GRADA Running

Yuriko Cortés apunta a grandes objetivos en 2025

En entrevista con GRADA, la karateca poblana se dijo contenta por el gran momento que vive y resaltó su deseo por seguir representando a Puebla y México en competencias de talla internacional como el Mundial de Karate.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 2 ABR 2025 - 2:10

Yuriko Cortés apunta a grandes objetivos en 2025
Arte: GRADA

El deporte poblano vive un presente emocionante con Yuriko Cortés, quien fue reconocida por la Federación Mexicana de Karate (FEMEKA) como atleta del año luego de haber vivido un 2024 muy activo dentro y fuera del tatami.

Por ello, GRADA platicó con la karateca y entrenadora poblana para conocer sus sensaciones con este reconocimiento que tiene por segundo año consecutivo, además de contar sus próximos objetivos de este 2025.

En sus primeras declaraciones, la medallista de Juegos Centroamericanos 2023 se dijo agradecida por el reconocimiento a la gente de FEMEKA por considerarla como una atleta de prestigio ante competidores de alto nivel en todo México. 

“Me siento muy contenta, la FEMEKA siempre hace un esfuerzo por reconocer a los atletas. Es muy bonito que te reconozcan de esa forma, se siente muy lindo que la gente esté valorando tu trayectoria”.

Constancia y dedicación, la fórmula del éxito 

Al preguntar sobre su “secreto” para mantenerse en un alto nivel competitivo con el paso del tiempo, Yuriko Cortés reconoció que el arduo trabajo es la manera en la que le ha permitido llegar tan lejos dentro del karate.

“Para mí todo se define en constancia, dedicación y mucha perseverancia; hay competencias buenas y otras no tanto pero yo considero que es necesario siempre ver el lado positivo y rescatar lo máximo de una competencia”.

Luego de haber platicado con GRADA a finales de 2024 un pequeño recuento del año y las metas trazadas para este año, la karateca poblana resaltó el crecimiento físico y emocional que le ha generado ganar experiencia en cada una de sus competencias.

“El tiempo me ha dado una mayor madurez y contundencia en mis peleas porque a veces me considero “muy noble” y en el alto rendimiento he aprendido a estar más enfocada para conseguir el resultado contra el rival que sea porque siempre llevo presente que represento a Puebla y México; siempre quiero decir que es mi momento”.

En gran nivel 

En este primer semestre de 2025, las cosas han empezado bien para la atleta de la Angelópolis, por lo que aseguró que vive un gran momento siempre enfocada en demostrar que el nivel del karate de Puebla es el mejor de todo México.

“Me he sentido muy bien, estoy muy contenta y muy agradecida por todas las oportunidades que siempre me da la vida tanto como atleta, como maestra; tengo mucho tiempo trabajando en diversos rubros y más que nada, estoy encantada con mostrar que el karate de Puebla es el mejor del país y eso hay que seguir demostrarlo”.

Ofreciendo detalles de su otra etapa como sensei en categorías infantiles, Yuriko Cortés añadió que el trabajar con las nuevas generaciones le inyecta una dosis extra de motivación al verse reflejada en quienes apenas dan sus primeros pasos en el karate, tal y como sucedió con ella hace tiempo.  

“Llevar a mis alumnos a eventos nacionales es algo muy bonito porque siempre digo que ellos son una doble motivación hacia mí, siento que nos complementamos de maravilla porque en ellos veo el inicio de un sueño, de esa energía y pasión por querer aprender más; es algo que me motiva muchísimo porque ellos me ven como una inspiración para algún día representar a México a nivel internacional, es indescriptible”.

Además de manifestar su orgullo por guíar a los pequeños karatecas del futuro, “Yuri” resaltó que ser maestra es una enorme responsabilidad que adquiere con gusto pensando en que ellos serán el futuro en la entidad.

“Para mí es una gran responsabilidad porque ellos confían en mí y sé que debo guiarlos en ese camino, es súper bonito porque es un proceso en el que todos ganamos”.

Agenda llena

Pensando en lo que será una primavera muy activa, Yuriko Cortés reconoció que luego de brillar en el Selectivo Nacional donde conquistó el oro y con ello, su boleto al Torneo Panamericano de Bogotá, Colombia que empezará a principios de abril.

“Tanto mi entrenador como yo es la meta de 2025, estamos dando inicio a un nuevo ciclo y empezamos con la primera clasificación al Panamericano de Bogotá y estaremos buscando ser tomados en cuenta para la Selección Mexicana, pues este año se ha cambiado la clasificación al Mundial de Karate”.

Tomando en cuenta los nuevos criterios de la Federación Mundial de Karate (WKF por sus siglas en inglés), Yuriko Cortés buscará ser la mejor del país para acceder al Mundial, pues ahora los boletos dependen de la posición en el ranking.

“Quiero tener una buena posición en el ranking y es necesario hacer bien las cosas en el clasificatorio de Monterrey en mayo; el primer lugar va al Mundial y estoy en espera de saber si va a haber más plazas a nivel panamericano”.

En ese sentido, también apuntó a las competencias que se realizarán en el segundo semestre del año como Francia y Egipto destacando que a diferencia del año pasado, ahora sí tendrá una agenda mucho más robusta.

En otro tema, Yuriko Cortés se dijo contenta por haber sido parte de la serie “Tierra de Campeones” protagonizada por el rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez Solá “Chelís”, en donde se destaca a los referentes del deporte poblano. Finalmente, la karateca poblana reiteró su orgullo por representar a Puebla a nivel local, nacional e internacional.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.