Cenizas de Yola Ramírez ya descansan en el Britania Zavaleta
El Club Britania Zavaleta realizó este viernes un homenaje póstumo a la campeona poblana de Roland Garros, Yola Ramírez.

Las cenizas de Yolanda del Monte Carmelo Ramírez y Partida, “Yola Ramírez”, descansan a partir de este viernes a un costado de la cancha de tenis del estadio que lleva su nombre en el Club Britania Zavaleta de la ciudad de Puebla.
La leyenda del tenis mexicano recibió un homenaje póstumo ante la presencia de su familia, integrantes del club y del tenis local.
Durante la ceremonia de homenaje estuvieron en el presídium, José Luis Bravo, supervisor de la ITF; Rodrigo Corro, director de la academia de tenis del Club Britania Zavaleta; Manuel Riquelme, vocal del consejo de administración del Club Britania Zavaleta; Enrique Núñez, presidente de la Asociación Poblana de Tenis; Christian Feldman, vicepresidente de la Asociación Poblana de Tenis y Graciela Juárez García, presidenta del consejo de administración del Club Britania Zavaleta.
Fue precisamente Juárez García la primera en hacer uso del micrófono para recordar el gran legado de Yola Ramírez, tanto en el ámbito profesional como personal. La presidente del consejo de administración del Club Britania Zavaleta, hizo hincapié en el don de gentes de doña Yola Ramírez y recordó lo valiosa que era en la cotidianidad con la gente del club.
Acto seguido, el presidente de la Asociación Poblana de Tenis enfatizó lo que representó Yola Ramírez para toda una generación de tenistas de México y su vocación para enseñar siempre a las nuevas generaciones.
“Me llena de orgullo saber que el homenaje real que le hacíamos a Yola, era en el saludo diario cuando caminaba por este club o recientemente en el Centro Estatal de tenis. Creo que ese era el verdadero homenaje que a ella le llenaba, porque además de sus hazañas a Yola la hizo más grande su don de gentes y haber sido una mujer que no se guardó ningún conocimiento”, mencionó Enrique Núñez.
Sin lugar a dudas, el momento más emotivo de la ceremonia se produjo cuando a nombre de la familia de Yola Ramírez, habló para los presentes Marnie Ochoa, la hija de la tenista mexicana ganadora dos veces de dobles en Roland Garros.
“Les doy las gracias por acompañarnos en este momento difícil, verlos a todos ustedes nos recuerda que mi mamá vivió una vida inigualable y que ya está descansando”, mencionó la hija de la leyenda del tenis.
La presencia de los medios de comunicación y la familia tenística refleja todo el cariño que acumuló Yola Ramírez a lo largo de los años y la gente a la que pudo ayudar.
“Ella fomentó a muchos atajadores que empezaron con ella muy chicos, desde los 8 años y una de las reglas era que no podían trabajar y ganar dinero a menos de que fueran a la escuela. Pero aparte, mientras daba las clases, les dictaba las tablas de multiplicar y los citaba para media hora de lectura en su tienda de deportes”, recordó una conmovida Marnie Ochoa Ramírez.
Posteriormente, las cenizas de Yola Ramírez fueron colocadas justo a un costado de la cancha principal del Club Britania Zavaleta y la presidenta del consejo de administración del club, develó la placa en honor a la única tenista mexicana que ha disputado una final de Grand Slam.
Premian a lo mejor del ITF
Al finalizar el evento del homenaje póstumo a Yola Ramírez, fueron reconocidos los ganadores de la J30 ITF: Camila Maldonado Gutiérrez, Diego Alcalá, Carlo Arena Fava, Mauricio González, Maribel Aguilar Gasperin y Natalia Varela.