GRADA Polideportivo

En 2025, CONADE tendrá 3 mil 633 millones de presupuesto

Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), reveló el presupuesto que tendrá el organismo para 2025 y prometió que el recurso llegará directamente a los atletas.

David
David Badillo

Actualizado: 19 DIC 2024 - 10:00

En 2025, CONADE tendrá 3 mil 633 millones de presupuesto
Foto: Cortesía

En el marco del convivio de fin de año con los reporteros que cubren la fuente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), su titular, Rommel Pacheco, adelantó los pormenores de la votación que se llevará a cabo para elegir a los nuevos jerarcas de la Federación Mexicana de Natación y reveló que la Conade tiene un presupuesto aprobado de 3 mil 633 millones de pesos para 2025.

“Siempre queremos más presupuesto, la mayor parte va destinado al alto rendimiento, viajes, campamentos, equipo multidisciplinario y material”, mencionó el titular de la Conade.

Asimismo hizo hincapié en la repartición del dinero hacia los atletas de alto rendimiento, en particular de los deportes acuáticos.

Confirmó que los medallistas olímpicos recibirán recursos federales directamente, en contrapunto con la política de administración de su predecesora, Ana Gabriela Guevara.

“Lo que se está planteando es que el recurso pueda llegar directamente a los atletas, porque normalmente tiene que pasar a través de una federación. Ahora le va a llegar directamente a los atletas, como es el caso de Osmar, Juan Celaya y Ma Jin, que se van a ir de campamento en unos días a China”, confirmó.

Atletas con voz y voto

Uno de los temas más intrincados durante los últimos años, ha sido el manejo federativo de los deportes acuáticos.

Al respecto, Rommel Pacheco destacó la buena relación con la World Aquatics que recientemente desconoció a la Federación Mexicana y ponderó la participación de los atletas en el proceso de elección del nuevo presidente.

“Tuvimos una buena conversación con el presidente internacional de World Aquatics, hemos estado en comunicación desde mi ingreso a la Conade. Estamos también en comunicación y coordinación con Maureen Croos que es la presidenta de Panam Aquatics, con el Comité Olímpico Mexicano y ya existe el desconocimiento de la internacional para la federación de México”, recalcó.

Sobre el proceso que llevará la elección de los directivos de la próxima federación, ahondó: “Vamos a convocar a una federación, se está planteando que los atletas voten, tiene que pasar a través de una federación, lo que se está trabajando ahorita son las reglas o las bases en específico con lo que se conformaría la votación y la elección de la nueva federación. Por primera vez los atletas van a tener voz y voto en un 40 por ciento”.

Resaltó que se ha trabajado con institutos estatales y municipales en todo el país, con la finalidad de incrementar los apoyos al deporte.

“Si hubiera mayor recurso pudiesen haber mayores actividades, he estado trabajando con institutos estatales, municipales, gobierno del estado, se han firmado varios convenios con Instituto del Deporte, he estado en contacto con muchas secretarías, para poder enfocarnos a un mismo objetivo y coordinarlo”, puntualizó.

 “México necesita un cambio profundo en su política deportiva, uno que privilegie el desarrollo a largo plazo sobre los logros inmediatos, el reto está en las manos de las instituciones,  resultados que reflejen el potencial del deporte mexicano”, concluyó.

Sobre el autor

David Badillo
David Badillo

David Alberto Badillo es un periodista poblano con más de 15 años de experiencia. Conductor de deportes en Puebla TV de 2011 a 2020, narrador de Pericos de Puebla en 2015 y 2016. Fue Director de Comunicación de Borregos Puebla de 2019 a 2023. Actualmente es comentarista en Multimedios Canal 6, columnista en Milenio y reportero en GRADA.