Instituto Municipal del Deporte pone a Puebla capital en forma
En entrevista con GRADA, Ricardo Zayas, director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP) platicó sobre diversos temas como el estatus actual de los 59 inmuebles, parte de la agenda de este año, así como los proyectos presentados recientemente durante 2025.

El primer tercio de 2025 ha sido muy activo en la Angelópolis con la realización de diversos eventos deportivos que buscan acercar la actividad física entre la población de la capital poblana siendo este uno de los principales objetivos del Ayuntamiento de Puebla encabezado por José “Pepe” Chedraui.
Por ello, GRADA tuvo la oportunidad de dialogar con Ricardo Zayas, director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP) para tener un reencuentro en el que ofreció muchos detalles acerca de diversos temas relacionados a la dependencia municipal entre los que destacó los avances en estos 125 días de trabajo, la agenda de las siguientes semanas y los proyectos a lo largo del año.
En sus primeras palabras a este medio deportivo, Zayas Galindo resaltó el trabajo que se ha realizado en el IMDP desde el pasado 15 de octubre como las becas y eventos además de resaltar que hay muchos temas por delante que seguirán laborando.
“Estamos muy contentos, con mucho trabajo y varios retos que vamos a afrontar; hemos venido desarrollando el programa de actividades y eventos con mucho éxito teniendo una muy buena respuesta y al final de eso se trata, de cumplir con la misión del IMDP que es fomentar la actividad física y el deporte”.
Arranque intenso
Luego de haber presentado un informe detallado en la Sala de Regidores de la que GRADA ofreció detalles la semana pasada, el titular del IMDP ofreció algunos puntos a considerar de todo el informe destinado para los siguientes meses de este 2025.
“Son varios programas los que tenemos en el instituto como la activación física, las escuelas de iniciación, las 64 becas deportivas que ya se otorgaron y este programa novedoso llamado el circuito itinerante”.
Sobre el último rubro, Ricardo Zayas aseguró que este programa se estará llevando a partir de la siguiente semana en las 17 juntas auxiliares de Puebla capital buscando darle la posibilidad a la gente de estas zonas de practicar deporte y ciertas actividades que normalmente no tienen acceso por falta de inmobiliario.
En ese sentido, resaltó la próxima presentación del Torneo de los Barrios 2025 en la disciplina de boxeo, considerada una de las de mayor tradición y convocatoria en la Angelópolis, así como el novedoso campeonato de baloncesto 3x3 donde lanzó la invitación a todos los aficionados a este deporte ráfaga.
Haciendo honor a la palabra “imparable” que ha formado parte de esta administración municipal, Ricardo Zayas resaltó la convocatoria que han tenido diversas actividades como Vía Recreativa que tuvo ciertos cambios para ofrecer más opciones a la ciudadanía.
“Hemos tratado de ampliar la oferta deportiva que ofrece el IMDP como la Vía Recreativa que se está enriqueciendo con nuevas actividades como pickleball, activación física y slackline para tratar de darle una mejor experiencia a toda la gente”.
Reiterando el compromiso de extender la oferta deportiva a toda la capital poblana, el funcionario municipal destacó que todo el plan busca agregar valor a las actividades, para impactar en la sociedad como la activación física y llegar a todos los espacios.
“Limpia” en inmuebles con malas prácticas
Al preguntarle sobre el informe mostrado hace unos días, fue inevitable cuestionar sobre los recientes casos de personas que han tomado los espacios para lucrar con ellos (ligas deportivas) privando de la posibilidad a que la gente haga alguna actividad en los sitios que son públicos.
“Desde que inició la administración hemos hecho un análisis de las instalaciones deportivas; el IMDP tiene a su cargo 59 instalaciones deportivas dispersas por todo el municipio. Empezamos a hacer recorridos para atender el mantenimiento y descubrimos que estas ligas operan de manera irregular, por ello el alcalde (“Pepe” Chedraui) nos ha instruido enfáticamente la necesidad de regular estos espacios”.
Buscando soluciones
Haciendo hincapié en el tema, GRADA preguntó al director del IMDP sobre los pasos a seguir en caso de que algún ciudadano conozca de un caso que todavía no llega al Palacio Municipal de Puebla capital.
“La gente puede acercarse al IMDP ya sea directamente en la sede en el Deportivo La Piedad y también a través de las redes sociales. Los invitamos a que se acerquen y nos informen de todas estas situaciones irregulares que se presentan en las instalaciones de la capital”:
Sobre ese tema, Zayas Galindo destacó el trabajo conjunto que se lleva a cabo en el IMDP junto con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para seguir avanzando en un tema del que adelantó, todavía hay mucho por hacer en los siguientes meses.
Retomando el caso del estado actual de los inmuebles deportivos de Puebla capital, reveló que tras el informe realizado a detalle en los 59 espacios, consideró que uno de los que sí necesita de forma urgente el Deportivo Xonaca del cual ya presentó un proyecto junto con la Secretaría de Infraestructura para evaluar la posibilidad de de hacer una intervención importante.
“Estamos muy enfocados por instrucción del alcalde “Pepe” Chedraui en ver cómo podemos mejorar las instalaciones, porque al final lo más importante es que le puedan dar el servicio que corresponde a la gente”.
Itinerario movido en 2025
En otro tema, Ricardo Zayas también platicó sobre todos los eventos que vienen por delante en el IMDP como el Torneo de Fútbol Inclusivo donde fue todo un éxito con ocho equipos de personas con Síndrome de Down que se dejaron todo en la cancha del Deportivo La Piedad.
“Estos eventos han tenido una gran respuesta porque es importante también que los niños y los jóvenes que participan tengan esa posibilidad de convivir de ver a sus a sus ídolos ahí de cerca. Tenemos por delante el Torneo de los Barrios y el próximo 30 de marzo la Carrera de Mujeres Imparables; la verdad que tenemos una agenda muy cargada”.
En el caso de la Carrera Mujeres Imparables, reveló a GRADA que están cerca de llegar a la meta de inscripciones por lo que también lanzó la invitación a las corredoras a unirse a esta fiesta deportiva que aún tiene espacios disponibles para participar el próximo fin de semana.
Finalmente ofreció un adelanto de algunos de los eventos que vendrán en este 2025 destacando el Torneo de los Barrios en el boxeo cuya convocatoria está próxima a presentarse, un magno evento el 6 de abril con una activación masiva en tres puntos diferentes de la ciudad de Puebla, el Medio Maratón de Puebla en septiembre, por mencionar algunos.
“La verdad es que tenemos la agenda llena para los siguientes meses e invitamos a todos los gradistas a que estén pendientes sobre todas las actividades que ofrecerá el IMDP, sobre todo para que participen porque el deporte es una gran herramienta de inclusión social”, finalizó.