Nombran a “Chelís” Rector de la Universidad del Deporte de Puebla
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, nombró oficialmente al exdirector técnico del Club Puebla como el rector de la Universidad del Deporte, la cual arrancará sus clases a partir del ciclo escolar 2025-2026.

Un paso más hacia un proyecto que empezó como una propuesta y cada vez tiene bases más sólidas. La Universidad del Deporte ya tiene a su rector de manera oficial con el nombramiento de José Luis Sánchez Solá “Chelís”.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, fue el encargado de nombrar al exdirector técnico de Liga MX como el encargado de llevar este proyecto a buen puerto señalando que este Organismo Público Descentralizado (OPD) fungirá como un semillero de nuevos talentos en la entidad.
Ya como rector, Sánchez Solá aseguró que el inicio de la Universidad del Deporte a partir del ciclo escolar 2025-2026 traerá consigo el mayor compromiso de su vida al exponer que se trata de encaminar a la juventud de Puebla por el camino del deporte.
“Usted (gobernador) quíteme a los malos y yo a los jóvenes los agarro. En ese momento vamos a tener un mucho mejor estado. Es el compromiso más grande que me ha tocado en mi vida. No perdí 108 días, gané proyectos y a usted (Alejandro Armenta) no le voy a quedar mal”.
Semillero de talento
En ese sentido, “Chelís” destacó que la institución que tendrá sede en el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, en la zona de Los Fuertes, tendrá la misión de alejar a la juventud de los “malos pasos”, por lo que adelantó que a partir de este 31 de marzo iniciarán las actividades.
La Universidad del Deporte es uno de los grande proyectos del sexenio de Alejandro Armenta el cual pretende convertirse en el semillero de talento para diversas disciplinas como fútbol, boxeo, béisbol, básquetbol y tenis de mesa contando con maestros de experiencia como Marcos Madrid, dos veces olímpico por México en la última y Sergio Niño Blázquez en el pugilismo.
Este OPD tiene como principal meta preparar a jóvenes atletas que buscan hacerse de una oportunidad dentro del profesionalismo y que tengan las habilidades suficientes para representar a la entidad en competencias nacionales e internacionales.
Desarrollando profesionistas
Otro punto a considerar en la Universidad del Deporte es que también buscará profesionalizar a jóvenes que deseen incursionar en otros rubros relacionados a través de cinco licenciaturas teniendo una matrícula de mil 500 estudiantes.
La oferta educativa consiste en las carreras de Gestión y Administración, Centros e Instituciones Deportivas; Psicología Deportiva; Comunicación Deportiva, Cultura Física (con terminaciones en básquetbol, futbol, beisbol y boxeo) y Ciencias del Deporte.
De acuerdo con el Gobierno de Puebla, la Universidad del Deporte tiene un espacio de 57 mil 633 metros cuadrados ubicados al interior del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza y cuya construcción depende de los permisos que otorgue el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Las obras contemplan modernas instalaciones las cuales ofrecerán canchas para distintas disciplinas como fútbol, pádel, tenis de mesa y béisbol, además de alberca, zona de boxeo, gimnasio, auditorio, aulas y residencia para estudiantes.