GRADA Futbol

Demandan clubes de Expansión a FMF ante el TAS

Ante la falta de acción por parte de la Liga MX y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) por retomar el mecanismo entre categorías, 10 equipos del circuito de plata tomaron acciones legales en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para que en verano de 2026 regrese la medida.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 21 MAY 2025 - 6:20

Demandan clubes de Expansión a FMF ante el TAS
Arte: Osvaldo López

Buscando defender uno de los principios elementales del fútbol profesional, un pelotón de once clubes de la Liga de Expansión han emprendido una demanda colectiva contra la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) para regresar el ascenso y descenso a partir del próximo año.

The Athletic, extensión deportiva del New York Times, dio a conocer en un extenso reportaje que una decena de equipos del circuito de plata del fútbol mexicano tomaron la decisión de recurrir al máximo tribunal del deporte en el deporte para que a partir de la próxima temporada se reintegre este rubro.

Los equipos que tienen voto en la Liga de Expansión en la Asamblea Ordinaria y que no se encuentran en un proceso de compra-venta optaron por unir sus fuerzas para que la FMF y la Liga MX cumplan su palabra y en el verano del próximo año regrese el mecanismo que castigaba al peor de la tabla de cocientes y premiaba al campeón de la segunda división.

Atlante, Alebrijes de Oaxaca, Cancún FC, Cimarrones de Sonora, Club Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Jaiba Brava, Leones Negros de la U. de G., Mineros de Zacatecas y Venados de Yucatán unieron sus fuerzas para el proceso presentado el año pasado del cual no ha sido desechado por el arbitraje deportivo internacional, lo cual permitirá que los demandantes permitan continuar con el proceso.

El alegato principal de los equipos de Liga de Expansión es que se respete el laudo emitido por el TAS en el ya lejano 2019 donde aceptaba la suspensión del ascenso y descenso en la Primera División por un lapso de seis temporadas teniendo como fecha límite el 2026.

En semanas recientes, dueños de equipos como Xolos de Tijuana, Atlético de San Luis y Tigres destacaron la importancia de no tener este mecanismo para no “arriesgar” las franquicias de la Primera División, así como una mayor estabilidad en proyectos financieros como los famosos fondos de inversión extranjero tratando de imitar el sistema de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. 

FMF responde

Tras darse a conocer esta información, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) emitió un escueto comunicado en el que aseguró que hasta el momento no ha sido notificado de recibir alguna demanda por parte del TAS.

En ese sentido, la FMF añadió que en cuanto tenga alguna novedad en el rubro se dará a conocer una postura clara sobre esta demanda colectiva, mientras tanto estará al margen de la situación.

Fechas clave

En el fútbol mexicano la asamblea de dueños es el evento anual más importante del balompié azteca porque en las oficinas de la FMF se toman la decisiones trascendentales de la temporada siendo este año pactada para el 26 de mayo, un día después de la final del Clausura 2025 entre Toluca y América. 

En la reunión de dueños, los equipos de la Primera División podrían discutir la opción de regresar el ascenso o descenso a partir de la siguiente temporada o en su caso, encontrar alguna laguna legal para seguir extendiendo la medida.

Por su parte, la Liga Expansión hace lo propio un día después para la asamblea ordinaria donde esperan que se les dé la noticia del regreso del ascenso y descenso al balompié mexicano cumpliendo la palabra de seis temporadas “congelada”.

En medio de la pandemia por coronavirus, la FMF determinó suspender el ascenso y descenso bajo la excusa de generar una “liga de desarrollo” y estabilizar la Liga de Expansión en términos financieros. Tras un juicio hecho por Venados, Correcaminos y Leones Negros, el TAS le dio la razón al órgano rector nacional por tratarse de una suspensión que tendrá que terminar en 2026.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.