Club Puebla renueva a José Rodrigo Pachuca hasta 2028
La Franja dio a conocer la renovación de contrato de su defensor central juvenil. El jugador de 19 años extendió su estadía en la Angelópolis por los siguientes tres años buscando consolidarse como un elemento titular en la zaga defensiva.

Una buena noticia en la Angelópolis. El Club Puebla dio a conocer que su joven canterano José Rodrigo Pachuca renovó contrato con el equipo camotero por las próximas tres temporadas extendiendo su estadía hasta el verano de 2028.
El futbolista de 19 años de edad se ha convertido en un elemento constante en la zaga defensiva de La Franja, pues en este Clausura 2025 registra 797 minutos con el director técnico Pablo Guede.
A través de redes sociales, el dos veces campeón de Liga MX reveló el anuncio de su defensa central juvenil que se mantiene en proceso de formación al ser constantemente llamado por la Selección Mexicana Sub-20 que comanda Eduardo Arce, ex director técnico del Club Puebla.
El juvenil originario de Acapulco, Guerrero tiene menos de un año de haber debutado y pese al poco tiempo, se ha logrado considerar como un elemento importante en el once inicial cumpliendo de buena manera su labor.
Bajo el mando de José Manuel “Chepo” de la Torre, José Rodrigo Pachuca debutó el 24 de agosto del año pasado en la Jornada 5 del Apertura 2024 en el duelo ante el entonces bicampeón de Liga MX, las Águilas del América, encuentro que ganó la Franja por la mínima diferencia.
Desde entonces, el jugador con el dorsal 204 tuvo un crecimiento considerable dentro del primer equipo al ser un jugador constante en las alineaciones del “Chepo” disputando un total de once partidos siendo titular en cinco de ellos.
El cambio en el banquillo enfranjado no significó un cambio en su desarrollo porque Pablo Guede siguió confiando en el central de 1.90 metros de estatura y muestra de ello ha sido su participación en 12 partidos dentro del Clausura 2025 siendo titular en 10 de ellos.
Además de su fortaleza física y su notorio desarrollo como defensor central se le agrega el valor de su juventud, pues desde el año pasado, la Liga MX impuso la regla de menores donde cada equipo debe sumar al menos 1 mil minutos con jugadores menores de 23 años, perfil de Pachuca cumple a la perfección.
Fundamental en Tri Sub-20
El jugador canterano del Club Puebla ha sido un elemento constante en las convocatorias de la Selección Mexicana Sub-20 que lidera Eduardo Arce, quien lo tuvo en el radar cuando estuvo como timonel de La Franja y notó su crecimiento en fuerzas básicas.
Desde el año pasado, José Rodrigo Pachuca estuvo activo con el Tricolor siendo parte del Premundial Sub-20 donde México se coronó campeón ante Estados Unidos en León, Guanajuato, consiguiendo el boleto a la Copa del Mundo de la especialidad que se realizará en el segundo semestre de este año.
En la pasada Fecha FIFA de marzo, el central camotero fue parte de la gira tricolor por España donde México sostuvo tres juegos de preparación ante CF Benidorm de la Tercera División de España, así como sus similares de Estados Unidos y Francia.
¿Despedida en puerta?
La noticia de la renovación del canterano poblano dejó a su paso una alta dosis de resignación entre los aficionados del Club Puebla, pues muchos aficionados vieron esta noticia como una simple despedida, pues La Franja ha hecho toda una “costumbre” de que en cada renovación, significa que se venderá al jugador próximamente.
Los hechos hablan por sí solos. En los casos más conocidos de esta forma destacan Santiago Ormeño, Christian Tabó, Anthony Silva, Maximiliano Araújo, Jordi Cortizo, Federico Mancuello, Kevin Velasco, Guillermo Martínez, por mencionar a unos cuantos.
Por ello, varios aficionados a La Franja ven con nostalgia esta noticia al señalar que la salida de su joven central podría darse este próximo verano al venderse a un precio más elevado por una cláusula de rescisión que pagarían los clubes de Liga MX o del extranjero que se interesen por sus servicios.
Otro punto a considerar es que el equipo poblano tiene que “romper el cochinito” al garantizar el pago por la multa en la tabla de cocientes, siendo la venta de jugadores una de las formas de saldar ese pago que será de entre 33 y 80 millones de pesos.