Leyenda del Real Madrid y ex futbolista del Puebla: Pirri al Salón de la Fama de Pachuca
18 nuevas leyendas serán investidas en noviembre por el Salón de la Fama del Futbol en Pachuca, entre ellas los ex Puebla: Pirri, Nacho Ambriz y Tita.

José Martínez “Pirri” sólo jugó para dos equipos de primera división en su fructífera carrera como futbolista profesional: el Real Madrid de España y el Puebla de México.
Aunque comenzó su trayectoria con el Atlético de Ceuta, el futbolista ceutí únicamente vistió los colores merengues y enfranjados. Fichó apenas a los 19 años por el equipo más ganador de Copas de Europa y allí se mantuvo durante dieciséis temporadas, hasta que pasó en 1980 al Puebla de la Franja.
Evidentemente que su leyenda la forjó en ultramar, siendo referente del Madrid que ganó la sexta Copa de Europa, “el Madrid Yé-Yé” de Zoco, Amancio Amaro, Sanchís padre, liderado por los veteranos Gento y Di Stéfano. Aquel equipo que venció al Partizán en Bruselas en la final de lo que hoy conocemos como Champions.
Pirri jugó 561 partidos oficiales y marcó 172 goles con el Real Madrid. Ganó una Copa de Europa, 10 Ligas, 4 Copas de España y fue 41 veces internacional con la selección española, de la que también fue capitán y un auténtico líder. Lástima que sólo pudo jugar los mundiales de Inglaterra 66 y Argentina 78, porque se apareció la poderosa Yugoslavia en esos agarrones de repesca mundialista contra “La Furia” a la que eliminó para Alemania 74.
El 11 de noviembre de 2023, la Asamblea de Socios del Real Madrid lo eligió por unanimidad presidente de honor, luego de haber estado apartado un tiempo de la órbita madridista, tras ser el secretario técnico que precedió la era de “Los Galácticos” a principios de siglo.
Su paso por Puebla
A principios de la década de los ochentas, don Jorge Suárez, propietario del Puebla por aquellos años, decidió españolizar al equipo de La Franja y contrató a figuras de renombre internacional como Pirri y Asensi, procedentes del Real Madrid y el Barcelona, ambos habían portado el gafete de capitán con los dos clubes principales de España.
También llegaron Santiago Idígoras de la Real Sociedad, que era el club campeón de España, y el tercer portero del Barcelona, Paco Llangostera. Desde luego que los dos futbolistas que más aportaron fueron los cracks del Madrid y el Barcelona.
Aunque Pirri apenas estuvo dos años en Puebla, fue más que suficiente para dejar en la retina de los aficionados toda la clase y señorío de una gran leyenda del futbol. Con La Franja tuvo la nada despreciable cifra de 18 goles anotados, 9 por cada una de las temporadas que disputó: 80-81 y 81-82.
En México prodigó su talento y aún se le vio como el “todo terreno” o como lo definió Miljan Miljanic: “líbero corrector”.
Lo mismo jugaba de contención que de central, o se iba al ataque como un delantero más. En Puebla se divirtió y divirtió a su afición.
Además de su paso como futbolista por la Angelópolis, el gran José Martínez Sánchez “Pirri”, aprovechó para estudiar en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la carrera de medicina, lo que le valió para ser unos años más tarde el jefe de los servicios médicos del Real Madrid.
Otros ex camoteros
En la categoría nacional, aparecen otros dos ex futbolistas que tuvieron un paso fugaz por el Puebla: el brasileño Milton Queiroz “Tita” y el mexicano Ignacio Ambriz.
La lista de investidos nacionales la completan Luis Flores, Miguel España, Juan Francisco Palencia y Gerardo Torrado.
En la categoría internacional Diego Forlán, Dunga, Ronald Koeman, Iker Casillas, Gary Lineker y René Higuita.
Acompañando a Pirri en la categoría de “decanos internacionales”, está el guardameta campeón del mundo con Argentina en 1978, Ubaldo Matildo “El Pato” Fillol.
Por último, en la categoría femenil internacional será reconocida Abby Wambach.