harp Helú, considerado un pionero del mercado bursátil de nuestro país, aseguró que una de las razones por las que decidió colocar acciones del máximo ganador de la LMB en la BMV fue por el “trabajo por México”.

Los Diablos Rojos del México tomaron 300 acciones del equipo a 1 mil 956 pesos por acción y tras el campanazo realizado, el piso de remates subió sus acciones a 1.85 por ciento en los primeros 20 minutos.

De acuerdo con el equipo capitalino, el objetivo de entrar a la BMV es estar más cerca de su extensa afición y llevar capital a la empresa a través del financiamiento bursátil, una estrategia que puede ser positiva en el mediano plazo.

Siguiendo los pasos

GRADA y medios de circulación nacional dieron a conocer el 20 de febrero del año pasado que el Club América ingresaba a la BMV convirtiéndose en el primer equipo deportivo profesional en México en “entrarle” al mercado bursátil.

En estos meses que el tricampeón de Liga MX ha ingresado a la BMV ha tenido resultados variados destacando algunos aumentos en sus primeros meses y luego unas reducciones, sobre todo las ocurridas a finales de 2024.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.