Madrid y Niño se unen a la Universidad del Deporte de Puebla
El gobernador de Puebla presentó formalmente a Marcos Madrid y Sergio “Checo” Niño como los Directores de Tenis de Mesa y Boxeo, además de ratificar a José Luis Sánchez Solá “Chelís” como el director de la Universidad del Deporte.

La Universidad del Deporte de Puebla sigue construyendo bases sólidas para el corto, mediano y largo plazo en favor de las nuevas generaciones de atletas poblanos. Por ello, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó a los directores de las disciplinas de boxeo y tenis de mesa.
Desde el CIS, el mandatario estatal reveló que el tenismesista dos veces olímpico Marcos Madrid, se encargará de su disciplina, mientras que Sergio “Checo” Niño hará lo propio en el pugilismo, siendo hombres con mucha experiencia que aportarán sus conocimientos a las futuros representantes de Puebla en ambos deportes.
Armenta Mier calificó de “privilegio” el hecho de contar con elementos experimentados como Directores de las Escuelas de la Universidad del Deporte que han logrado conseguir resultados a nivel internacional. Por ello, les entregó a los nuevos directores un reconocimiento por su trayectoria en el ámbito deportivo.
En ese sentido, adelantó que para comenzar a impulsar el Tenis de Mesa entre la juventud como ha sucedido con otros deportes, se estarán instalando dos canchas de tenis de mesa en todas las primarias de Puebla, siendo este para fomentar la actividad física entre los niños y jóvenes de la entidad.
Tenis de mesa, con experiencia olímpica
Marcos Madrid, quien a sus 38 años sigue en activo, es considerado el mejor tenismesista de México al ser el primer poblano en asistir a dos ediciones de Juegos Olímpicos (Río 2016 y París 2024).
El tenismesista de la Angelópolis está ubicado en la sitio 132 del ranking de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés), y quien ha representado a México por más de 15 años en competencias internacionales, la más reciente en el Campeonato Panamericano de febrero pasado.
Su destacada trayectoria lo pone como uno de los deportistas poblanos más calificados para proyectar a las nuevas generaciones que puedan destacar en el tenis de mesa, pues su estadía en Francia le ha permitido competir contra los mejores del mundo desde hace muchos años.

Entrenando campeones del mundo
Por su parte, Sergio “Checo” Niño, es un entrenador que tiene más de 20 años de experiencia dentro del deporte de los puños y actualmente se encarga de llevar a buen puerto el camino de Gabriela “La Bonita” Sánchez, quien es la actual campeona plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
El referente boxístico se ha encargado de ir orientando a diversos pugilistas de la Angelópolis siendo Sánchez Saavedra el caso más exitoso y del cual trabaja a tope, pues el próximo 4 de abril defenderá su título por tercera vez ante la sudafricana Simangele Hadebe en el Auditorio GNP.
El camino que ha conseguido con “La Bonita” Sánchez no es menor, pues la también titular de la Secretaría del Deporte y Juventud es la primera boxeadora poblana en consagrarse campeona del mundo en el CMB.
Niegan gastos “faraónicos”
El gobernador de Puebla aseguró que con la creación de la Universidad del Deporte, ubicada en el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, los poblanos contarán con la cercanía de la actividad física, contribuyendo a la recuperación del tejido social en la entidad.
Al hablar de los posibles costos que tenga el proyecto, el mandatario estatal negó que este será más económico en comparación a otras obras “faraónicas” como el Museo Internacional Barroco, añadiendo que no generará deuda al futuro.
Armenta Mier señaló que no puede dar una cifra estimada porque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sigue realizando modificaciones arquitectónicas para ajustarla a la imagen arquitectónica de la zona monumental.
Presentan licenciaturas
El titular de la Secretaría de Educación en Puebla, Manuel Viveros, informó que la Universidad del Deporte ofrecerá cinco licenciaturas: Gestión y Administración y Centro de Instituciones Deportivas; Psicología Deportiva; Comunicación Deportiva; Cultura Física y Ciencias del Deportes.