GRADA Motor

Continuará F1 en México hasta 2028: así es el contrato con Gobierno CDMX

México permanecerá en el calendario de la Fórmula Uno, por lo menos tres temporadas más. La jefa de gobierno de la CDMX confirmó la renovación del gran premio en la capital del país hasta 2028.

David
David Badillo

Actualizado: 1 MAY 2025 - 7:56

Continuará F1 en México hasta 2028: así es el contrato con Gobierno CDMX
Foto: Cortesía

El autódromo Hermanos Rodríguez de la ciudad de México continuará en el calendario de las próximas tres temporadas de la Fórmula Uno, luego de la renovación del contrato entre el gobierno de la capital del país y la máxima categoría del deporte motor.

“Estamos muy emocionados de anunciar que el Gran Premio de la Ciudad de México continuará siendo parte de nuestro calendario hasta la temporada 2028. La Fórmula Uno es energía, pasión y emoción”, compartió en un comunicado Stefano Domenicali, presidente de la máxima categoría del deporte motor.

Alejandro Soberón, CEO de grupo CIE, ponderó la relevancia del Gran Premio de México y la repercusión en la economía de la capital del país.

“Esto no sólo contribuye al desarrollo económico, sino que también promueve a nuestra ciudad, así como nuestro país. Juntos, seguiremos trabajando duro para asegurar que los fanáticos aprovechen al máximo un evento que ofrece una experiencia de entretenimiento en vivo única experiencia, y que durante casi 10 años ha mostrado al mundo la calidad de los eventos que organizamos en esta ciudad.”

En la ronda de preguntas y respuestas tras el evento protocolario de la firma del nuevo contrato, la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, precisó que el acuerdo por tres temporadas es el primer acercamiento para eventualmente firmar un contrato más extenso.

“Este convenio se firma como un compromiso entre la Fórmula Uno y el gobierno de la capital para asegurar el Gran Premio de México hasta 2028, aunque eso no implica que hasta ahí va a llegar, ya tenemos amarradas fechas”.

En 2024, el Gran Premio de México dejó una derrama económica de 17 mil 180 millones de pesos, 9,435 empleos y la presencia de 404 mil 958 asistentes durante el fin de semana que duró el evento. Desde su regreso al calendario en 2015, el Gran Premio en la ciudad de México ha recibido a alrededor de 3.2 millones de asistentes.

Las eras del GP de México

Más allá del esnobismo del “Jet Set”, el automovilismo deportivo en México cuenta con una nutrida afición que ha disfrutado en tres etapas de la máxima categoría en el circuito de la Magdalena Mixihuca.

La primera carrera de Fórmula Uno que se celebró sobre la pista capitalina fue en 1962, no puntuable y a prueba de cara a la primera etapa que concluyó en 1970.

Etapas del Gran Premio de México:

Primera etapa (1963-1970):

Se corría en el autódromo Hermanos Rodríguez, pero con algunas modificaciones importantes respecto al trazado actual, las curvas 1-3 eran una sola y aún no estaban bautizadas, además, sólo existían dos tribunas fijas en todo el circuito.

Segunda etapa (1986-1992):

El trazado respecto al de la primera etapa se modificó ligeramente y el aforo de las tribunas superó los 100 mil espectadores. La primera curva (ahora las curvas 1-3), recibió su nombre en honor a Moisés Solana, el tercer piloto de Fórmula Uno de México.

Tercera etapa (2015-presente):

El regreso del autódromo Hermanos Rodríguez al calendario de Fórmula Uno lo hizo con un trazado renovado y moderno. Ya sin la “curva peraltada” y con el “Foro Sol” a la entrada de dicha curva que antecede a la recta principal.

Sobre el autor

David Badillo
David Badillo

David Alberto Badillo es un periodista poblano con más de 15 años de experiencia. Conductor de deportes en Puebla TV de 2011 a 2020, narrador de Pericos de Puebla en 2015 y 2016. Fue Director de Comunicación de Borregos Puebla de 2019 a 2023. Actualmente es comentarista en Multimedios Canal 6, columnista en Milenio y reportero en GRADA.