GRADA Polideportivo

INAH palomea proyecto de Universidad del Deporte en el Estadio Zaragoza

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dio a conocer que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) avaló la realización de este proyecto que se construirá en el Estadio Ignacio Zaragoza, ubicado en la zona de Los Fuertes, bajo los requisitos que solicita la dependencia federal.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 23 MAY 2025 - 2:46

INAH palomea proyecto de Universidad del Deporte en el Estadio Zaragoza
Fotos: Agencia Enfoque

La Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) será una realidad en las próximas semanas luego de que se diera a conocer que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) avaló la realización del proyecto en el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza. 

Así lo confirmó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien destacó en su conferencia de prensa que la administración que lidera realiza “megaobras” como la creación del UDEP y el Cablebús, los cuales afirmó, no causarán deudas millonarias en el futuro como en proyectos previos.

En ese sentido, el mandatario estatal destacó que el INAH ya autorizó la realización del proyecto que será realizado en el inmueble deportivo ubicado en la zona de Los Fuertes resaltando que el estadio se considera enclavado en una zona protegida a nivel estatal y nacional por tratarse de un sitio histórico.

Trabajos cuidadosos 

Alejandro Armenta reconoció que obras como la Universidad del Deporte forman parte de una serie de obras que se planean con mucha anticipación y que estás son apegadas a las normas correspondientes por la dependencia federal que preserva los inmuebles que forman parte de la historia de México.

GRADA ha hecho un seguimiento punto del Organismo Público Descentralizado (OPD) que lidera el rector José Luis Sánchez Solá “El Chelís” desde el surgimiento, creación y aplicación destacando que en su etapa inicial, el UDEP tendrá como sede temporal el edificio ubicado en la 11 Sur y 8 Poniente, que fue sede del extinto Instituto Poblano de la Juventud.

Cabe destacar que la sede del UDEP necesitaba contar con el aval del INAH para poder llevar a cabo las obras que tienen contempladas en el proyecto que son canchas para practicar distintos deportes como fútbol, básquetbol y boxeo por mencionar algunos, además de aulas educativas, una piscina, gimnasio, vestidores y auditorio.

Este medio deportivo informó hace unos días en sus planas que en el primer año del UDEP, este ofrecerá tres licenciaturas de manera inicial: siendo Comunicación del Deporte, Cultura Física con especialidad y Administración y Gestión de Espacios Deportivos, teniendo como sede temporal en el inmueble de la 8 Poniente.

En palabras de “El Chelís”, la Universidad del Deporte contará con diversos sus proyectos que beneficiarán a más de 2.3 millones de jóvenes en los 217 municipios de Puebla siendo este uno de los ejes principales en el sexenio 2024-2030 esperando que la OPD dure más de seis años.

Ecopares, en camino

Por otro lado, el gobernador de Puebla también dio a conocer que a lo largo de su administración se llevarán a cabo la construcción de tres ecoparques los cuales, reiteró, serán hechos con apego a los procedimientos ambientales y legales descartando algún tipo de daño ambiental.

En ese rubro, el mandatario estatal, recordó que los ecoparques contemplados a lo largo del sexenio serán: la Malinche, Izta-Popo y Citlaltépetl, sitios montañosos que son característicos en la entidad que pretenden acercar a la población la realización del deporte y al mismo tiempo, generar un mecanismo de protección ambiental.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.