Milán de Santiago Giménez, eliminado de la Champions League
A pesar de una gran actuación de Giménez marcando gol al primer minuto de juego, el AC Milán pagó muy caro su displicencia y sus errores de concentración cayendo en el global ante un Feyenoord plagado de bajas y un director técnico emergente.

Un suspiro duró la aventura del delantero mexicano Santiago Giménez con el AC Milán en la UEFA Champions League, pues terminó eliminado en la ronda de dieciseisavos de final tras empatar 1-1 (1-2 global) ante el Feyenoord de Países Bajos.
La expulsión de Theo Hernández con dos errores muy puntuales de concentración, así como la contundencia del Feyenoord con el gol de Julián Carranza, marcaron la diferencia en un juego que parecía ser una noche romántica en San Siro y terminó siendo una amarga pesadilla.
Tras perder el juego de ida por la mínima en Países Bajos, el conjunto italiano buscó hacerse pesar en casa con un ambiente completamente rojinegro, pues el sueño de buscar la octava estrella comenzaba con esta eliminatoria.
Aplicando la “Ley del ex”
La ilusión del AC Milán arrancó de gran manera pues Giménez logró marcar el gol del empate global a los 42 segundos, aplicando la llamada “Ley del ex” para hacer vibrar San Siro pensando en la remontada teniendo 89 minutos por delante.
A diferencia de lo que suele ocurrir en partidos de estas características, los Rossoneri no pusieron la presión suficiente para conseguir ese segundo gol que les daba la ventaja en la eliminatoria, llevando el partido a un ritmo lento y controlado, el cual no era un mal escenario para los neerlandeses.
La primera parte se pudo resumir en un dominio sin peligro por parte de los italianos y un encierro marcado para el Feyenoord que no mostraba reacción alguna ante la cantidad de bajas y una estrategia arriesgada.
En el complemento las cosas parecían ir por el mismo camino hasta que llegó el momento que cambió la eliminatoria con la absurda expulsión del francés Theo Hernández, quien se hizo amonestar en la primera mitad por un agarrón de playera y la segunda, por fingir una falta en el área, dejando al Milán con 10 elementos.
A partir de ese momento, el juego cambió por completo, pues sin ser muy incisivo, Feyenoord agarró confianza para hacerle daño a Mike Maignan que empezó a tener acción bajo los tres palos.
El principio del fin
Los cambios del timonel Rossoneri, Sergio Conciencao tampoco ayudaron a la causa local sacando a hombres de ataque como Christian Pulisic y el propio Santiago Giménez con recambios que tampoco marcaron diferencia.
En la recta final del encuentro, Feyenoord terminó silenciando San Siro con el gol del artillero argentino Julián Carranza al 73’ para obligar a los italianos a buscar un gol que forzara la prórroga.
Con más ímpetu que idea, el AC Milán buscó ese gol que obligara los tiempos extras sin tener éxito alguno ante una evidente falta de generación ofensiva y de cambios que lejos de impulsar a los Rossoneros, los terminó mermando.
Tal y como sucedió en la temporada 1969-1970. El Feyenoord eliminó al AC Milán en su propia casa, logrando dar un golpe de autoridad sorpresivo en la mejor competición del mundo a nivel de clubes.
A pesar de la eliminación, Santiago Gimenez terminó su campaña europea con un nuevo récord al ser el jugador mexicano con más goles en una misma temporada de Champions League con seis anotaciones superando a Javier “Chicharito” Hernández y el legendario Hugo Sánchez.
Una larga espera
Feyenoord volverá a los octavos de final de la Champions League tras 25 años de ausencia. Su última aparición fue en la temporada 1999-2000.