GRADA Futbol

Cinco meses después, Puebla Femenil vuelve a ganar

En un duelo disputado, el Club Puebla Femenil acabó con todos los fantasmas que arrastró en los últimos cinco meses y por fin sumó su primera victoria del Clausura 2025. La Franja no ganaba un partido desde el 13 de octubre de 2024.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 25 MAR 2025 - 3:15

Cinco meses después, Puebla Femenil vuelve a ganar
Arte: Osvaldo López

Al fin se hizo el milagro, una de cal por cien de arena. El Club Puebla Femenil por fin pudo exorcizar sus fantasmas consiguiendo la primera victoria de todo el 2025 tras vencer 2-1 a Santos Laguna acabando con una racha de seis meses sin tener una alegría dentro de la Liga MX.

En el desarrollo de la jornada 14 del Clausura 2025, La Franja tuvo un reto particular ante las Laguneras al tratarse de una batalla en el sótano, pues el duelo fue entre el penúltimo y último lugar de la tabla general con tres puntos que significaban una inyección de orgullo.

Desde el dos veces mundialista Estadio Cuauhtémoc, el conjunto poblano llegó con la confianza de poder terminar con esta amarga racha que venía arrastrando en todo el Clausura 2025, pues desde el 13 de octubre de 2024 no sabía lo que era una alegría en el balompié rosa nacional.

Golazos en la Angelópolis

El inicio de partido fue prometedor para La Franja al ponerse en ventaja al minuto 4 por parte de Rubí Villegas, quien se tomó confianza y aprovechando un balón botado fuera del área, sacó un poderoso zapatazo que terminó sorprendió a la guardameta visitante por la potencia y colocación que reventó las redes en favor de las Camoteras.

La alegría de las poblanas se fue rápidamente del Estadio Cuauhtémoc, pues al 8’ Santos Laguna empató los cartones con un poema de gol por parte de Celeste Guevara que elevó la dificultad de su rival all definir fuera del área y rematar con clase para vencer el vuelo de Gabriela Machuca para poner el juego 1-1.

Los dos golazos que regalaron los dos peores equipos de la Liga MX Femenil en este Clausura 2025 dejaron a su paso un encuentro bastante ríspido y disputado, lo que se esperaba en un encuentro de estas características donde ambas escuadras salieron con todo para conseguir una victoria especial. 

Partido ríspido

El partido se pudo resumir en muchas faltas, aproximaciones para ambos lados pero sobre todo, un alto nivel de competencia dejando en claro que ni el calor, ni la posición en la tabla general definían el amor propio que impregnaban las jugadoras.

Tras media hora de encuentro, Club Puebla y Santos Laguna seguían disputando cada esférico como si se tratara del último en el campeonato, ofreciendo cierto dinamismo en el terreno de juego que dejaba atrás la idea de que este sería un juego aburrido sin goles por el miedo a perder.

La recta final del primer tiempo se diluyó con la misma tónica donde no hubo novedades en el marcador y tampoco espacio para el error, pues se manifestaba una respetable intensidad a pesar de las inclemencias climatológicas al destacar que la Angelópolis ya está padeciendo el calor primaveral.

Construyendo el milagro 

Para el segundo tiempo, las dirigidas por Carlos Adrián Morales salieron con cierta frescura de ideas, sobre todo en materia ofensiva lo que permitió generar ocasiones de peligro que posteriormente rendirían los frutos necesarios en un partido de estas características.  

Al minuto 50’ el Club Puebla Femenil comenzaba a construir el milagro de ganar en el Clausura 2025, pues Luisa de Alba aprovechó un pase largo para meterse al área, dar media vuelta, superar a dos defensoras y definir al ángulo para poner el 2-1 que daba una enorme alegría en la Angelópolis.

El gol de las Camoteras dinamitó el encuentro, pues las albiverdes tomaron riesgos, abrieron espacios y adelantaron líneas para buscar el gol del empate en una tarde que sería difícil para la visita, pues una derrota las pondría en el sótano general de la Liga MX Femenil. 

La intensidad estuvo a la orden del día en el “Dos veces mundialista”, pues ambas escuadras se dejaron todo en cada una de las ocasiones que estuvo en disputa el balón demostrando una vez más que en el fútbol femenil nacional hay talento y mucha garra.

Tratando de evitar sorpresas, Carlos Adrián Morales sacudió la banca en algunas ocasiones tratando de poner a sus mejores elementos y mantener el planteamiento de jugar con el control del esférico buscando hacer daño y sin apelar al mal acostumbrado “balonazo”.

Dramático final

En el último tramo del encuentro, el cansancio empezó a ser evidente en los dos equipos, producto del esfuerzo que habían mostrado en el terreno de juego, por lo que se registraron varias faltas como una forma de encontrar el respiro necesario ante un juego muy peleado.

Santos Laguna, como pudo, trató de generar ocasiones de peligro, pero La Franja estaba bien protegida con una Gabriela Machuca llena de confianza, atajando lo necesario y sobre todo, inyectando confianza al resto del plantel que veía cerca el gran objetivo.

El tiempo de compensación fue un auténtico suplicio para el conjunto poblano, pues había muchos deseos de acabar con esa mala racha que llegó con el silbatazo final, poniendo fin a seis meses de mucha amargura dentro del plantel y con ello, la primera victoria del Club Puebla Femenil en este 2025.

Con este triunfo, La Franja dejó el sótano de la Liga MX Femenil para ser penúltimo lugar con seis puntos, producto de una victoria, tres empates y 10 derrotas. El cuadro poblano tiene tres juegos por delante: Chivas (30 de marzo), Toluca (13 de abril) y Atlético de San Luis (17 de abril).  

ALINEACIONES 

PUEBLA 2
Entrenador: C.A. MORALES

1 S. Machuca
4 L. Sánchez
6 L. Fernández
16 D. Martínez
32 E. Santos
31 A. Aguilar
12 L. Martínez
23 C. Rodríguez
21 R. Villegas
17 A. Méndez
26 L. de Alba

SANTOS LAGUNA 1
Entrenador: J. LAZCANO 
13 G. Herrera
6 H. Ibarra
16 C. Guevara
18 M. González
23 A. Ramírez
2 D. Anguiano
7 D. Rodríguez
8 M. Cuadrado
20 L. Romero
15 S.Nabweteme
22 V. Ikechukwu 

Estadio Cuauhtémoc
Goles: 1-0, R. Villegas (min. 4), 1-1, C. Guevara (min. 8), L. De Alba 2-1 (min. 51)
Jornada 14 del Clausura 2025

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.