Visores de Grandes Ligas en la Liga Metropolitana de Béisbol AA
Visores de distintos equipos del beisbol de las Grandes Ligas están atentos al talento de la Liga Metropolitana AA.

Este fin de semana hubo presencia de distintas organizaciones de Grandes Ligas, quienes comienzan a seguir de cerca a los prospectos que participan en la Liga Metropolitana de Beisbol AA.
El circuito de desarrollo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), en el que participan 12 de los 20 clubes que integran el máximo nivel del beisbol profesional en México, cuenta con el respaldo del gobierno del estado de Puebla y los distintos municipios sede de los seis combinados que integran la primera temporada de la Liga Metropolitana.
En su visita a los parques de beisbol del interior del estado, el gobernador de Puebla reconoció el esfuerzo conjunto de autoridades y sociedad civil por impulsar el deporte con la creación de esta liga, en una de las disciplinas favoritas de Alejandro Armenta.
“Esta es una gran iniciativa que busca hacer del deporte un espacio de comunidad, Puebla merece estar en los primeros lugares en todo, en seguridad, en educación, en salud, en deporte, en cultura”.
Además de llevar beisbol a distintas regiones de la entidad, la Liga Metropolitana busca ser una probeta de talento que pueda consolidar jugadores en los diamantes del rey de los deportes en el ámbito profesional.
Mario Montero Serrano, presidente de la Liga Metropolitana, agradeció el respaldo institucional. “Esta liga nace para dar oportunidades a jóvenes talentos que quieren llegar a Triple A. Sin el apoyo del gobernador, este sueño no sería posible, gracias al amor al béisbol del gobernador, esto es una realidad. Son 240 jugadores profesionales, 12 equipos, 60 partidos en cuatro sedes: Tecali, Acatzingo, Izúcar de Matamoros y Ayutla”.
El deporte que más mexicanos exporta
La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) exporta jugadores a las Grandes Ligas (MLB) a través de un acuerdo de transferencia de peloteros que permite a los equipos de MLB firmar beisbolistas de la LMB.
El acuerdo estipula que los jugadores de la LMB pueden ser fichados directamente por equipos de la MLB, lo que abre un importante abanico de posibilidades para los beisbolistas mexicanos jóvenes que surgen en las principales granjas de peloteros, como lo es la Liga Metropolitana AA.
En días recientes, visores de equipos de las Ligas Mayores han seguido de cerca el talento dentro de la liga, entre ellos destacan:
• Luis Alberto “Pollo” Peña, de la organización de los Diamantes de Arizona.
• Cosme Valle, scout de los Angelinos de Anaheim.
• Juvenal Soto, representante de los Dodgers de Los Ángeles.
La presencia de estos expertos del talento reafirma la calidad y proyección de los jugadores que militan en la Liga Metropolitana, la cual reúne a jóvenes provenientes de distintos estados del país, quienes buscan una oportunidad para ser considerados en las listas de equipos de la Liga Mexicana y con esfuerzo y disciplina, alcanzar el sueño de integrarse a una organización de Grandes Ligas.