Confirma TAS apelación de Liga de Expansión por ascenso-descenso
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció este miércoles que el pasado 19 de mayo recibió una apelación presentada por 10 equipos del circuito de plata del fútbol mexicano en contra de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) pidiendo restablecer el mecanismo de ascenso y descenso para la siguiente temporada.

Ante el revuelo generado en las últimas horas tras el reportaje expuesto por The Athletic en donde se mencionaba que una decena de clubes de la Liga de Expansión se unía en bloque para demandar a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), el máximo órgano judicial del deporte en el mundo confirmó la postura.
A través de un breve comunicado, el TAS informó que este 19 de mayo recibió una apelación la cual fue presentada por 10 clubes de la segunda división del futbol mexicano (Expansión MX) en la cual solicitó seguir con el laudo contra la FMF para solicitar restablecer el sistema de ascenso y descenso en la Primera División.
Así lo dio a conocer el organismo a través de un comunicado de prensa en el que detalló que los diez clubes del circuito de plata solicitan que se cumpla la resolución del laudo 2020/A/7090 en los términos que fue emitido, es decir, que en la siguiente temporada se reintegre este rubro.
Disputa en camino
El documento expone que la apelación deriva de la terninar suspensión del ascenso y descenso iniciado en la temporada 2019-2020 durante la pandemia de coronavirus cuya vigencia será por seis años esperando que en el verano del próximo año se retome esta medida.
Cabe destacar que inicialmente la FMF respondió ante la opinión pública que no había sido notificada de ningún procedimiento en su contra por el TAS, sin embargo, después de unas horas, eliminó el comunicado.
Por otro lado, el TAS dio a conocer la lista de los 10 equipos que forman parte de la Liga de Expansión que pidieron al máximo tribunal deportivo atender la petición para los siguientes meses buscando una solución a un tema que lleva varios años en el tintero.
Además, informó el punto en que se encuentra la apelación de la que adelantó no ofrecerá mayores detalles hasta que no se tenga definida una fecha para la audiencia en la que se tomará la decisión final que pone en juego el futuro del circuito de plata del balompié nacional.
"Las partes están intercambiando los escritos de conformidad con las normas de arbitraje que rigen los procedimientos de apelación del TAS. Una vez finalizada la fase escrita, y con el acuerdo de las partes, se fijará una audiencia".
The Athletic destacó en el extenso reportaje que la postura de la Liga de Expansión MX se debe a que al día de hoy siguen sin una respuesta por parte de la Liga MX y la FMF para restablecer el ascenso y descenso, pues la famosa pausa de seis años finaliza el 7 de junio.
De acuerdo con el medio norteamericano, el 24 de marzo de este año, los representantes de los 10 equipos involucrados pidieron restablecer el mecanismo deportivo pero ante la falta de respuestas, presentaron una segunda solicitud el 7 de abril que también fue ignorada.
Cabe destacar que seis equipos del circuito no se unieron a la moción por distintos motivos como la multipropiedad o algún interés particular con la FMF que no fuera a “dañar” la relación que han forjado en años recientes.
De esta manera, el TAS también reveló los equipos que no formaron parte de la querella siendo seis los involucrados destacando equipos con multipropiedad como Tapatío (Chivas) y Dorados de Sinaloa (Grupo Caliente).
FMF responde a polémica
Con el auge mediático de esta situación, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) presentó una imagen en sus redes sociales donde aseguró que el ascenso y descenso está vigente en la Liga MX señalando que para que un equipo suba a la Primera División tiene que existir cuatro clubes de Expansión certificados y que uno de estos sea Campeón de Campeones.
Por su parte, Iñigo Riestra, secretario técnico de la FMF aseguró que han existido “verdades a medias” por lo que “aclaró” la situación de la cual el órgano rector del balompié nacional ya fue notificado ante el TAS.
El representante de la FMF recordó que la impugnación de los clubes de Liga de Expansión es por el acuerdo de 2020 el cual fue favorable al órgano rector nacional.
En ese sentido, aprovechó el espacio para recordar que los equipos de la segunda división estaban en una situación “precaria” en 2020 por lo que aceptaron el fondo como parte del acuerdo que hoy impugnan ante el TAS.
Por otro lado, reprochó que los equipos de Expansión han recibido “grandes cantidades de dinero” por parte de la FMF y que no lo han hecho público además de exponer la creación de un comité de certificación para avalar la subida de categoría.
Finalmente, advirtió que la FMF presentará todas las pruebas ante el TAS reiterando que ha actuado conforme a derecho reiterando que el mecanismo sigue vigente.
Equipos que apelaron ante TAS
1. CF Atlante
2. Club Atlético La Paz
3. Club Atlético Morelia
4. Cancún FC
5. Cimarrones de Sonora FC
6. Alebrijes de Oaxaca FC
7. CD Mineros de Zacatecas
8. Venados FC
9. Leones Negros de la UdeG
10. Jaiba Brava
Equipos que no se unieron
1. Coyotes de Tlaxcala
2. Tapatío
3. Correcaminos UAT
4. Dorados de Sinaloa
5. Celaya
6. Tepatitlán