¿Batazo de foul o jonrón?
Con bombo y platillo se presentó la Liga Metropolitana de Béisbol Profesional AA. Es una competición sin precedentes en el Béisbol de Puebla, pero con sus bemoles.
Cuando un pajarito me dijo a principios de noviembre que venía la Liga Estatal de Béisbol, debo admitir que me imaginé algo mucho más grande. Que la liga incluiría a todo el estado y que ciudades alejadas de la capital de Puebla, pero con gran densidad de población, como Tehuacán, también serían consideradas.
Fue hasta cierto punto un chasco, porque eché a volar de más mi imaginación. Sin embargo, concediendo que esto es apenas el comienzo, podemos decir que viene algo muy bueno para la Liga Mexicana de Béisbol, para el estado de Puebla y sobre todo, para los Pericos.
Digamos que la jugada está en revisión y no sé si la pelota cayó en terreno bueno o malo. Todo indica que fue un jonrón con la casa llena, pero yo tengo mis serias dudas respecto a dónde picó el batazo.
Esa sería la analogía beisbolera que define mi percepción en torno a la presentación con bombo y platillo que se hizo de la nueva Liga Metropolitana de Béisbol Profesional AA.
Habrá que aclarar algo, la abreviatura AA no hace alusión a las iniciales del gobernador Armenta. O bueno, quizá sí, pero de forma subliminal.
Las dos letras “a”, en mayúscula, son las siglas para la categoría de Béisbol que se jugará en el nuevo circuito de desarrollo profesional. Nada mal, si consideramos que la Liga Mexicana de Béisbol tiene categoría AAA.
Que los jóvenes peloteros poblanos tengan dónde desarrollar su talento y ser vistos por las organizaciones del béisbol profesional, es una gran noticia. La mejor de todas.
Que el gobierno, en este caso del estado de Puebla, apueste por el deporte y más concretamente, por el béisbol, también se recibe con beneplácito.
Que Pepe Miguel enarbole la causa de las academias de Béisbol y las ligas de desarrollo, es por sí mismo, una buena noticia. Y conlleva otra mejor para la afición de los Pericos: implica tácitamente que hay un proyecto a largo plazo.
Pero luego, como no todo lo que brilla es oro podemos desconfiar por los antecedentes más recientes de otras ligas de desarrollo.
La Liga Norte de México y la Liga Invernal Mexicana, como se dice coloquialmente, “tronaron”. El aumento indiscriminado de extranjeros permitidos en la LMB y en la proverbialmente malinchista LMP, crean un cuello de botella del que difícilmente salen los prospectos hacia el primer nivel del béisbol mexicano.
El fogueo y la oportunidad para el beisbolista mexicano se ha ido dificultando cada vez más. Los jugadores con doble nacionalidad, son otro factor que va en detrimento de esas escasas oportunidades.
La idea es fantástica, la misión y la visión son encomiables, pero mi gran duda respecto a esta liga que nace en Puebla, será su implementación.
Ni porrista ni agorero, mejor historiador y me espero a ver si la pelota cayó en terreno de fair o de foul.