GRADA Polideportivo

Premian a Rubén García, primer poblano seleccionado nacional de Parkour

El gobernador de Puebla y la titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, reconocieron el logro del atleta entregándole un apoyo económico para su preparación rumbo a la Copa del Mundo de Parkour que se realizará en Ámsterdam del 16 al 18 de mayo.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 6 MAY 2025 - 7:26

Premian a Rubén García, primer poblano seleccionado nacional de Parkour
Arte: Osvaldo López

El parkour, deporte que combina habilidad, concentración y fuerza, sigue ganando adeptos en todo el mundo incluyendo a Puebla, que ya cuenta con un atleta de élite al forma parte de la Selección Mexicana de la especialidad que viajará a Países Bajos para competir en el Mundial de la disciplina del 16 al 18 de mayo.

Rubén García, un joven originario del municipio de Amozoc, logró destacar en este deporte “moderno” y fue reconocido por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, tras convertirse en el primer poblano en llegar al Tricolor de la especialidad tras conseguir un gran resultado en el selectivo nacional del pasado 21 de marzo.

Mediante sus redes sociales, el mandatario estatal publicó una fotografía donde aparece acompañado de la Secretaría de Deporte y Juventud, Gabriela “La Bonita” Sánchez, en el que se le hizo entrega de un cheque simbólico como una muestra del respaldo gubernamental a los atletas de la Angelópolis.

Orgullo de la Angelópolis

De acuerdo con el propio gobernador, el apoyo para Rubén García es por 20 mil pesos, los cuales servirán para que pueda contar con viáticos, junto con el resto de la Selección Mexicana de Parkour, que en los próximos días acudirá a Ámsterdam para ponerse a la par de los mejores en todo el mundo.

Además de recibir este apoyo, el poblano sigue recolectando recursos para llegar al “Viejo Continente” a través de la venta de distintas prendas como playeras y gorras con mensajes llenos de ritmo y estilo que promociona en redes sociales y que alimentan el sueño de representar a Puebla a nivel mundial.

García competirá en la tierra de los molinos de viento en compañía de elementos nacionales reconocidos en la materia como Marlene Coronel, Saraí Serrano, Sebastián Galván y Santiago Juárez, quienes buscarán poner en alto el nombre de México.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) informó hace unos días que la Copa del Mundo de Parkour se realizará del 16 al 18 de mayo en Ámsterdam, Países Bajos, mientras que en Montpellier, Francia será del 31 de mayo al 1 de junio.

En ese sentido, la dependencia encabezada por Rommel Pacheco destacó que el equipo mexicano está liderado por sus máximos referentes: la doble campeona mundial, Ella Bucio, así como el medallista de oro en el Abierto Panamericano 2024, Andrés Fierro, ambos clasificados a los Juegos Mundiales Chengdu 2025.

Deporte en crecimiento

El parkour es un deporte emergente que trabaja para convertirse en uno que cuente con su propia federación internacional para después, en el mediano plazo, sea considerada por el Comité Olímpico Internacional (COI) para ser tomada en cuenta para el programa de los Juegos Olímpicos.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.