Puebla registra destacada actuación en Copa Choda Karate 2025
La delegación poblana tuvo una gran participación en este campeonato nacional realizado en el Polifórum Zamá de Mérida, Yucatán, donde consiguieron un total de 17 medallas.

Puebla volvió a demostrar que en el tatami le puede competir a cualquiera. La delegación de la Angelópolis tuvo una destacada actuación en la Copa Choda de Karate 2025 que se llevó a cabo en Mérida, Yucatán donde conquistaron un total de 17 medallas.
Los karatecas poblanos viajaron al sureste mexicano para poner a prueba sus conocimientos en las artes marciales ante más de 1 mil 500 competidores de 17 estados de la República Mexicana, así como representativos de Guatemala y República Dominicana, quienes se reunieron en el Polifórum Zamá para exigirse en las modalidades de kata, kumite y kobudo en ambas ramas.
El evento contó con la presencia de Koichi Choda Watanabe, quien encabezó la ceremonia de inauguración donde se presentaron los trofeos y con ello arrancar los combates que tuvieron diversas categorías que abarcaron desde infantiles hasta juveniles en ambas ramas, ofreciendo lo mejor de la disciplina oriunda de Corea del Sur
La presencia del padre de la disciplina en México por colaborar en la fundación de la Federación Mexicana de Karate (Femeka) en 1972, dio una dosis extra de motivación a todos los participantes a mostrar sus habilidades dentro del tatami, destacando la presencia de los poblanos que tienen una cercanía histórica con Koichi Choda.
El equipo de Puebla fue representado por los elementos de la academia Karate Ikki No Kai Leones, quienes se llevaron a casa un total de 17 medallas siendo cuatro oros, nueve platas y cuatro bronces ubicando a la entidad entre los mejores equipos del torneo.
Los poblanos ganadores
En la rama femenil Karla Fajardo tuvo una brillante participación en Yucatán al conquistar tres preseas: un oro en Kata por Equipo, una plata en Kumite por Equipo y un bronce en Kumite Individual.
Por otro lado, en la rama varonil, Caleb Fajardo hizo lo propio al conseguir cuatro medallas siendo dos oros en Kumite y Kata y dos platas en Kumite selectivo individual y Kumite por equipo.
Otros casos a destacar fueron Higinio Valdez de la categoría 8-9 años con sus dos bronces en Kata cinta verde-morada y Kumite cinta verde-morada; Julieth Betanzos de 16 años con dos medallas de plata en Kumite cinta libre y en Kumite equipo adultos cinta libre.
Finalmente, no está de más compartir los logros de los hermanos Enrique y Emanuel González con el bronce de Kata 16-17 años cinta libre y plata en Kumite por equipo en la misma categoría.
Medallistas poblanos en Copa Choda de Karate
- Karla Fajardo: tres medallas (un oro, una plata y un bronce)
- Caleb Fajardo: cuatro medallas (dos oros y dos platas)
- Higinio Valdez: dos medallas (dos bronces)
- Julieth Sugey: dos medallas (dos platas)
- Enrique González: una medalla (un bronce)
- Emanuel González: una medalla (una plata)
- Iktan Ramírez: tres medallas (tres platas)
- Lucero Juárez: una medalla (un oro)