GRADA Futbol

Gobierno de Puebla intervendrá en estacionamientos de estadios

El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, adelantó que la administración atenderá la problemática de manera conjunta con el Club Puebla, Pericos y el Auditorio GNP para erradicar los enormes problemas que se generan en cada evento.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 21 MAR 2025 - 5:32

Gobierno de Puebla intervendrá en estacionamientos de estadios
Arte: Osvaldo López

Buscando terminar con la inseguridad e incertidumbre que se genera en el estacionamiento de los Estadios Cuauhtémoc, Hermanos Serdán, así como el Gimnasio Miguel Hidalgo y el Auditorio GNP Seguros, el Gobierno de Puebla adelantó que tomará cartas en el asunto analizando la posibilidad de tener el control de la zona.

Así lo adelantó el Coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, quien explicó que el gobierno estatal ha estado al pendiente de esta situación ya que desde la gestión de Sergio Salomón Céspedes Peregrina se intentó solucionar, pero la corta gestión impidió llegar a una solución.

García Parra reconoció que la zona en conflicto se mantiene bajo el control de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, la cual es señalada de no cubrir con las necesidades básicas de seguridad a los asistentes ni a sus autos. 

Por ello, reveló que el pasado 17 de marzo dialogó con la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Josefina Morales Guerrero para una pronta solución al caso que aqueja a decenas de aficionados al Club Puebla de la Liga MX, los Pericos de Puebla de la LMB, así como quienes acuden a los conciertos del Auditorio GNP.

“El Estado debe asumir el control de este predio y asegurar que se dé un adecuado servicio; es necesario atender este tema de seguridad para que las personas tengan certeza de que no les van a robar”.

Solución en conjunto

En ese sentido, García Parra adelantó que será la siguiente semana cuando el gobernador de Puebla sostendrá una mesa de trabajo con las directivas del Club Puebla, Pericos de Puebla y representantes del Auditorio GNP.

"El gobernador va a tomar la decisión para garantizar el servicio adecuado y que los usuarios estén tranquilos de que sus vehículos y pertenencias van a estar cuidados como debe de ser porque hay reportes de autos desvalijados y cristalazos”.

GRADA informó en sus planas del año pasado que el Club Puebla había levantado la mano para hacerse cargo de la zona. Sin embargo, ante el corto periodo que restaba de la pasada administración y los temas legales que se requerían, esta propuesta no prosperó.

Pagos elevados sin garantías

No es ninguna sorpresa que cientos de aficionados y asistentes a los recintos manifiesten su descontento en cada evento que se realiza en la zona de la colonia Maravillas, pues las quejas contra la 28 de Octubre están a la orden del día.

Desde costos excesivos por ingresar a los estadios o el auditorio que van de los 100 a los 300 pesos para tener un cajón de estacionamiento, soportar actitudes agresivas de los miembros de la organización, hasta el robo de autopartes y vehículos, son el pan de cada día de quienes van a un concierto, un partido de La Franja o un juego de Pericos.  

En semanas recientes, los casos de robo de autopartes y otras pertenencias de los vehículos se han incrementado aún más de lo que ya se daba en la zona, donde los afectados no tienen ningún respaldo, pues nadie se responsabiliza de lo que ocurra y por si fuera poco, también ya enfrentan el cúmulo de basura por los ambulantes que llegan a la zona de los estadios.

Ante todos estos problemas, el gobernador Alejandro Armenta aseguró hace unos días que pronto se detendrá la “anarquía” que se ha vivido en la zona de los estadios al convertirse en una tierra sin ley donde los ambulantes han tomado el control de la zona sin tomar sus responsabilidades.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.