Puebla Femenil, con la misión de evitar el peor torneo de su historia
A tan sólo seis meses de haber registrado el que es hasta ahora peor torneo en la Liga MX Femenil (AP 24), La Franja está a nada de escribir un récord negativo aún peor. De no ganar este jueves ante Atlético San Luis, Carlos Adrián Morales y compañía escribirán el capítulo más negro en los libros del Club Puebla Femenil.

El Club Puebla Femenil tiene semanas viviendo en la penuria, sin embargo, todavía tiene por delante un último objetivo que es evitar un ridículo de proporciones inéditas, pues en el cierre del Clausura 2025 busca evitar superar su propio récord negativo con la menor cantidad de puntos en un torneo.
Las enfranjadas se encuentran en una situación todavía más apremiante de lo que sucedió hace unos meses al llegar a a la Jornada 17 del Clausura 2024 con la obligación de conseguir un triunfo a cómo dé lugar para que este campeonato no quede como el peor en la historia del equipo en el fútbol rosa cortesía de un proyecto que tiene espíritu pero no lleva rumbo.
Pese a la pésima racha de resultados, directiva de La Franja ha mantenido a Carlos Adrián Morales al menos hasta el cierre del torneo como parte de una apuesta integral y con ello, darle tiempo para revertir esta situación en la que ya tiene un récord negativo “heredado” hace unos meses y el que ha forjado este semestre.
Con 6 puntos en 16 partidos, el Club Puebla Femenil ya ha puesto este torneo como uno de los más pobres en su historia, no obstante, por las condiciones que se encuentra, existe una latente posibilidad de que este sea el peor de todos.
La marca negativa que por mucho tiempo le perteneció a Pablo Luna en el Apertura 2022 (11 puntos), fue superada el año pasado por Guillermo Cosío y Carlos Adrián Morales al conseguir nueve unidades en 17 fechas, cifra que podría ser superada este jueves por la tarde.
En La Franja Femenil es habitual los malos resultados ante el poco interés que genera en el dueño del equipo, sin embargo, en años recientes ya superan sus propios números negativos llegando a la austeridad y sobre todo, la apatía donde en cuestión de semanas desmoronaron el proyecto más estable que tenían en años.
Para muestra está un botón, en los últimos seis torneos, casi todos han sido de malos a pésimos en el conjunto camotero femenil. Salvo el Clausura 2024, el resto de los semestres han sido menores a 15 puntos como las 12 unidades del Clausura 2022, los 11 del Apertura 2022, 12 en el Clausura 2023, las nueve unidades del “histórico” Apertura 2024 y la cifra paupérrima que sea este Clausura 2025.
Por amor propio
GRADA ha documentado en múltiples ocasiones que, salvo la etapa de María José “Majo” López entre 2023 y 2024, los resultados generales del cuadro de la Angelópolis son muy malos, incluso en los “estándares” que llega a tener la Liga MX Femenil.
La apuesta por Carlos Adrián Morales ha forjado el debut por más jugadoras de la categoría Sub-19, parte importante del Club Puebla en su rama femenil, no obstante, la crisis de resultados ha opacado por completo los avances que podrían verse en este tipo de rubros, situación revelada por el propio entrenador camotero.
Asumiendo su responsabilidad en este torneo, “Eterno” Morales sabe que tiene como obligación moral que sus dirigidas tengan un último partido digno en el Clausura 2025 buscando el triunfo ante Atlético San Luis que también ya sólo espera terminar el certamen para romper filas.
Con apenas un triunfo en el torneo (vs. Santos Laguna), tres empates y doce derrotas, el Club Puebla Femenil querrá al menos igualar la que ha sido hasta ahora su cifra más pobre de puntos en un torneo y no escribir un capítulo más negro que el anterior donde los resultados terminan hablando más que todo el trabajo previo.
Desde su arribo a la Liga MX Femenil en 2018, La Franja ha disputado un total de 14 torneos en los cuales sólo una vez alcanzó la Liguilla, siendo en el ya lejano Clausura 2019 donde cayeron ante las Amazonas de Tigres en los cuartos de final.
Los peores torneos del Club Puebla Femenil
-
Clausura 2022: 12 puntos
-
Apertura 2022: 11 puntos
-
Clausura 2023: 12 puntos
-
Apertura 2024: 9 puntos
-
Clausura 2025: 6 puntos*
*Pendiente Jornada 17 vs. Atlético de San Luis