NCAA invitó a Carlos Rosado a su Academia de Coaches
Carlos Rosado fue seleccionado para participar en el evento de formación y desarrollo de entrenadores de futbol americano de la NCAA.

Carlos Rosado es uno de los referentes de la mejor época del futbol americano de los Aztecas de la UDLAP, aquella comandada por el coach Leonardo Luján a mediados de los noventa que logró tres títulos en fila.
Aunque comenzó su carrera en los emparrillados con los Pumitas Azul de la UNAM y tuvo un paso fugaz por los Centinelas del Cuerpo de Guardias Presidenciales, su etapa de esplendor en la Liga Mayor la vivió como receptor abierto de los Aztecas.
El egresado de la licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fue el único mexicano invitado a participar en la NCAA and NFL Coaches Academy 2025, para ser parte, junto a ex jugadores profesionales que ahora son coaches de diferentes universidades y preparatorias, de una intensa jornada de preparación deportiva celebrada en Indianápolis e impartida por expertos.
A través del programa NFL Legends, Carlos Rosado Vallejo fue seleccionado para participar en el evento de formación y desarrollo de entrenadores de futbol americano, desde el punto de vista personal y de liderazgo.
Es así como, durante unos días, el ex Azteca y actual entrenador en jefe de los Reyes de Jalisco de la LFA revisó distintos aspectos para mejorar su profesión de coach, en tópicos como la responsabilidad ante los jugadores, así como la formación y manejo de grupos.
“El objetivo fue “conocerte a ti mismo, analizar el por qué escoger esa profesión, entender el tema de la comunicación con otras personas, ver aspectos de liderazgo, cómo llevar una junta, y cómo ser un head coach e incluso preparar una entrevista de trabajo”, explicó el también comentarista de la cadena Fox Sports en México.
Asimismo, informó que los cursos y ponencias fueron dadas por expertos en evaluación de estilos de comportamiento, personal encargado de la salud de jugadores profesionales, psicólogos enfocados en el deporte, head coaches y directivos de la NCAA, jugadores activos, ex jugadores y entrenadores de la NFL, así como por el gerente General de los Potros de Indianápolis, analista, ex jugador y coach de la NFL, Tony Dungy.
“Fue una gran experiencia platicar con entrenadores de diferentes escuelas y escuchar a ponentes que han estado en el más alto nivel del futbol americano. El gran aprendizaje de este evento es que la clave para ser un gran entrenador radica en el liderazgo, la capacidad de manejarte a ti y a un grupo, así como a tu staff”, expresó Carlos Rosado.
El otrora jugador de los Aztecas UDLAP fue el único coach mexicano, de los 58 participantes, en estar en esta academia, cuestión que lo enorgullece y que lo llevará a dar lo mejor de sí durante la siguiente temporada en el futbol americano profesional en México.
El reconocimiento a una trayectoria
La invitación que le hizo la National Collegiate Athletic Association, en español: “Asociación Nacional de Atletismo Universitario” (NCAA), puede ser considerado un reconocimiento a su trayectoria.
Rosado ha estado en prácticamente todas las facetas del juego desde que emergió del futbol americano de Liga Mayor de México, con los Aztecas de la UDLAP que lograron el tricampeonato de 1995 a 1997.
Posteriormente fue seleccionado por los Dragones de Barcelona para ser el segundo jugador mexicano en la NFL Europa, antigua Europa Liga Mundial.
Allí jugó cinco años y en 2003, fue transferido a los Admirals de Ámsterdam para convertirse en una pieza clave dentro del equipo holandés, en pleno “boom” del deporte de las tacleadas por el viejo continente.
En los Países Bajos logró ser el mejor receptor de la liga, no nacido en Estados Unidos, durante su temporada de debut.
Tras este gran recorrido, fue invitado en 2004 al campo de pruebas de los Jets de Nueva York, equipo con el que estuvo toda la pretemporada de ese mismo año.
Gracias a sus conocimientos y experiencia, la oficina de la NFL México lo contactó para trabajar en un proyecto para reclutar y preparar jugadores mexicanos para esta liga.
Durante tres años en el programa junto con su equipo de trabajo, reclutaron 15 jugadores mexicanos que posteriormente llegarían en la NFL Europa, de los cuales ocho de ellos pasaron a la NFL.
En 2002, fue coordinador ofensivo de los Aztecas de la Universidad de las Américas y en 2010, es nombrado Director de Deportes en la Universidad de las Américas Puebla.
Desde 2013 forma parte de la Cadena Fox Sports para ser analista de futbol americano, faceta que combina en los medios como analista en español de las Panteras de Carolina de la NFL.