GRADA Opinión

¿Unas semis de locura?

Ambas semifinales apuntan para tener partidos emocionantes y llenos de goles, aunque las defensivas tendrán mucho trabajo, ojalá que eso signifique que sean las semifinales que recordemos por largo tiempo.

Antonio
Antonio Palomino

Actualizado: 13 MAY 2025 - 0:39

¿Unas semis de locura?
Arte: GRADA

La semana pasada hablábamos del Play in y sus posibilidades de avance. 

 Acertamos a 3 de 4 solamente porque Necaxa no pudo aguantar el tiempo de reposición.  Lograron la hombrada al 87 y al 90 y varios les empataron, permitiendo que unos Tigres muy maltrechos pasarán a la semifinal como equipo 4 para enfrentar al Toluca, quienes tampoco calificaron de la manera más notoria.

Arrancamos con el América vs Cruz Azul.

Una nueva ocasión del Clásico Joven para que América consiga el pase a la final a costa de los cementeros, en las 201 ocasiones que se han enfrentado, sigue siendo balance positivo para los de Coapa con 73 victorias sobre las 68 de los de la Noria.

En el campo de juego, América ha recuperado a su centro delantero y cuenta con plantel completo para intentar lograr el Tetracampeonato que lo único que permitirá es agrandar la historia del club y la planificación total de un equipo en procesos de torneos cortos.  Y también podrá ser un caso de estudio para los demás equipos y la volatilidad que tenía salir campeón en el pasado y que los azulcremas han logrado establecer una hegemonía.  Si los antes llamados millonetas logran salir con el cuarto título al hilo, 

¿Habrá quien los detenga de marcar una historia tipo Bayern Munich en la Bundesliga?  

Entendemos que son dos animales totalmente diferentes, pero la relación de triunfo y dominio podría estarse gestando de manera satisfactoria.

Sin embargo, los celestes estarán planeando los dos partidos como finales a prueba de error, buscar dos partidos perfectos que permitan de acuerdo a sus habilidades poner en dificultades a un equipo que echó a su dolor de cabeza en cuartos de final con la mano en la cintura y que a priori no se ve cómo le puedan quitar la oportunidad del cuarto título consecutivo.

Lo que le queda al Cruz Azul es apelar a la histórica y poder poner una estrategia que haga competir en estas semifinales.

En la otra llave tenemos Toluca v Tigres.

Unos diablos que de la mano del Turco han logrado reinventarse con la recuperación de varios futbolistas que en otros equipos parecían ya haber dado todo de sí. Alexis Vega, aún no es mis futbolistas favoritos, ha encontrado ser importante para un equipo que si bien no depende directamente de él, sí ha servido para construir la idea de juego que Antonio les ha dado. 

La llegada y extraordinarias actuaciones de Paulinho han potenciado el ataque que en otros tiempos había sido una cualidad específica de los choriceros.  

¿Quién no recuerda los tiempos cuando Cardozo lideraba el ataque y se hacía poderoso con los aportes de Sinha, Estay, el Tanque Morales, Abundis y Vicente Sánchez?, quienes cada uno y en su momento le dieron a Toluca un ataque poderoso que ponía a temblar a todas las escuadras en México.

Los felinos parten como víctimas al no tener un cuadro estable y que depende en su mayoría de un jugador inconsistente como Gorriarán. Aunque tienen a las promesas Lainez y Flores, y parece que serán eternas promesas, contratadas con salarios extraordinarios pero que su influencia en el juego es limitada. 

Dependen en gran manera de lo que Nahuel y sus defensas logren contener ante un Paulinho que en el previo apunta a hacerles bastante daño.  El centro del campo será una pieza fundamental con lo que pueda aportar Carioca y Gorriarán en un ataque enfocado a atacar por las bandas y que Nico Ibañez pueda ser aunque sea la sombra de quien fue en Pachuca.  

Desde su llegada a Tigres, su desempeño bajó de manera escandalosa y solo por la intención de un club de quitar un contrincante directo a su figura en el tema de goles por torneo.  No hay otra intención más allá de quitarle protagonismo años atrás a su ariete francés.

Ambas semifinales apuntan para tener partidos emocionantes y llenos de goles, aunque las defensivas tendrán mucho trabajo, ojalá que eso signifique que sean las semifinales que recordemos por largo tiempo.

¿Podrán los cementeros interponerse en el “tetra”? ¿Podrán los felinos demostrar que no solo es dinero mal gastado sino bien invertido? ¿Podrá el turco el cuarto título con equipo distinto en Liga MX? ¿Podrá el todopoderoso tricampeón lograr lo que nadie ha podido?

Y recuerden, la pelota siempre al 10.

Sobre el autor