Saca América mínima renta en Final de Ida
En la final de ida del Apertura 2024, el bicampeón de Liga MX sacó ventaja mínima 2-1 para el juego definitivo este domingo en el Gigante de Acero.
Puebla vivió una noche mágica, histórica y especial; por primera vez en más de 30 años el Estadio Cuauhtémoc vibró a su máximo nivel al recibir una final de Liga MX.
El primer capítulo entre América y Monterrey dejó muchas emociones y una ventaja de 2-1 para el bicampeón de la Primera División.
Desde el anuncio oficial hasta unas horas antes del silbatazo inicial, la afición de ambas escuadras y algunos “neutrales” se acercaron al Coloso de Maravillas para disfrutar de un episodio inédito para varias generaciones.
Después de la emocionante ceremonia protocolaria de la gran final el juego arrancó de mala manera con faltas y con el pie izquierdo para Rayados, pues al minuto 2 del encuentro Lucas Ocampos salió lesionado tras sufrir un desgarre en el muslo derecho siendo una baja sensible para la visita.
Con el avance de los minutos en una noche bastante fría, Monterrey buscaba acercarse al arco de Luis Ángel Malagón generando un par de sustos.
América tuvo la oportunidad de ponerse en ventaja pero no pudo concretar ante la incredulidad de los fanáticos que veían cerca el primer gol de la final.
Luego de unos minutos dinámicos, el juego comenzó a cerrarse tal y como se presupuestaba, pues ninguno buscó dar espacios al rival lo que generaba poco espectáculo en el Coloso de las Maravillas.
Sin protagonista
Los primeros 30 minutos de la final de ida se diluyeron a la par de que seguía disminuyendo el termómetro en la Angelópolis al mostrarse un ritmo lento y poco claro en la media cancha.
Monterrey no tenía prisa por explotar el encuentro apostando al control de la esférica por largos lapsos tocando hasta con su arquero en diversas ocasiones, mientras que el bicampeón acompañaba la inercia.
Al minuto 35 llegó el primer gol de la gran final por parte de Rayados gracias a una soberbia definición de Sergio Canales que silenció al Cuauhtémoc.
El gusto de La Pandilla duró poco, pues el América encontró el gol del empate al 39 por Kevin Álvarez quien entró al área para remate el esférico dejado a merced y hacer vibrar el Coloso de las Maravillas.
La primera parte se fue con emociones encontradas dejando el 1-1 que generaba cierta calma entre ambas aficiones al comprender que la balanza era equilibrada.
Remontada azulcrema
Para el complemento, el bicampeón de Liga MX adelantó líneas y la estrategia terminó rindiendo frutos para André Jardiné en cuestión de minutos.
El América se puso en ventaja al minuto 50 por parte de Alejandro Zendejas, quien aprovechó un pase filtrado y con toda la ventaja en el área, definió a palo cambiado para hacer explotar el Estadio Cuauhtémoc.
Unos minutos después Luis Cárdenas salvó a Rayados con dos enormes atajadas que ahogaban ante la euforia del “Pueblo Ame” qué se hacía cada vez más ruidoso en la Colonia Maravillas.
Luego de unos instantes “sacudidos”, los dirigidos por Martín Demichelis recuperó la confianza y poco a poco empezó a generar peligro con disparos de media distancia y jugadas a balón detenido.
Con el avance de los minutos y los cambios por ambos bandos volvieron a empantapar el juego siendo ríspido, lento y sin tanta claridad en la zona final de la cancha.
Cierre dramático
De cara a la recta final del encuentro, la incertidumbre empezó a contagiarse en la cancha del Cuauhtémoc ante el miedo de cometer un error que definirá la final, mostrando faltas concurrentes en ambos lados.
El bicampeón de Liga MX empujó a los Rayados a su propia área donde incluso marcó un gol el cual fue anulado por fuera de lugar, causando decepción entre la ola azulcrema.
Finalmente no hubo mayores novedades que cambiaran el resultado y las Águilas del América salieron de su “casa” con la ventaja de 2-1.
Este domingo 15 de diciembre se llevará a cabo el juego de vuelta donde América buscará el tricampeonato de los torneos cortos mientras que los Rayados buscarán coronarse como en 2019.