GRADA Polideportivo

CONDDE y BUAP confirman Universiada Nacional 2025 en Puebla

Tras varias semanas de turbulencia, el CONDDE confirmó a través de sus redes sociales oficiales la realización de la Universiada Nacional en la BUAP entre el 27 de mayo al 10 de junio.

David
David Badillo

Actualizado: 9 MAY 2025 - 6:04

CONDDE y BUAP confirman Universiada Nacional 2025 en Puebla
Arte: Osvaldo López

Aunque todo en torno a la designación de Puebla como sede de la Universiada Nacional 2025 se ha manejado con un halo de misterio, ya hay humo blanco respecto a la celebración del evento en la Angelópolis.

De manera escueta, mediante una publicación en sus redes sociales oficiales, el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), confirmó la celebración de la Universiada Nacional 2025 en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Luego de varios meses de incertidumbre tanto en el organismo deportivo como en la máxima casa de estudios de Puebla, parece serenarse el temporal y el CONDDE confirma que sí se llevará a cabo el evento que se ha recorrido un par de semanas respecto a la calendarización oficial.

La Universiada en riesgo

GRADA adelantó en exclusiva desde el pasado 7 de febrero la obtención de la sede del evento por parte de la BUAP, en el marco de la Asamblea General Ordinaria en las instalaciones de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia, Michoacán.

Sin embargo, la poca claridad durante las semanas posteriores a dicho anuncio, alertaron sobre el riesgo latente de perder la sede de la Universiada. El 5 de marzo, este medio informó sobre la preocupación al interior del CONDDE por el vencimiento en la fecha límite para que el gobierno estatal se comprometiera oficialmente con el organismo deportivo.

El CONDDE analizó en su moment  la posibilidad de buscar una sede alternativa ante el escenario inestable de la organización del evento. Otro factor a considerar, fueron los altos costos para sufragar la competencia.

El estado que funge como sede de la Universiada Nacional debe hacer frente a diversos gastos emanados de la logística del evento tales como el arbitraje, el hospedaje y alimentación de todos los participantes, el servicio médico, gastos operativos del voluntariado y la transportación de cada uno de los participantes.

Este periódico pudo conocer que el presupuesto estimado para llevar a cabo una Universiada, ronda los 60 millones de pesos. En el caso de la edición 2025, hubo un pre-acuerdo para que la BUAP y el gobierno estatal dividieran los gastos esperando una aportación cercana al 15% por parte del CONNDE.

Puebla entró como emergente

En 2024, Aguascalientes recibió la justa nacional y en el marco de aquella edición se anunció que repetiría como la sede, no sólo en 2024 sino también en 2025 y 2026.

Sin embargo, la BUAP será la encargada de albergar el evento este año por lo que Puebla se engalanará con la gran fiesta del deporte que es capaz de atraer a miles de familias y, sobre todo, a cientos de deportistas destacados en más de 35 disciplinas.

Esta será la segunda ocasión que Puebla sea la sede principal de la Universiada Nacional. La primera vez que esto ocurrió fue en 2014, en el marco de la reinauguración del estadio Olímpico Universitario de la BUAP.

Certidumbre… por ahora

Aunque el cronograma de actividades no se ha revelado, las etapas de clasificación estatal y regional se han llevado a cabo en tiempo y forma, y se tiene previsto que el evento se realice del 27 de mayo al 10 de junio. No obstante, este periódico pudo saber que podrían existir cambios en las sedes de cada disciplina.

La Universiada Nacional del CONDDE congrega a más de 10 mil participantes y volverá a ser el filtro definitivo de cara a la Universiada Mundial.

Después del castigo impuesto a México por no participar en 2023, debido a la falta de presupuesto asignado por la CONADE en aquel momento, los atletas mexicanos que compiten en categorías individuales, nuevamente podrán eliminarse de cara a la Universiada Mundial en Alemania, aunque en las últimas semanas, sobrevino un boicot de más de 60 universidades que abandonaron el CONDDE con el objetivo de organizar sus propias competencias deportivas a nivel interuniversitario.

Sobre el autor

David Badillo
David Badillo

David Alberto Badillo es un periodista poblano con más de 15 años de experiencia. Conductor de deportes en Puebla TV de 2011 a 2020, narrador de Pericos de Puebla en 2015 y 2016. Fue Director de Comunicación de Borregos Puebla de 2019 a 2023. Actualmente es comentarista en Multimedios Canal 6, columnista en Milenio y reportero en GRADA.