Cuartos de Final de Clausura 2025 Liga MX: fechas, horarios y dónde ver en TV streaming
La Liga MX publicó de manera oficial los días y horarios para los encuentros de ida y vuelta de los cuartos de final del Clausura 2025.

La Liga MX anunció de manera oficial las fechas y horarios para las idas y vueltas de los cuartos de final del torneo Clausura 2025. La actividad de la fiesta grande del futbol mexicano comienza el miércoles 7 de mayo a las 19 horas en el estadio BBVA de Guadalupe, Nuevo León, con el encuentro de ida entre “La Pandilla” del Monterrey y los Diablos Rojos del Toluca. El partido de vuelta será el sábado 10 de mayo, también a las 7 de la noche, pero en el Nemesio Díez de la capital del Estado de México.
Los Rayados y los Choriceros se han enfrentado tres veces en la historia de la fase final del campeonato, todas ellas en la era de los torneos cortos, siendo la serie por el título del Apertura 2005, que ganó el Toluca de Américo Gallego por global de 6-3, el culmen de la rivalidad. La serie también la dominan los del Estado de México por 2-1.
El antecedente inmediato en el Clausura 2025 estableció un empate 1-1 con goles de Helinho y Sergio Canales, en partido disputado en la Bombonera de Toluca en el marco de la jornada 2.
Se trata del enfrentamiento más disparejo en los números, pues se cruzan el líder de la clasificación (Toluca), contra el séptimo (Monterrey), sembrado como octavo lugar luego de caer en la primera llave del Play-In ante el Pachuca.
Nueve fueron los puntos de diferencia entre el equipo de Mohamed y el de Martín Demichelis. Ambos encuentros de esta llave serán emitidos por TUDN.
También en miércoles y sábado se enfrentan el América y el Pachuca, en el duelo con más antecedentes en liguilla de los cuatro choques de cuartos de final.
El partido de ida será el miércoles a las 21:10 horas en el estadio Hidalgo de la “Bella Airosa” y la vuelta está programada para el sábado 10 de mayo a la misma hora pero en el estadio de la Ciudad de los Deportes. El encuentro en la casa de los Tuzos será transmitido por la plataforma de Tubi y la vuelta a través de TUDN.
En la fase regular, el Pachuca le ganó al América por 1-0 con anotación de Salomón Rondón en la jornada 14. A lo largo de la historia de las “liguillas”, el Pachuca y las Águilas se han enfrentado en siete ocasiones, todas en los torneos cortos, con una clara hegemonía de los hidalguenses sobre los capitalinos dominando la serie de eliminatorias por 5-2.
El jueves a las 7 de la noche en el estadio Victoria de Aguascalientes, es la ida del enfrentamiento entre el puesto 4 y 5 de la clasificación general de la Liga MX: Tigres vs. Necaxa.
Los Rayos de Larcamón buscan dar otra sorpresa ante los felinos, recién eliminados de la CONCACAF. La vuelta será el domingo a las 21:10 horas en el Universitario de Nuevo León y será transmitida por TV Azteca.
Sólo en dos ocasiones se han enfrentado en la fase final necaxistas y Tigres, en la repesca del Apertura 2022 y en los cuartos de final de la temporada 1995-1996. La serie está igualada a una victoria por bando.
Por último, el compromiso entre el Cruz Azul y el León comienza el jueves 8 de mayo a las 21:10 horas en el Nou Camp y finaliza el domingo 11 a las 7 de la noche en el estadio Olímpico México 68. El primer encuentro será televisado por Tubi y la vuelta a través de TUDN.
“La Fiera” y “La Máquina” también se han enfrentado en siete ocasiones en la historia de la fase final, con saldo de tres triunfos para el Cruz Azul, dos de ellos en sendas finales (72-73 e invierno 97) y cuatro triunfos del León, incluida la serie en el cuadrangular por el título en la temporada 74-75, que a la postre perdería ante el Toluca en la final.
Criterio de desempate
En caso de haber un empate en el marcador global, el primer y único criterio de desempate es la posición en la tabla. Por lo tanto, los equipos clasificados del 5 al 8 (Necaxa, León, Pachuca y Monterrey) forzosamente deberán ganar sus eliminatorias.