GRADA Futbol

Luto en el fútbol: fallece Leo Beenhakker a los 82 años de edad

El histórico entrenador neerlandés dejó huella en clubes como Real Madrid, Ajax y Feyenoord. Es recordado en México por su brillante temporada 1994-1995 con las llamadas "Abejas Africanas".

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 10 ABR 2025 - 14:29

Luto en el fútbol: fallece Leo Beenhakker a los 82 años de edad
Foto: Cortesía

Día triste en el fútbol mundial y principalmente en el interior del Club América. El legendario director técnico neerlandés Leo Beenhakker falleció a los 82 años de edad por causas no reveladas.

A través de las redes sociales, la liga de fútbol de Países Bajos, la Eredivisie dio a conocer la noticia que fue replicada de inmediato por varios clubes que la conforman recordando su legado en los banquillos.

Posteriormente, el Real Madrid emitió un comunicado en el que lamentó la noticia destacando su enorme legado dentro del club merengue donde estuvo al mando del Rey de Europa entre 1989 y 1992 además de mandar condolencias a su familia.

Un exitoso recorrido

El legendario entrenador tuvo una extensa carrera por 44 años en la que estuvo dirigiendo en muchas partes del mundo en clubes con mucho prestigio como Feyenoord, Ajax, Real Zaragoza, Real Madrid y en México con Club América y el Deportivo Guadalajara.

La trayectoria de Leo Beenhakker contó con algunos episodios a nivel de selecciones siendo en la mayoría de ellos considerados como "exóticas" Arabia Saudita, Polonia y Trinidad y Tobago, con esta última hizo la proeza de llevarla a la Copa del Mundo Alemania 2006.

El neerlandés fue reconocido en todo el mundo por tener un estilo de juego metódico en el que privilegiaba el buen toque de pelota, la velocidad y explosividad de sus delanteros ofreciendo un espectáculo para el espectador al tener una postura completamente ofensiva.

Leo Beenhakker conquistó tres títulos de Eredivisie, dos con el Ajax (1979-1980 y 1989-1990) y luego con el Feyenoord en 1998-1999. En su momento más alto, llegó al Real Madrid en la época de la “Quinta” del Buitre con Emilio Burtrageño y Hugo Sánchez donde conquistó tres títulos de liga consecutivos entre 1986 y 1989.

Huella en México

Como una apuesta mediática, el Club América apostó por traer a Leo Beenhakker para revolucionar el fútbol mexicano donde tuvo un paso destacado en la temporada 1994-1995 donde dejó una huella imborrable con los azulcremas que tenían a las llamadas “Abejas africanas” con Kalusha y Biyik, además de un joven debutante Cuauhtémoc Blanco y Luis Roberto Alves “Zague”.

A pesar de que el cuadro de Coapa no pudo quedarse con el título de Liga MX, el estilo de juego que impregnó a lo largo de la temporada, causó una enorme impresión dentro de la afición que ha permeado hasta nuestros días.  

Marcando una época, el neerlandés se atrevió a algo pocas veces visto en México, pues luego de su despido sorpresivo en Coapa, dirigió a su acérrimo rival, el Deportivo Guadalajara en la temporada 1995-1996 donde no pudo hacer lo mismo.

Una década después, regresó al fútbol mexicano para retomar el vuelo con las águilas dirigiendolos en los torneos Apertura 2003 y Clausura 2004 donde no pudo conseguir el campeonato.

Debuts para la posteridad

En sus últimos años como entrenador, Leo Beenhakker dirigió a nivel de selecciones destacando su paso en Trinidad y Tobago logrando la hazaña de llevarlos al Mundial de Alemania 2006 ganando la Medalla Chaconia, segunda máxima condecoración del país caribeño.

En su última aventura, tomó las riendas de la Selección de Polonia haciendo debutar a un joven Robert Lewandowski y consiguiendo su primera participación en la Eurocopa 2008 marcando una racha de apariciones que persiste hasta la actualidad.

Palmarés de Leo Beenhakker 

  • 3 Ligas de Países Bajos

  • 1 Supercopa de Países Bajos

  • 3 Ligas de España

  • 2 Supercopas de España 

  • 1 Copa del Rey

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.