Por un 2024 lleno de triunfos deportivos
Prácticamente se ha terminado el año deportivo en Puebla, estado que ha vivido diversos escenarios tanto en el deporte estudiantil como en el profesional, dejando en general un buen sabor de boca.
Prácticamente se ha terminado el año deportivo en Puebla, estado que ha vivido diversos escenarios tanto en el deporte estudiantil como en el profesional, dejando en general un buen sabor de boca.
Por supuesto, como poblanos debemos sentirnos orgullosos de lo que hicieron los Pericos de Puebla, que no conformes con coronarse en la Liga Mexicana de Beisbol, arrasaron en la Liga Invernal Mexicana.
El trabajo que se viene haciendo desde hace unos ayeres en la novena verde ya rindió sus primeros triunfos y 2024 llegará con la ilusión de que ese vendaval emplumado sea todavía más potente y avasallador.
Dentro de los títulos de los representativos poblanos también no podemos olvidar a los Tigres Blancos de la UMAD, campeones de la Liga ABE, así como el tercer lugar de las Águilas de la UPAEP Femenil.
Qué decir del extraordinario papel de Puebla en los Juegos Nacionales de la CONADE, donde se cosecharon una buena cantidad de medallas, destacando incluso en los Juegos Paranacionales.
Deportistas como Gabriela “La Bonita” Sánchez, campeona mundial de boxeo, son de los atletas que se deben seguir de cerca, pues pintan para ser deportistas de antología y grandes triunfadores.
Por supuesto, los sinsabores también estuvieron presentes y entre estos tenemos el terrible papel de los Aztecas de la UDLAP en los 14 Grandes de la ONEFA, donde la Tribu Verde no perdió la categoría gracias a que existen los Potros Salvajes de la UAEM.
También la UDLAP, tuvo sus malos momentos en el basquetbol femenil, donde este representativo descendió a la División II de la ABE, aunque el deporte de esta casa de estudios se salva por el atletismo y el futbol femenil.
Por supuesto, no podemos dejar de lado el sabor agridulce que nos dejó el Club Puebla, ese equipo al que la directiva daña y daña temporada tras temporada y que, pese a esto, sigue dando de qué hablar.
Tres cuartas partes del año fueron un infierno con Eduardo Arce como entrenador y aunque el barco salió a flote por Ricardo Carbajal, esto no debe tomarse como un triunfo, pues en términos generales, el 2023 del Puebla fue mediano tirando a malo.
Se nos fue 2023 y con esto también va implícito en esta columna un enorme agradecimiento a usted, amable lector.
Por supuesto, este agradecimiento va para mi casa GRADA y todo Intolerancia Media Group. Vamos por un 2024 de mayores éxitos.