GRADA Polideportivo

Se calienta la Comisión de Deporte y Juventud de Puebla

En la última sesión de la Comisión de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Puebla, chocaron Ricardo Zayas, titular del Instituto Municipal del Deporte (IMDP), y la regidora de oposición Guadalupe Arrubarrena por señalamientos a la pasada administración.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 20 MAR 2025 - 4:33

Se calienta la Comisión de Deporte y Juventud de Puebla
Arte: Osvaldo López

Ni el calor de la primavera se comparó al ambiente que se llegó a sentir en la sesión de ayer de la Comisión de Juventud y Deporte del Cabildo de Puebla cuando el director del Instituto Municipal del Deporte (IMDP), Ricardo Zayas, expuso un informe sobre los tres proyectos que presentará este año la dependencia generando cuestionamientos por parte de la regidora Guadalupe Arrubarrena, principalmente cuando se tocó todo lo relacionado a la pasada administración. 

En la sesión ordinaria de la Comisión que preside Ovidio Celis Córdova, el titular del IMDP ofreció un estudio minucioso sobre el estado que presenta la infraestructura que es propiedad del Ayuntamiento de Puebla.

Al empezar su intervención, Ricardo Zayas destacó que Puebla capital tiene actualmente 59 espacios deportivos, entre ellos 33 canchas de fútbol 7, 35 canchas multiusos, cinco canchas de básquetbol, seis canchas de pádel, ocho redondeles, dos albercas y ocho canchas de fútbol once.

En ese sentido, Zayas Galindo resaltó que el presupuesto anual para mantener dichas instalaciones es de 5.2 millones de pesos resaltando que el IMDP no hace infraestructura sino que se encarga de presentar proyectos para que el Cabildo y la dependencia competente realicen los proyectos.

Destacan recursos humanos

El tema que empezó a encender la mecha en la sesión fue el análisis sobre lo que tuvo la nueva administración de Pepe Chedraui y lo realizado por su antecesora en rubros como el número de plazas, el uso de recursos, el cuidado y mantenimiento a la infraestructura.

“La pasada administración tenía nueve personas encargadas para mantener los 59 espacios y sólo tres vehículos. Hoy tenemos dos equipos de cuadrillas para cubrir las instalaciones y hacer el trabajo de mejor manera”. 

El otro tema que generó incomodidad para la regidora Arrubarrena García fue cuando el titular del IMDP solicitó un proyecto de intervención tanto en el Polideportivo Xonaca, como en los centros de Atención Municipal (CAM) Norte y Sur asegurando que no se trata de mantenimiento sino de acciones urgentes al tener más de 10 años sin una atención necesaria. 

Exhiben control de espacios públicos

El diálogo empezó con cordialidad sobre el tema de las plazas y el parque vehicular con un Zayas que explicó los motivos de la extensión de ambos rubros, mientras que respondió a las preguntas de la regidora sobre el “espinoso” tema del CAM Norte.

En otro cuestionamiento, el funcionario reveló que unas de las primeras acciones de la nueva administración fue erradicar las ligas deportivas que tenían “tomadas” las instalaciones deportivas que pertenecen al Ayuntamiento de Puebla al ser un foco de problemas y enriquecimiento poniendo el ejemplo de la colonia de Las Hadas. 

El titular del IMDP señaló que hasta el momento se tienen detectadas al menos 12 sitios que son usados con fines privados en espacios que pertenecen al Ayuntamiento de Puebla y que no pagan el derecho de uso.

Polideportivo Xonaca, tema “espinoso”

La “bomba” estalló cuando los regidores atacaron la administración panista acusándola de dejar en malas condiciones el Polideportivo Xonaca, así como la regulación de los espacios en la zona por el control de ciertos grupos. 

De acuerdo con Zayas Gallardo, el Polideportivo Xonaca recibe mensualmente a más de 6 mil 500 personas al ser sede de academias de iniciación en varias disciplinas por lo que se considera un sitio muy importante en la capital poblana. Ante las falencias mostradas por el transcurso del tiempo, requiere intervención inmediata. 

Por su parte, la regidora Arrubarrena García advirtió que siempre que hay un cambio de administración, mucha gente aprovecha la situación y se genera un problema recurrente en el control de los espacios. 

En ese sentido, aseguró que se debe tener cuidado con las expresiones, esto al escuchar algunos señalamientos de la pasada gestión. Además, agregó que en la administración de Eduardo Rivera y Adán Domínguez se rehabilitaron 160 canchas y parques además de enfrentar los retos del presupuesto.

Tras unos segundos de hostilidad en el ambiente, la Sala de Regidores cerró la sesión con cordialidad en manos de Ovidio Celis, quien destacó que es natural la diferencia de ideas, pero siempre es necesario llegar a acuerdos en favor de los poblanos.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.