Visorías 2025 Club Puebla Femenil: requisitos, sedes, categorías y fechas
La Franja Femenil dio a conocer en sus redes sociales el inicio de estas labores de estudio cuyo fin es detectar a las jugadoras que podrán formar parte del plantel en el primer equipo del conjunto poblano a partir de este verano en el Apertura 2025.

Atención aficionadas y sobre todo, futbolistas profesionales tanto de la Angelópolis, como de otras partes de la República Mexicana que sueñan con llegar a la Liga MX Femenil. Esta puede ser la oportunidad que están buscando, pues el Club Puebla realizará visorías a lo largo de esta semana en la búsqueda de nuevas elementos.
A través de sus redes sociales, la Franja Femenil dio a conocer que entre el 28 de abril y el 2 de mayo llevará a cabo las visorías con la finalidad de encontrar esas joyas escondidas que tiene nuestro balompié con aquellas jugadoras que aspiran a defender los colores del primer equipo camotero femenil a partir de este verano.
Fechas y requisitos
El cuadro de La Angelópolis también informó en su publicación que las pruebas se llevarán a cabo en punto de las 8:00 horas teniendo como sede las canchas de la Unidad Deportiva Volkswagen, la cual se encuentra ubicada en la Recta Cholula en Santiago Momoxpan en el municipio de San Andrés Cholula.
La Franja Femenil informó que las visorías son dirigidas para las jugadoras que formen parte de las categorías 1995-2004, es decir entre 30 y 19 años de edad, sector considerable que buscará aspirar a ser parte de los elementos que nutran el primer equipo que actualmente está bajo el mando de Carlos Adrián Morales.
Acerca de los requisitos para participar en estas pruebas, el Club Puebla Femenil informó que las interesadas deben presentar la carta responsiva llena la cual se encuentra en las redes sociales del equipo. Este requisito aunque no lo parezca, es fundamental para el desarrollo de la misma, por lo que se recomienda cumplirlo.
Otros requisitos que pide La Franja es que las aspirantes asistan con playera blanca y short negro, además de llevar su propia hidratación, pues el clima es un factor considerable tomando en cuenta que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la posibilidad de altas tempraturas en Puebla es latente, por lo que es un punto a considerar durante las prácticas en la cancha de VW.
Metodología en curso
Cabe destacar que las visorías no son un tema ajeno en La Franja, pues es de los clubes dentro de la Liga MX Femenil que suele realizarlo con frecuencia cada seis meses tratando de hallar más casos como Joselyn Solís que a su corta edad ya es toda un diamante en bruto dentro de la Selección Mexicana Sub-17.
Por ejemplo, a finales del año pasado, GRADA contó que las Camoteras llevaron a cabo este mismo método haciendo énfasis en la categoría Sub-19 que es la que nutre al primer equipo siendo en esa ocasión que tres jugadoras fueron observadas para el primer equipo y doce en su etapa juvenil.
Para nadie es un secreto que el conjunto de la Angelópolis apostará por seguir encontrando talentos a coste cero tomando en cuenta el raquítico presupuesto que le otorgan cada año, por lo que esta fórmula permitirá que más jugadoras puedan llegar a la Primera División esperando tener carreras prósperas y duraderas.
Año para el olvido
En este año futbolístico, el Club Puebla Femenil registró los dos peores torneos de su corta historia al registrar 9 puntos en el Apertura 2024 y 6 puntos en el Clausura 2025 respectivamente; en ambos estuvo Carlos Adrián Morales como director técnico.