Puebla: cuando pensabas que no se podía ir peor
Es irreconocible la forma de hacer una estrategia de trabajo para la actual directiva que existe en el Club Puebla.
![Puebla: cuando pensabas que no se podía ir peor](https://assets.grada.mx/p0w2vgd32jsgrnwau45bt80phh3u.png)
Son incontables las veces que se han equivocado en esta dirigencia ya. Es irreconocible la forma de hacer una estrategia de trabajo para la actual directiva que existe en el Club Puebla.
Es un dolor constante para los aficionados ver la cantidad de decisiones tomadas que en lugar de verse a favor del club pareciera que desde dentro lo quieren deshacer.
Innumerables despidos que solo generan incertidumbre pero los verdaderos actores del debacle que cada partido representa, no son ni cuestionados. La directiva actual, en todas sus ramas, no dan una decisión consciente y algo está pasando actualmente que si no los despiden, renuncian.
La decisión de prescindir de un entrenador como Javier de la Torre y permanecer con la plantilla tal cual está, posiblemente con cambios menores, es una raya más a un tigre que ya parece pantera, ya no quedan más espacios para agregar errores y aún así la directiva encuentra la manera de meterle una más.
El accionar del equipo durante las 17 fechas fue terrible, pavoroso y cuantos adjetivos más quiera usted, amable lector, agregar al torneo de llanto que se terminó.
No había ni siquiera sangre en las venas, los jugadores llegaban, se presentaban, alineaban y se iban. El entrenador desde el banquillo tirando voces a diestra y siniestra y los jugadores impávidos solamente dejando que los 90 minutos y más, transcurrieran.
La planeación de la temporada conociendo los partidos y fechas por disputar fueron absurdas y solamente se conformaron con dar las 2 campanadas de ganar a América y Guadalajara y listo, torneo “salvado”. Solo 4 triunfos, Santos, Querétaro y los dos grandes; dos empates ante León y Mazatlán; y el resto puras derrotas.
Las opciones para tomar el mando del equipo son, al día de hoy, terribles, no hay una sola opción que apunte a mejorar el accionar del equipo. Los 4 nombres que se han mencionado no son ni por error una mejora en ningún sentido.
Fentanes, ya tuvo su experiencia en Puebla como auxiliar de Chelis, solamente tuvo un interinato de 2 partidos al mando y terminó tablas. Como entrenador principal solamente con Santos tuvo resultados aceptables, los demás equipos fue muy parco y poco resaltante para el éxito.
Beñat, con marca perdedora tanto en Mazatlán como en Atlas no cuenta con la experiencia ni la personalidad para dirigir a un equipo muy complicado anímicamente, parece ser un nombre mostrado para ayudar a que alguien más llegue.
Espinoza, el elegido que iba a llegar pero que nadie se dio cuenta que no podía, hoy no luce como una opción real, no suena como una opción que cambie el presente del equipo.
Guede, mismo caso que Beñat, records perdedores en los equipos que dirigió en México y además problemas personales donde sea que estuvo, parece una bomba de tiempo gratis para un equipo inmaduro emocionalmente para el torneo que se avecina. Dice el chiste “suena el Profe Cruz” y en una de esas, igual y sí.
La situación actual del club es “no exigencia”, mientras no haya un motivo real: descenso o multa, para el dueño, el equipo seguirá vagando en el limbo. No hay un castigo directo, no hay una razón para mejorar porque los jugadores siguen teniendo sus contratos, y les pagan a tiempo.
El día que les quisieron retener sueldo por pésimo funcionamiento, tardaron 3 días en solucionarlo, pero no fuera el puntaje en la tabla porque pasan los torneos y les vale menos que nada.
Es claro que Puebla se esfuerza por echar a la basura lo que sea que funcione y no hay razón para cambiar su forma de proceder, salvo que un poco de integridad y dignidad profesional se apiade de una afición que sufre segundo a segundo las pésimas decisiones de los altos mandos.
Y recuerden, la pelota siempre al 10.