Acecha millonaria multa al Club Puebla
Desde el Clausura 2024, la Franja vive sumido en un tobogán que lo ha orillado a tener que pelear codo a codo en la tabla de cocientes. Tratará de evitar pagar ya sean 33, 47 u 80 millones de pesos al ubicarse entre los tres peores equipos del porcentaje en la Liga MX.

Para tener que destacar en la tabla de cocientes en el fútbol mexicano, solo hay dos opciones: tener una gran desempeño o vivir una crisis sinfín. Justo eso es lo que vive el Club Puebla, pues está muy cerca de tener que desembolsar unos cuantos millones de pesos ante los pésimos resultados del último año y medio.
La Franja simplemente no ha visto la luz en los recientes torneos cortos de la Liga MX y eso se ve reflejado en sus pobres números donde han pasado cinco técnicos: Ricardo Carbajal, Fernando Aristeguieta (interino), Andrés Carevic, José Manuel “Chepo” de la Torre y Pablo Guede en un lapso de quince meses sumando la raquítica cantidad de 27 puntos de 138 disponibles.
Ante la abolición del descenso desde 2020 en plena pandemia, la Liga MX ha buscado generar un “castigo” para los tres peores equipos de la Primera División teniendo que pagar multas millonarias por su mal desempeño en el porcentaje siendo 33 mdp para el lugar 16 de la tabla; 47 mdp para el penúltimo sitio y 80 millones de pesos para el sotanero.
Deja vú en la Angelópolis
En otras épocas donde había apertura en el fútbol mexicano, la Franja vivía constantemente la presión de mantener la categoría siendo la última vez en el Clausura 2015 donde peleó hasta el final con los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, logrando la salvación en el último partido.
Esos tiempos ya habían quedado atrás, sin embargo, las malas decisiones a nivel directivo tarde o temprano cobrarían factura siendo el Clausura 2024 el punto inicial de la hecatombe que hoy tiene a los Camoteros en la cornisa de tener que pagar un dinero que puede ser destinado a otras cosas dentro del equipo.
Con el infame Clausura 2024 donde registró el peor torneo de su historia con apenas 5 puntos, siendo el equipo más goleado en un torneo corto con 43 tantos en contra y un 80 aniversario digno del olvido, el Club Puebla empezaría un viacrucis que está lejos de terminar.
La llegada del “campeonísimo” José Manuel “Chepo” de la Torre para el Apertura 2024 generaba ciertas esperanzas, pues el propio timonel aseguraba que el tema de las multas era urgente de atender, no obstante, poco pudo hacer para evitar que el conjunto enfranjado siguiera cayendo en la tabla de cocientes con sus 14 puntos en 17 fechas.
Empezando el año, la directiva del Club Puebla apostó por Pablo Guede como el bombero elegido para apagar este incendio, sin embargo, sus 8 puntos en 12 juegos distan mucho de cumplir el objetivo que cada vez se ve más lejano de cumplirse.
Sacando la calculadora
Con 15 puntos por delante, GRADA realizó el ejercicio de simulación para determinar la combinación que evitaría que La Franja tenga que soltar dinero a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ya sea en un pago único a principios de mayo, o dos entre abril y julio.
Para que el Club Puebla no tenga que desembolsar recursos por su mal cociente, necesita urgentemente ganar los cinco partidos que le restan ante FC Juárez, Tigres, León, Chivas y Necaxa, además de esperar una combinación de resultados.
Si La Franja suma esas 15 unidades, llegaría a 109 puntos, situación que podría ser insuficiente, pues si FC Juárez y Gallos Blancos de Querétaro suman seis unidades, los Camoteros pagarán la multa más “barata” de 33 millones de pesos.
La situación se pone al rojo vivo para los enfranjados si además de que estos dos equipos consiguen unidades los Rojinegros del Atlas consiguen 9 puntos, el Club Puebla pagará los 47 millones de pesos, con todo y sus cinco hipotéticos triunfos.
Y el peor escenario para los Camoteros es que podrían tener un “descenso” matemático al ser el último lugar de la tabla de cocientes si registran nueve puntos y su “hermano” el Mazatlán FC registra 12 o las 15 unidades, pues la diferencia de goles favorece a los “arrebatados”.
Si el Club Puebla suma menos de 10 puntos, pagará multa millonaria, sólo será cuestión de tiempo para saber que tan barato o caro saldrá el año futbolístico tan malo que ha registrado el cuadro de la Angelópolis.
Combinación para no pagar multa
- Ganar sus cinco partidos y que Bravos, Gallos y Atlas no sumen más de 5 puntos
- Ganar cuatro juegos y que sus rivales no sumen más de 2 puntos
- Ganar tres juegos y que todos pierdan sus partidos