Club Puebla deja sin utilidades a trabajadores
Mientras que directivos dieron tarjetazos corporativos por doquier, el déficit reportado ante el SAT por el Club Puebla en el ejercicio fiscal 2024 evitó que los trabajadores percibieran utilidades.

Molestias y caras largas se vieron la semana pasada en las oficinas del Club Puebla cuando a sus cuentas bancarias no llegó la repartición de utilidades del año fiscal 2024.
Por primera vez desde que TV Azteca tomó las riendas de la Franja, sus trabajadores no recibieron ni un solo peso de utilidades como lo marca la Ley Federal del Trabajo.
En 2024, el club ingresó 2.1 millones de dólares por la venta de Memo Martínez y 3.2 millones de dólares de “rebote” por la venta de Maxi Araújo al Sporting de Lisboa, además de derechos televisivos, patrocinios y otros.


Mientras que Gabriel Saucedo y Albert Espigares dieron tarjetazos corporativos por doquier, el déficit reportado ante el SAT por Operadora de Escenarios Deportivos S.A. de C.V. en el ejercicio fiscal 2024 evitó que los trabajadores percibieran utilidades.
Que viva la austeridad enfranjada. (AN)
Russell Vásquez, en tres y dos
El desastre del pitcheo de los Pericos de Puebla y la poca combatividad mostrada por el equipo durante los últimos encuentros ya encendió las alarmas en el alto mando emplumado.
Dicen los que saben que la paciencia se agota.
Las próximas horas son clave para el proyecto del mánager venezolano Russell Vásquez al grado de no tener su lugar garantizado en la caseta para la serie que comienza mañana ante los Dorados de Chihuahua.
A esperar. (DB)
Puebla bateó a Néstor Araujo
Sin mucho ruido, el fútbol de estufa sigue su curso con un caso bastante particular. Néstor Araujo, defensor central de 33 años y con recorrido en Selección Mexicana, tiene las horas contadas para salir del América y su principal objetivo era el Club Puebla, pero fue descartado por el equipo camotero.
Para sorpresa de varios, Rafael “Chiquis” García, Director Deportivo enfranjado, negó públicamente cualquier negociación con Araujo.De haber sido titular en el Tricolor a ser descartado por el penúltimo lugar del cociente.
Vaya drama para Néstor. (DB)
El efecto de “Majo” Rodríguez
El crecimiento que vive María José “Majo” Rodriguez al debutar en NASCAR México ha traído consigo nuevos proyectos.
Uno de ellos es la alianza con la Escuela Rudolph Diesel, la cual genera ilusión entre los jóvenes mecánicos que desean vivir del rubro deportivo.
Entre los detalles que se han podido indagar es que no sólo se tratará de acercar a los jóvenes al campamento de “Majo” sino que en el futuro podría surgir una escudería 100% poblana para competencias de alto nivel.
Se vale soñar. (GC)