Guillermo Cosío rompe el silencio de su salida del Puebla Femenil
El director técnico del Club Puebla Femenil reveló en “Franjitis” varios temas pocos conocidos de La Franja desde su abrupta salida del equipo hasta situaciones reveladoras sobre lo que viven las jugadoras diariamente.

Guillermo Cosío, hombre de fútbol y que por mucho tiempo fue parte de la estructura del Club Puebla Femenil ha decidido romper el silencio a poco más de siete meses de haber sido cesado del conjunto enfranjado en una situación desfavorable.
Por primera vez desde su despido como timonel del Club Puebla Femenil, Guillermo Cosío apareció en “Franjitis” para hablar sobre diversos temas destacando su estadía en el cuadro de la Angelópolis donde confirmó lo que GRADA ha mencionado en muchas ocasiones, el equipo vive en un proyecto secundario casi en el abandono.
En sus primeras palabras al programa de TVin, el ex director técnico de Liga MX Femenil recordó su llegada al Club Puebla primero como jugador donde militó hasta la Primera A para después emprender su vocación en los banquillos.
Posteriormente como entrenador comenzó con el proyecto de Los Olivos donde finalizó a causa de la pandemia y gracias a una gran relación con Manolo Vega, se integra al equipo de Sub-14.
“Fue una experiencia maravillosa, hubo gente increíble, Manolo Vega apostaba por gente con experiencia y sobre todo con calidad humana. En ese periodo estuvo, Luis Miguel Noriega, Ricardo Carbajal, Juan Carlos Cacho”.
Tras cumplir los procesos con Sub-14 y Sub-16, Guillemo Cosío arriba al cuadro femenil como auxiliar de Pablo Luna al destacar que esta fue una experiencia enriquecedora la cual le impulsó a tomar las riendas del equipo.
Misterio resuelto sobre su “primera etapa”
En julio de 2023, Cosío Armazón había sido nombrado como director técnico del Club Puebla y para sorpresa de todo mundo, el 8 de agosto de ese mismo año había dejado el cargo por temas personales, hecho que en su momento causó revuelo a falta de unas semanas de arrancar el Apertura 2023.
Tras casi dos años, el ex entrenador de La Franja por fin reveló el motivo de la abrupta salida del equipo: un tema administrativo. En aquel tiempo, Guillemo Cosío estaba por finalizar la carrera para obtener la Licencia Pro, documento que se requiere para dirigir en la Primera División.
“Me faltaban tres meses para tener la Licencia Pro y luego tuve un tema familiar muy fuerte. Fue mi responsabilidad no ir al ENDIP, había hecho mi exámen, me faltó una materia y al final no iba a tener la licencia en tiempo y forma; fue un shock y por eso pasó eso”.
A pesar de esta situación, la directiva encabezada por Ricardo Zayas le dieron la oportunidad de estar en la Sub-19 como parte del proceso formativo hasta que a mediados de 2024 por fin toma al Club Puebla Femenil como director técnico.
Etapa fugaz con La Franja
Tras la salida de María José “Majo” López como timonel enfranjada para irse al Deportivo Guadalajara, Guillermo Cosío tomó el cargo ante la complejidad del Club Puebla Femenil destacando que a su llegada ya no estaba Leopoldo Aguilar como director deportivo y había 12 jugadoras, pues se fue más de medio plantel, hecho revelado por GRADA a mediados de año.
“Llego y había 12 jugadoras, de ellas, seis eran Sub-19, ya habían pasado las visorias, faltaban tres semanas para el torneo. Llegó Daniel Cessa y él puso de su dinero para el equipo femenil.”
Hablando sobre su estadía como timonel de las Camoteras, reveló que la situación no era óptima en muchos sentidos y que pese a ello, las exigencias eran dos: evitar “exhibidas”, es decir, goleadas y que se sumaran alrededor de 14 puntos.
“Entre todos pusimos el máximo, a estirones y jalones buscamos sacar adelante el proyecto. Me dijeron que el equipo compita, que tenga identidad y hasta eso, fue lo único que me molestó de mi salida porque el equipo competía”.
