Oficial: Cruz Azul vs. Pumas se jugará en Estadio Cuauhtémoc
La Liga MX anunció de manera oficial que el encuentro Cruz Azul vs. Pumas correspondiente a la jornada 14 del Clausura 2025, se jugará en el estadio Cuauhtémoc.

La Liga MX confirmó que el encuentro entre “La Máquina” del Cruz Azul y los Pumas de la UNAM, de la Jornada 14 del torneo de Clausura 2025, se disputará en la cancha del estadio Cuauhtémoc, el próximo sábado 5 de abril a las 21:10 horas.
“La LIGA BBVA MX informa que, de común acuerdo entre los Clubes Cruz Azul y Universidad Nacional - con anuencia del Club Puebla - el partido entre ambos equipos correspondiente a la Jornada 14 del Torneo Clausura 2025 se jugará en el Estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla”, se lee en el comunicado de la liga.
El Cruz Azul tiene como sede principal el estadio Olímpico de CU para este torneo luego de dejar Ciudad de los Deportes por desavenencias con los dueños del inmueble.
Dentro de las estipulaciones del Cruz Azul al subarrendar el estadio a los Pumas, estaba marcada la obligación de cambiar de sede para el juego como locales ante los del Pedregal, por ello, el conjunto cruzazulino analizó las opciones y optó por mover su encuentro a la Angelópolis.
“El cambio de sede se encuentra estipulado en el Reglamento de Competencia, Artículo 39, “Cambio de Estadio”. El Cruz Azul vs. Pumas en el Estadio Cuauhtémoc se llevará a cabo el sábado 5 de abril a las 21:10 horas, como estaba programado originalmente”, publicó la liga en sus redes sociales.
Desde antes de comenzar el presente torneo, una de las principales alternativas que tenía la directiva del Cruz Azul como sede tras la salida del otrora estadio Azul, era precisamente el Cuauhtémoc de Puebla, empero, el entonces director técnico de los cementeros, Martín Anselmi, echó por la borda esa posibilidad aduciendo la dificultad que implicaría los constantes desplazamientos entre la ciudad de México y Puebla.
El antecedente
La última vez que el Cruz Azul disputó un encuentro como local en el estadio Cuauhtémoc, fue en el marco de un partido de corte amistoso ante el Boca Juniors de Argentina, el 23 de julio de 2006.
El partido concluyó con empate a dos goles en el tiempo regular y en la tanda de penaltis se impuso el cuadro argentino por marcador de 4-2, con los goles de Martín Palermo, Juan Krupoviesa, Daniel Díaz y Pablo Ledezma; por el Cruz Azul anotaron el argentino César “Chelito” Delgado y el mexicano Rafael “El Chiquis” García, fallaron el uruguayo Richard Núñez y el mexicano Gerardo Torrado.
El ayuntamiento poblano le entregó a los xeneizes la “Copa 475”, un trofeo conmemorativo alusivo al aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla.
El estadio Cuauhtémoc también evoca buenos recuerdos para el Cruz Azul, que allí ganó su tercer título de liga ante el León la noche del 19 de junio de 1973, en un tercer partido de desempate de la gran final del futbol mexicano.
“La Máquina” de Raúl Cárdenas retuvo en ese encuentro, el título de liga que había logrado un año antes goleando por 4-1 al América en la gran final.
Las anotaciones del cuadro de la cooperativa Cruz Azul para coronarse aquella noche de martes de junio de 1973, fueron obra de Javier “Kalimán” Guzmán y en propia puerta de Jorge “El Tarzán” Davino. Por el equipo de la Fiera anotó Roberto Salomone.
El reto
Al conjuro del Cruz Azul y los Pumas, dos equipos de convocatoria nacional con una nutrida parcialidad en la Angelópolis y un número importante de partidarios que se desplazarán desde la capital del país, el dos veces mundialista espera tener lleno el graderío por primera vez en casi un año.
A pesar de las visitas del América -como local y visitante- de la Selección Mexicana de Futbol y otros equipos taquilleros como el Guadalajara o el mismo Cruz Azul, la última vez que se colgó el letrero de “boletos agotados” en las taquillas del coloso de la colonia Maravillas, fue para el Puebla vs. América del 26 de abril de 2024 en el que las Águilas se impusieron por 1-2.