Construirán CAR de La Malinche en menos de un año
En su primera conferencia como gobernador de Puebla, Alejandro Armenta aseguró que el proyecto del Centro de Alto Rendimiento (CAR) y el ecoparque en La Malinche estarán listos entre 8 y 9 meses y adelantó que en la inauguración de las obras invitará a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Desde el primer día de la administración 2024-2030, el deporte tendrá su espacio definido con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien adelantó que en 2025 quedará listo la construcción del Centro de Alto Rendimiento y el Ecoparque en La Malinche.
En su primera rueda de prensa ya como mandatario estatal, Armenta Mier aseguró que estas dos obras son parte fundamental dentro de los proyectos del próximo año al exponer que esto será un sueño cumplido para los atletas poblanos que entrenan en la zona al contar con un sitio digno para la práctica de sus disciplinas.
"Es un sueño que tienen los deportistas y que los poblanos van a poder disfrutar, un ascenso a la montaña (Malinche) con todas las condiciones".
En ese sentido, adelantó que el CAR y el Ecoparque podrían quedar listos en un lapso de entre ocho y nueve meses, es decir, que el plazo podría ser en el mes de septiembre.
Dentro del anuncio, Alejandro Armenta adelantó que una vez listas las obras con fines deportivos y sociales, hará la formal invitación para que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum asista y encabece la ceremonia de inauguración.
El gobernador de Puebla también expuso que en las siguientes semanas presentará una maqueta de la construcción con el fin de revelar a la población la manera en la que se verá este proyecto que forma parte de los ejes rectores de la nueva administración estatal.
Ecoparques, proyectos conjuntos
Por otro lado, el mandatario estatal resaltó que parte de este proyecto también contempla la construcción de una carretera con ciclopista para conectar las distintas rutas de evacuación de la zona del Izta-Popo, a través del municipio de Amecameca el cual se ubica la zona limítrofe entre Puebla y el Estado de México.
“Nos vamos a conectar desde el último municipio que es San Nicolás de los Ranchos que son casi 20 kilómetros y van a poder ir a ver las nevadas que se dan habitualmente en esta temporada, con una vialidad que tendrá ciclopista”.
La intención, remarcó el gobernador de Puebla, es que las personas que practican algún deporte en las zonas montañosas como ciclismo y caminata puedan hacer un ascenso en los límites del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, sede del segundo Ecoparque.
Finalmente, resaltó que el tercer Ecoparque contempla que se construya en la zona entre la Sierra Negra y el Citlaltépetl, teniendo como punto de referencia la zona del Gran Telescopio Milimétrico.
Meta clara
GRADA dio a conocer el pasado 14 de diciembre que durante la toma de protesta de Alejandro Armenta como titular del Poder Ejecutivo de Puebla, revelaba estos primeros proyectos siendo estos, bastiones para su sexenio en la visión deportiva.