Nuevo sexenio: el esperado impulso al deporte poblano
Tras la toma de posesión de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, a finales de este año iniciarán los ejes rectores en materia deportiva que anunció desde su etapa como precandidato hace casi un año.
Aires renovados llegan a Puebla. La entidad cambió de titular en el Poder Ejecutivo con Alejandro Armenta y con ello, una gestión distinta en la que buscará atender las principales necesidades de la población. Entre ellas, el impulso al deporte como parte de las estrategias para acabar con el rezago social en la entidad.
Tras un agitado sexenio 2019-2024 donde el estado contó con más de cuatro gobernadores, Armenta Mier busca dar certeza, estabilidad y crecimiento a Puebla en todos los rubros, destacando la importancia de atender a la juventud mediante el acercamiento del deporte a los 217 municipios.
Con su toma de protesta realizado este fin de semana, el nuevo gobernador apunta a desarrollar este y otros rubros al señalar que la paz social es un punto fundamental para el futuro de la entidad y por ello, habrá proyectos que fungirán como piedra angular como la Secretaría del Deporte y Juventud con Gabriel “La Bonita” Sánchez y la Universidad del Deporte encabezada por José Luis Sánchez Solá “Chelís”.
GRADA ha atestiguado desde hace un año, los diversos objetivos que buscaba el hoy gobernador de Puebla en sus propuestas en materia deportiva como algo más que generar atletas de alto rendimiento sino como una estrategia conjunta con diversas dependencias para erradicar la obesidad infantil, alejarse de los vicios y una sociedad más sana.
1 enero: deporte, parte clave en la cohesión social
En el inicio de su precandidatura comenzando este año, Alejandro Armenta plateó 10 propuestas siendo la número 9 enfocada al deporte dentro de la sociedad en un proyecto conjunto con la cultura y arte para generar cohesión social y enfrentar fenómenos graves como la violencia.
12 abril: surgimiento de la Secretaría del Deporte y Juventud
Como candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta reiteró su compromiso por trabajar de manera “seria” el deporte en la entidad para impulsar a los niños y jóvenes poblanos para tener una vida más sana y alejada de las adicciones.
Parte de los ejes rectores de su posible administración, el entonces candidato reveló la creación de la Secretaría del Deporte y Juventud, producto de la fusión del Instituto Poblano del Deporte (INPODE) y el Instituto Poblano de la Juventud.
Desde abril pasado, Armenta Mier explicó que el proyecto también pretende absorber funciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en materia de juventud y deporte para encaminar todos los proyectos en uno solo.
En dicho anuncio, también destacó la creación de tres Centros de Alto Rendimiento y una promotora de boxeo con el asesoramiento del “Gran campeón mexicano”, Julio César Chávez explicando que la estrategia busca combatir de raíz los índices delictivos y ofrecer alternativas de desarrollo a los menores de la entidad.
26 agosto: nombramientos en materia deportiva
Tras ganar en las urnas el pasado 1 de junio, Alejandro Armenta comenzó con las gestiones y anuncios en los diversos rubros de su estrategia 2024-2030 manteniendo las metas expuestas previamente.
A finales de agosto, el entonces gobernador electo dio a conocer que la boxeadora poblana Gabriela “La Bonita” Sánchez sería la elegida para ser titular en la naciente Secretaría del Deporte y Juventud, además de “Chelís” como rector en la Universidad del Deporte.
Ambos nombramientos revelados el 26 de agosto coincidieron con el cuarto eje gubernamental destacando que los perfiles buscan fortalecer el deporte como herramienta de transformación social, así como la innovación en la estructura gubernamental con áreas especializadas en juventud y deporte, compromiso con la rendición de cuentas y la creación de oportunidades para los jóvenes poblanos.
9 y 17 noviembre: impulso a los deportes
En una de sus primeras reuniones antes de tomar posesión este 14 de diciembre, Alejandro Amrenta destacó el proyecto estatal también se incluye la participación de las universidades de Puebla las cuales contarán con visores especializados, quienes hallarán a los nuevos talentos y los guiarán hacia la Universidad del Deporte.
En la edición 39 de la Copa Mabuni, el gobernador electo aseguró su deseo de impulsar a los deportes en la entidad destacando el karate como una de las que tendrá más apoyo en este sexenio, así como fútbol, béisbol y básquetbol.
30 noviembre: creación de la Secretaría del Deporte y Juventud
El pasado 30 de noviembre, el Congreso de Puebla aprobó de manera unánime la Ley Orgánica de Administración Pública con la cual entre sus cambios, generó el nacimiento de la Secretaría del Deporte y Juventud.
Esta dependencia tendrá facultades superiores a sus predecesores y contará con un presupuesto “histórico” de acuerdo a diputados locales quienes destacaron que el deporte será uno de los sectores más apoyados en 2025.
14 diciembre: inicia nueva administración
En el Centro Expositor, Alejandro Armenta llevó a cabo su discurso como gobernador donde detalló su visión de gobierno 2024-2030, y en ella abordó los proyectos de su administración en materia deportiva.
Para el nuevo mandatario estatal es fundamental que los niños y jóvenes se acerquen al deporte y las artes porque de ese modo se alejan de los procesos disociativos para ser personas de bien.
En ese sentido, reveló que dos instalaciones serán bastiones del alto rendimiento en Puebla: la Universidad del Deporte y un Centro de Alto Rendimiento en la Malintzi.