GRADA Polideportivo

Tlaxcala celebra en Congreso local primer foro popular taurino

En el marco del día internacional de la tauromaquia, se celebró en el Congreso del Estado de Tlaxcala el primer “Foro Popular Taurino”.

David
David Badillo

Actualizado: 15 MAY 2025 - 1:32

Tlaxcala celebra en Congreso local primer foro popular taurino
Foto: Ángel Sainos

En el “Patio Vitrales” del Congreso del Estado de Tlaxcala, se realizó el primer “Foro Popular, La Fiesta de los Toros Un Patrimonio Cultural del Estado de Tlaxcala”.

Tlaxcala continúa con la defensa de la tauromaquia y hace alusión al decreto 93 de la Ley de Protección y Bienestar Animal, en el que se blinda la fiesta brava como un patrimonio cultural del vecino estado.

Tras la presentación de autoridades e invitados especiales, el gestor cultural taurino, Luis Mariano Andalco, fue el encargado de dar la bienvenida al público que llenó el recinto.

El periodista Juan Luis Cruz Pérez moderó la charla que tuvo entre sus invitados especiales a Fabricio Mena Rodríguez, Secretario de Turismo y Vicepresidente del Consejo Técnico del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), asistiendo en representación de la Gobernadora del Estado Lorena Cuellar Cisneros.

También estuvieron presentes los legisladores Ever Campech Avelar, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV legislatura local, así como los diputados Bladimir Zainos Flores, David Martínez del Razo, Sandra Aguilar Vega, Miguel Ángel Caballero Yonca, Anel Martínez, Miriam Martínez, Engracia Morales, Gabriela Hernández, Emilio de la Peña y Maribel Cervantes.

Acompañando al director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, el matador José Luis Angelino, asistieron matadores de toros, ganaderos, subalternos, transportistas, comunicadores, jueces y artistas, en representación de la gran afición taurina de Tlaxcala.

Acudió también la Sociedad Civil en apoyo al origen e identidad de la cultura taurina en el estado de Tlaxcala, en el marco de una fecha particularmente simbólica: el día internacional de la tauromaquia.

Los ponentes

El matador de toros Uriel Moreno “El Zapata”, fue quién realizó una semblanza histórica de la fiesta brava y su importancia en el estado, habló también del concepto de "Tlaxcaltequidad", refiriéndose al orgullo del pueblo por aquellas tradiciones que le dan identidad.

Por su parte, el presbítero Ranulfo Rojas Bretón profundizó en una disertación sobre la vida del toro bravo y de cómo esta crianza no es valorada por algunas de las corrientes ideológicas que se indignan por los últimos minutos de su vida, sin observar la calidad total de esta y el sentido espiritual de la existencia y fin de un toro de lidia.

Finalizó el foro con la participación del licenciado Ricardo Antonio Silva Díaz, quien habló del privilegio de la cercanía del campo y cómo esto hace una gran  diferencia respecto a la mayoría de la gente en la ciudad, que no puede dimensionar la repercusión de las decisiones que toman. Aprovechó para arengar a los asistentes para que busquen que el toro de lidia sea declarado una especie endémica, protegida incluso, en el fin para el que está destinada y que da sentido a su existencia.

Al final del evento los ponentes fueron ovacionados y recibieron un reconocimiento por parte del Congreso de Tlaxcala.

Es importante destacar la gestión de la diputada Miriam Esmeralda Martínez Sánchez, presidenta de la Comisión de Fomento Artesanal, quien logró que las puertas de este importante recinto se abrieran para que los taurinos pudieran expresarse.

Sobre el autor

David Badillo
David Badillo

David Alberto Badillo es un periodista poblano con más de 15 años de experiencia. Conductor de deportes en Puebla TV de 2011 a 2020, narrador de Pericos de Puebla en 2015 y 2016. Fue Director de Comunicación de Borregos Puebla de 2019 a 2023. Actualmente es comentarista en Multimedios Canal 6, columnista en Milenio y reportero en GRADA.