Puebla pierde en León y llega a diez derrotas en el torneo
El Puebla sucumbió por 1-0 ante el León en el Nou Camp, llegó a siete partidos consecutivos sin ganar, acumuló su décimo descalabro del torneo y está matemáticamente eliminado.

El Puebla es el segundo equipo oficialmente eliminado del Clausura 2025, el blando sistema de competencia del futbol mexicano le daba vida aritmética hasta antes de comenzar esta jornada al mediocre equipo poblano, aunque la realidad deportiva de La Franja vio nacer a un niño muerto desde que comenzó el campeonato.
Los números del Puebla lo dicen todo: dos victorias, tres empates y ¡diez derrotas!. Los Camoteros no ganan desde el 21 de febrero cuando vencieron a los Xolos de Tijuana, tienen siete partidos consecutivos sin ganar y una diferencia de goles de -11.
Lo más dramático para la causa del Puebla es la situación en la tabla de cocientes, donde apenas dos puntos de ventaja tiene el cuadro poblano sobre los Cañoneros del Mazatlán, entre ellos dos quedara el pago de los 80 y 47 millones de pesos. De la bolsa derecha a la izquierda de Ricardo Salinas Pliego.
Eso en el plano financiero, porque en lo deportivo nada de nada. Lo que sería un cierre de alarido por la permanencia en la Liga MX, depara una insulsa disputa por pagar más o menos millones entre hermanos.
Con ganas de irse de vacaciones
Sin ninguna intención de ir por el partido, Guede llenó de gente su sector defensivo para el encuentro de este sábado ante el León, hasta con cuatro centrales nominales planteó el partido.
Lo que menos quería el entrenador argentino era alargar la cancha, puesto que enfrente estaba uno de los equipos más dúctiles del futbol mexicano: el León.
La Fiera que llegaba en el peor momento del torneo, con cuatro encuentros consecutivos sin conocer la victoria, luego de empatar la jornada anterior, tras tres derrotas al hilo después de haber perdido el invicto ante el Santos Laguna hasta la jornada 11.
A pesar de la mala racha de los “panzas verdes”, por peso específico se enfrentaron en la cancha del Nou Camp dos equipos de dimensiones diferentes. Los dos “jugones”, “cracks” del balompié mexicano, visten los colores esmeralda –en tonos albos este sábado– y su juego gravita más que ninguno: James y Guardado.
El León se plantó con peligrosidad en el marco del Puebla, hasta el minuto 18, pero Rodrigo Echeverría desperdició al ingresar a un territorio inhóspito para él: el área chica.
Tres minutos después respondió el Puebla con una descolgada de Ricardo Marín tras pérdida de balón en medio campo de La Fiera. El “4k” intentó cruzar su disparo entrando al área, pero llegó sin el fondo suficiente para sacar el tiro, que no salió con la suficiente fuerza y Alfonso Blanco atajó para mandar a un costado.
El Puebla comenzó a crecer de a poco, ganando la espalda de los centrales del León, de hecho el equipo poblano tuvo más tiros de esquina a su favor durante la primera mitad.
Hasta antes del “primer cuarto” del partido, la pausa por hidratación al minuto 25, las dos únicas aproximaciones de La Franja habían llegado por la vía de los latigazos. El segundo fue de Emiliano Gómez, que antes de entrar al área fue derribado por Paul Bellón, que fue amonestado, el primero del local y el tercero del encuentro.
Los otros dos, José Pachuca y Brayan Angulo, que mantuvieron el idilio de los Camoteros con la tarjeta amarilla, antes de llegar a los 10 minutos ya estaban apercibidos.
El Puebla empujó un poco al frente y a base de la táctica fija encontró sus mejores opciones rebasando los 30 minutos. Jugadas de pizarrón en las que los Camoteros se colocaron frente al marco de Alfonso Blanco, pero las aproximaciones cayeron a los pies de un defensa que no supo resolver: Emanuel Gularte.
Guede tenía un propósito desde que saltó su equipo al césped del dos veces mundialista estadio de León: cortar los circuitos de su rival. La tempranera amonestación del recién renovado José Pachuca, le complicaba dicha encomienda.
Al minuto 37 jaló por Facundo Waller en sustitución del condicionado Pachuca, para regresar al guion original: cerrar el partido. Aunque apenas hizo la modificación, Moyano metió en el mismo dilema al equipo al ser amonestado al 43 y posteriormente, el mismo Waller vio la tarjeta amarilla y vuelta a empezar en la labor de brega, con la desventaja de tener ya no a dos amonestados, sino a tres sobre el terreno de juego.
El León que había recargado el ataque sobre la izquierda perdió en los duelos individuales ante Angulo y Rodríguez, se fue en los desbordes que llegaron a cuenta gotas sobre la parcela de Pachuca, pero tampoco encontró demasiado.
El Puebla apostó por acomodarse atrás y volver a nulificar a los dirigidos por Berizzo, que tuvieron la posesión pero muy poca profundidad en los minutos finales del primer tiempo.
La primera aduana a la que quería llegar Guede era el medio tiempo sin encajar. Y lo logró. El conjunto de la Angelópolis cruzó la barrera de los 160 minutos sin recibir gol.
Un futbol pusilánime
Guede no tuvo rubor en mantener su esquema ultra defensivo para el segundo tiempo, pero el equipo perdió fuelle y dejó de competir. El León recuperaba todos los balones y cazó con facilidad al equipo de la Franja.
Un zarpazo de Andrés Guardado que sacó un obús desde fuera del área grande, alcanzó a contactar a Juan Fedorco, que le cambió todo el trayecto al balón para batir a Julio González y abrir el marcador al minuto 13 del segundo tiempo.
Hasta que se vio abajo, el Puebla intentó presionar un poco más, empero tímidamente. Jamás asumió riesgos y se murió de nada en otro torneo lamentable de un institución abandonada por su dueño.
El Puebla visita el martes a las Chivas Rayadas del Guadalajara y termina con la nueva pesadilla llamada Clausura 2025, recibiendo el viernes al Necaxa de Nicolás Larcamón.
Esa es la buena noticia para la sufrida afición del Puebla, que el torneo y la vergüenza están por acabar… por ahora.
Alineaciones
León:
1 Alfonso Blanco.
20 Rodrigo Echeverría.
21 Jaine Barreiro.
25 Paul Bellón.
4 Nicolás Fonseca.
10 James Rodríguez.
11 John Mendoza.
18 Andrés Guardado.
26 Salvador Reyes.
31 Sebastián Santos.
29 Jhonder Cádiz.
DT: Eduardo Berizzo.
Puebla:
1 Julio González.
13 Juan Fedorco.
17 Emanuel Gularte.
26 Brayan Angulo.
33 Jorge Rodríguez.
204 José Pachuca.
4 Efraín Orona.
6 Pablo González.
7 Franco Moyano.
11 Emiliano Gómez.
18 Ricardo Marín.
DT: Pablo Guede.
Árbitros:
Árbitro central: Luis Enrique Santander.
Asistente 1: José Ibrahim Martínez.
Asistente 2: Manuel Martínez
Cuarto árbitro: Julio César Gil.
Goles:
Andrés Guardado (58’).