Playball 2025: empieza la revancha de Pericos de Puebla
Esta noche comienza la centésima temporada de la LMB con el primero de la serie entre los Leones de Yucatán y los campeones Diablos Rojos del México.

Cien años después de su primera temporada, la Liga Mexicana de Beisbol vive un repunte deportivo y social a partir del impulso empresarial y gubernamental en los distintos estamentos durante el último sexenio.
El circuito de verano pasó de dar tumbos durante varias décadas, a consolidar la cifra histórica de 20 equipos participando, divididos en dos zonas.
El rival a vencer para la campaña 2025 serán de nueva cuenta los Diablos Rojos del México, que a base de billetazos cumplieron en 2024 con el designio de su octogenario y multimillonario dueño, don Alfredo Harp Helú, para lograr el campeonato y terminar con la sequía de una década sin alzar la Copa Zaachila.
Aunque el “as” de la rotación abridora del México Rojo, Trevor Bauer, no jugará este año para la novena capitalina, los pingos lograron retener al veterano Robinson Canó, bujía ofensiva de la pandilla escarlata durante una temporada en la que barrieron con la liga y exorcizaron en los playoffs a sus propios demonios, eliminando a sus más recientes verdugos: los Pericos de Puebla y los Leones de Yucatán.
El clímax lo alcanzaron cuando remontaron telenovelescamente, por la vía épica y heroica un 0-3 ante sus hermanos, los Guerreros de Oaxaca, en la final de la zona sur, para posteriormente pasar por encima de unos decepcionantes Sultanes de Monterrey en la Serie del Rey, y levantar su título 17 en la LMB.
Los Diablos combinan la calidad de un roster robusto y lleno de experiencia, con el hambre de una organización que siempre apuesta por la excelencia y que por unas causas u otras, a la hora de la verdad llegaban los Tigres, los Pericos o, sobre todo, los Leones de Yucatán y no podían coronarse.
Para darle un lugar estelar a su campeón, la LMB acostumbra desde hace algunos años, inaugurar cada temporada con un solo partido en la casa del monarca del circuito.
Es por ello, que esta noche sólo se disputa un encuentro, el primero de la serie entre los Leones de Yucatán y los Diablos Rojos del México en el estadio Alfredo Harp Helú de la capital del país.
Para el encuentro de esta noche a las 19 horas, por los campeones Diablos Rojos abrirá el veterano Javier Arturo López, que a manera de homenaje sube al montículo para poner punto final a su carrera como beisbolista, siempre defendiendo los colores del México a lo largo de dieciséis temporadas.
Dan Strail y Justin Courtney completan la rotación anunciada por Lorenzo Bundy para el primer compromiso del año, ante los Leones de Yucatán.
Los melenudos regresarán esta temporada a su casa, el parque Kukulcán de Mérida, luego de jugar durante 2024 en Kanasín y caer eliminados en la segunda ronda de postemporada ante los Diablos Rojos.
Los otros contendientes
En la zona norte luce mucho más equilibrada la carrera por el campeonato. Los Sultanes de Monterrey defienden el título, teniendo en los Toros de Tijuana y los Tecolotes de los Dos Laredos a sus principales oponentes.
La interrogante gira en torno a los Algodoneros del Unión Laguna y los Acereros de Monclova, que están llamados a regresar a los primeros planos y buscar el campeonato que les ha sido esquivo. Los equipos que podrían sorprender son los Rieleros de Aguascalientes y los Saraperos de Saltillo, que con calificar al extenso playoff de la LMB, se dan por bien servidos.
En la zona sur la misión es frenar al México, que durante la temporada 2024 prácticamente no perdió series, siendo el Águila de Veracruz el único equipo que le pudo meter el pie dos veces.
Entre Yucatán y Puebla se han repartido prácticamente todos los campeonatos durante una década, hasta la irrupción del México. Ambos, tendrán que ser la principal oposición de los escarlata en pos del bicampeonato, aunque no podemos descartar a los Guerreros de Oaxaca que llegaron hasta la antesala de la final en 2024.
Es así como esta noche comienza el recorrido de 93 juegos, divididos en 31 series de 3 partidos cada una, para las 20 organizaciones que conforman la temporada del centenario de la Liga Mexicana de Beisbol.
El palmarés de un siglo
A pesar de la época aciaga que precedió al título de los Diablos Rojos del México en 2024, la novena capitalina sigue dominando la LMB en cuanto a campeonatos se refiere. Su más cercano perseguidor, los Tigres de Quintana Roo, viven una de las peores etapas en sus 70 años de historia y cada vez compiten menos por un gallardete.
En cien años de historia, la LMB presume 23 equips campeones, siendo este el top de los máximos monarcas del beisbol mexicano:
Equipos con más títulos en la LMB
Diablos Rojos del México | 17
(1956, 1964, 1968, 1973, 1974, 1976, 1981, 1985, 1987, 1988, 1994, 1999, 2002, 2003, 2008, 2014, 2024).
Tigres de Quintana Roo | 12
(1955, 1960, 1965, 1966, 1992, 1997, 2000, 2001, 2005, 2011, 2013, 2015).
Sultanes de Monterrey | 10
(1943, 1947, 1948, 1949, 1962, 1991, 1995, 1996, 2007, 2018).
Pericos de Puebla | 6
(1925, 1963, 1979, 1986, 2016, 2023).
Águila de Veracruz | 6
(1937, 1938, 1952, 1961, 1970, 2012).
Leones de Yucatán | 5
(1957, 1984, 2006, 2018/1, 2022).
Tecolotes de los Dos Laredos | 5
(1953, 1954, 1958, 1977, 1989).
Fechas destacada de la temporada:
17 de abril: Juego Inaugural, Leones vs Diablos Rojos en la Ciudad de México
18 de abril: Debut como locales para Algodoneros, Caliente, Toros, Sultanes, Acereros, Conspiradores, El Águila, Piratas y Olmecas.
22 de abril: Debut como locales para Tecos, Saraperos, Rieleros, Charros, Bravos, Pericos y Guerreros.
5 al 7 de mayo: Diablos Rojos vs. Pericos en Puebla.
23 al 25 de mayo: Guerra Civil entre Tigres y Diablos Rojos en la ciudad de México.
27 al 29 de junio: Fin de semana del Juego de Estrellas en la ciudad de México.
7 de agosto: Fin del rol regular.
9 de agosto: Inicio del Primer Playoff en la Zona Sur.
10 de agosto : Inicio del Primer Playoff en la Zona Norte.
19 de agosto : Inicio de las Series de Zona en el Sur.
20 de agosto: Inicio de las Series de Zona en el Norte.
29 de agosto: Inicio de la Serie de Campeonato de la Zona Sur
30 de agosto: Inicio de la Serie de Campeonato de la Zona Norte.
9 de septiembre: Inicio de la Serie del Rey.