A “paguitos”, Club Puebla saldará multa de 47 millones
Por haber sido el penúltimo lugar en la tabla de cocientes, el Club Puebla tendrá que pagar a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) 47 millones de pesos en distintas exhibiciones.

Tras un año para el olvido, el Club Puebla ya empieza con la reingeniería destacando el pago pendiente por 47 millones de pesos los cuales está obligado a saldarlo unos días antes del inicio del siguiente torneo, es decir antes del mes de julio.
La situación podría resolver de forma “sencilla” tomando en cuenta que el dueño de la Franja es uno de los hombres más poderosos de México, aunque hasta el momento no ha existido claridad sobre la forma en la que se harán llegar los cheques a las oficinas de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).
Cabe destacar que el pago de la multa por quedar entre los tres peores de la tabla de cocientes se considera obligatorio dentro de los estatutos de la FMF, pues de no saldar este adeudo, no podrá participar en el siguiente torneo lo que a su paso puede generar la desafiliación del conjunto en turno.
La medida que ha tapado el ascenso por los últimos cinco años ha generado muchas críticas al respecto pues el pago puede diferirse lo que resta seriedad en el castigo que suplanta la pérdida de la categoría en la Liga MX y se convierte en una negociación como tantas que se realizan en la junta de dueños.
Batalla contrarreloj
Actualmente, los directivos de la Franja buscan la manera de que el dueño de Grupo Salinas saque la chequera para empezar a pagar los malos resultados que ha vivido el Club Puebla en los últimos dos años los cuales se agudizaron en el Clausura 2025 donde sumaron nueve puntos en 17 jornadas siendo el segundo peor torneo de su historia.
A pesar de este ambiente desolado, no todo son malas noticias en La Franja. De acuerdo con el reglamento de competencia de la FMF, los equipos que deban pagar su multa millonaria tienen la opción de los “abonos chiquititos” como sucede en la tienda de Grupos Salinas.
El reglamento señala que en caso de aplicar este método financiero, el primer pago se tiene que hacer entre el 9 y 13 de junio, mientras que la mitad de la multa, es decir, 23.5 millones de pesos tienen que pagarse en un plazo máximo de 15 días después del fin del Clausura 2025.
La otra parte de esta multa, el Club Puebla deberá cubrirla con fecha máxima de una semana antes del arranque del Torneo Apertura 2025, es decir, entre el 30 de junio y 4 de julio tomando en cuenta que el campeonato iniciará el día 11 del séptimo mes.
Mientras la directiva camotera liderada por Gabriel Saucedo como Director General y Rafael “Chiquis” García, Director Deportivo, busca la manera de conseguir los 47 millones, es inevitable pensar en los métodos para evitar daños económicos colaterales por lo que no sorprendería minimizar gastos con recortes en diversas áreas.
Ni cómo ayudarlos
El Club Puebla finalizó el año calendario con 23 puntos obtenidos en 34 juegos entre el Apertura 2024 y Clausura 2025, cifras suficientes para hundirse en la tabla de cocientes.