GRADA Futbol

Carlos Adrián Morales: “Se rescata poco y nada”

El director técnico del Club Puebla Femenil se sinceró al reconocer que el Clausura 2025 ha sido un mal torneo lo que dificulta el diagnóstico para encontrar situaciones favorables en el futuro.

David
David Badillo

Actualizado: 15 ABR 2025 - 1:21

Carlos Adrián Morales: “Se rescata poco y nada”
Foto: Cristopher Damián

Una derrota más en el Club Puebla Femenil dentro del Clausura 2025 y con ello, otra difícil conferencia de prensa para el director técnico camotero, Carlos Adrián Morales, quien siempre ofrece su mejor cara pese a los malos resultados.

El timonel enfranjado arrancó “filoso” pues reconoció que en términos generales, el campeonato ha sido difícil para su equipo señalando que está situación complica el poder rescatar algo positivo.

“Se rescata poco y nada, hay que sacar muchas conclusiones pero hablando con gente del club se pueden rescatar algunos momentos buenos, pero no alcanzó en todo el torneo, es complicado hablar cuando tienes estos resultados”.

En su perspectiva, el líder de las enfranjadas resaltó que el diagnóstico actual es complejo sacar algo bueno de todo lo sucedido, no obstante reveló que con el paso de los días y el video análisis se podrá sacar algo positivo de todo esto.

“Cuando has tenido un torneo que en cuestión de resultados ha sido bastante malo, es difícil y cuesta trabajo sacar una conclusión y en el partido de hoy es difícil sacar algo positivo; veremos el vídeo y a partir de ahí revisaremos que se puede rescatar”.

Torneo de aprendizaje 

Al ser cuestionado por las actuaciones a nivel individual, Carlos Adrián Morales señaló que si bien hay jugadoras que destacan en este tipo de circunstancias terminan mandando los resultados con el trabajo colectivo.

“Es difícil sacarle lo mejor a cada una de las jugadoras, claro viendo el video se pueden sacar cosas como (Gabriela) Machuca o Rubí (Villegas) y así podemos sacar cosas individuales, pero el tema es que el fútbol es de colectividad”.

Fiel a su estilo, el director técnico camotero destacó que a lo largo del Clausura 2025 La Franja padeció muchísimo en los primeros minutos de cada juego resaltando que casi siempre recibía gol tras el silbatazo del central.

“Durante todo el torneo siempre nos costó los primeros minutos, si se dan cuenta hubo partidos que nos metían gol en los primeros minutos ya fuera del primer o segundo tiempo; cuando vienes arrastrando desconfianza y resultados negativos estos se reflejan de esa manera”.

Acerca del cierre de torneo, el timonel de las poblanas adelantó que en el juego contra el Atlético de San Luis se debe ganar sí o sí para tratar de tener un cierre digno de torneo, pues reconoció que este semestre ha sido de mucho aprendizaje.

“Tenemos que ir a ganar, recuperar muchas cosas, hoy más que lo físico es lo anímico y vamos a buscar por un resultado que no será nada fácil. Siempre tratamos de buscar y mejorar; este torneo ha sido de mucho aprendizaje y enseñanza en diversos aspectos”.

Trabaja en análisis profundo 

Ante la recta final del torneo, Carlos Adrián Morales adelantó que ya trabaja en lo que será una autocrítica “muy profunda” asegurando que se estudiarán todos los escenarios desde lo individual hasta lo colectivo.

“Es necesario hacer una autocrítica muy profunda y que realmente sea un análisis para sacar conclusiones en muchos aspectos tanto en lo individual como en lo colectivo. Si seguimos en el Club Puebla buscamos hacer un cambio y sabemos que no podrá ser drástico y basado en la línea de trabajo del equipo para completar un buen grupo para tener algo distinto el próximo torneo”.

Haciendo hincapié sobre ese tema, rescató la presencia de la capitana Dulce Martínez así como el regreso de Alyssa Oviedo tras una larga lesión señalando que todos los casos serán estudiados a partir del próximo viernes.

“Siempre será representativo que Dulce sea una guía para el resto de las chicas. Ella es es poblana tiene casi toda su carrera por acá, ha sido un gran ejemplo. En el caso de Alyssa no la había visto jugar y hoy era importante sumar minutos y darle minutos; me da gusto porque ella se ha acercado mucho conmigo y ahora tendrá que ganarse un lugar”.

Futuro en el aire

En ese sentido, el director técnico del Club Puebla Femenil no quiso adelantarse al futuro pues de nueva cuenta dejó en el aire su futuro como timonel al señalar que la decisión final depende de la directiva.

“En caso de seguir, lo hemos pensado, se ha trabajado con el cuerpo técnico, se hará un análisis profundo en todos los aspectos, poco a poco iremos trabajando, no con calma porque parece que falta mucho, pero tenemos lo necesario y pronto”.

Finalmente, dejó entrever la posibilidad de que se realicen posibles cambios en el plantel para el Apertura 2025, no obstante, guardó postura en el tema al señalar que hablar del caso sería una falta de respeto para el equipo que se mantiene en activo.

“Si se va a traer, una o dos jugadoras, que lleguen lo más pronto posible para la adaptación y de ahí partimos. ¿Cuáles son las posiciones?, ya lo hemos platicado y posteriormente ustedes lo sabrán sin ningún problema. ¿Porque me reservo?, una, por respeto porque todavía no sé si seguiré y dos, porque ahorita no está bien que hable, yo lo consideraría una falta de respeto” culminó.

Sobre el autor

David Badillo
David Badillo

David Alberto Badillo es un periodista poblano con más de 15 años de experiencia. Conductor de deportes en Puebla TV de 2011 a 2020, narrador de Pericos de Puebla en 2015 y 2016. Fue Director de Comunicación de Borregos Puebla de 2019 a 2023. Actualmente es comentarista en Multimedios Canal 6, columnista en Milenio y reportero en GRADA.