Se tambalea Universiada Nacional 2025 en Puebla
Informe GRADA: este miércoles es la fecha límite para que el Gobierno de Puebla notifique al CONNDE su compromiso económico para la organización de la Universiada Nacional 2025.

Puebla está a menos de 24 horas de perder la sede de la Universiada Nacional 2025 programada del 18 de mayo al 1 de junio en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Fuentes del primer círculo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) confirmaron a GRADA que la noche de este miércoles 5 de marzo es la fecha límite para que el gobierno estatal se comprometa oficialmente con el organismo deportivo.
Al interior del CONDDE aseguran que desde la semana pasada se notificó al Gobierno de Puebla sobre este plazo esperando la firma de la convocatoria, en la cual también se informaría el monto económico con el que apoyarían para la realización del evento.
A este factor se suma el reciente clima de inestabilidad en la máxima casa de estudios de Puebla, cuya situación obstaculiza la organización de un evento que es capaz de atraer a miles de familias y, sobre todo, a más de 9,500 participantes en más de 35 disciplinas.
El 7 de febrero se anunció que Puebla sería la sede de este magno evento, entrando en sustitución de Aguascalientes. Diez días después, el CONDDE definió de manera oficial las fechas en el marco de su Asamblea General Ordinaria en las instalaciones de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia, Michoacán.
La premura del tiempo es un factor que mantiene en vilo la edición 2025 del certamen clasificatorio para la Universiada Mundial. El CONDDE ya analiza opciones para mover la sede del evento ante el mutis de la BUAP y las autoridades deportivas de la entidad.
Millonarios gastos
El estado que funge como sede de la Universiada Nacional debe hacer frente a diversos gastos emanados de la logística del evento tales como el arbitraje, el hospedaje y alimentación de todos los participantes, el servicio médico, gastos operativos del voluntariado y la transportación de cada uno de los participantes.
Este periódico pudo conocer que el presupuesto estimado para llevar a cabo una Universiada Mundial ronda los 60 millones de pesos.
En el caso de la edición 2025, existe el pre-acuerdo para que la BUAP y el gobierno estatal dividan los gastos esperando una aportación cercana al 15% por parte del CONNDE.
Pese al alto costo que implica un evento de esta magnitud, la derrama económica generada por el turismo deportivo ha sido el gran incentivo para las entidades federativas que lo organizan.
Pobrísimo quorum
Con la participación de apenas 50 personas y sin orden del día, el lunes 3 de marzo se llevó a cabo una desangelada junta previa estatal, la cual no se pudo desarrollar en la BUAP como estaba estipulado y cambió repentinamente de sede a la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
El delegado estatal del CONDDE y director de deportes de la BUAP, Miguel López Serranom fue el encargado de anunciar el cronograma de actividades de la fase previa estatal y la regional, que se llevará a cabo en Tlaxcala.
López Serrano no ahondó demasiado en torno a la sede de la Universiada Nacional, aumentando las especulaciones respecto a la pérdida de la sede.
Se detalló que habrá nuevas disciplinas como Golf, Escalada Deportiva, Ajedrez y Natación, en las que Puebla tendrá representación en una Universiada Nacional que ahora mismo es una incógnita en dónde se llevará a cabo.