Destacando el esfuerzo de las jugadoras, lesiones, las complicaciones económicas y hasta de itinerario, Guillermo Cosío reconoció que pese a los partidos que dirigió, el equipo se entregó sin sufrir exhibiciones.
Sin paciencia
En ese sentido, el ex timonel enfranjado reconoció que a pesar de haber llegado de última hora y con muchas situaciones desfavorables, la gente de pantalón largo no le tuvo paciencia y optó por “cortarlo” a principios de octubre del año pasado.
“Creo que conmigo no hubo paciencia, por las formas en las que llegué fueron muy complejas. A mí se me hizo raro y molesto su decisión porque el equipo estaba compitiendo, ya habíamos pasado los partidos más difíciles”.
Abordando ese tema, reconoció que ya no había relación con Albert Espigares, quien había tomado el cargo tanto en categorías menores como en la rama femenil y cuya fama ha sido muy hostil en años recientes.
Un día después de perder 1-0 ante Querétaro, le notifican a primera hora que es cesado del conjunto Camotero siendo hasta ahora el periodo más corto de un director técnico en la historia del Club Puebla Femenil.
“Me dicen que fuera a las 7:00 am a las oficinas y yo ya sabía para qué era. Me dijeron que los resultados no ayudaban y era momento de un cambio. No me pareció pero entiendo que esto es así”.
Caso Lucía Yañez: no se atacó de forma correcta
En otro tema igual de espinoso, Guillermo Cosío habló del caso de Lucía Yáñez, exjugadora del Club Puebla que denunció ser víctima de acoso y que fue exhibido por GRADA causando revuelo a nivel nacional.
Desde su perspectiva, como testigo de la situación, el ex timonel enfranjado reconoció que no se atendió el problema con la seriedad suficiente al señalar que el problema se hizo muy grande.
“En su momento no se le dio la importancia que tenía. Cuando llego, eso ya había pasado, después supe por el tema de los volantes, la apoyé en todo lo que pude. Se le hizo seguimiento por parte del Club pero este tema ya tenía sufriendo mucho tiempo”.
En ese sentido, resaltó que la gravedad aumentaba con el paso de las semanas, pues Lucía Yáñez padeció estragos a nivel emocional producto de esta situación donde resaltó que no hubo el manejo adecuado a nivel Club Puebla.
“No podía convocarla porque no estaba lista mentalmente. Yo siempre le dije que primero se debía resolver esto; hubo ocasiones que a mitad de entrenamiento sufría crisis nerviosa. Para mí siempre fue más valioso la parte humana que la deportiva”.
Por otro lado, Guillermo Cosío resaltó que es necesario reforzar los protocolos para las jugadoras en la Liga MX al señalar que este tipo de casos siguen ocurriendo y el trabajo colectivo es la forma de erradicarlo.
Técnico y jugadoras “dobletean” para subsistir
En otro tema, Cosío Almazán reconoció que al interior de La Franja enfrentó varios temas siendo el económico el principal de ellos siendo factor incluso en el tema de visorías y traslados.
“En la Sub-19 era complejo porque muchas vivían solas. Muchas no tenían cómo trasladarse porque no hay casa club, nos repartíamos para apoyarlas porque no hay infraestructura”.
Tratando de evitar “raspar” a La Franja, reconoció que los pagos en el Club Puebla distan mucho de la realidad, pues reveló que tanto él, como muchas jugadoras tienden a “dobletear”, es decir, trabajar en otro lado para tener un ingreso extra.
“Muchas de ellas tenían un segundo trabajo, algunas trabajaban en una cafetería. No podía negarles eso porque tenían que pagar sus cosas y no había manera de apoyarlas. Yo espero que lleguen a otro equipo para que ya puedan soñar con vivir de esto”.
Deseo de revancha
Finalmente reconoció su deseo por volver a la Franja Femenil, pues resaltó que tiene la “espinita” de volver a la que considera su casa.
“Les agradezco a todos, no dejen de apoyar al Club Puebla, yo sé que los resultados ahorita no son buenos pero tengo fe que después las cosas se revierten”.